¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By tocateclas
#9529
contra escribió:
10 Abr 2018, 21:10
tocateclas escribió:
Victor escribió:
10 Abr 2018, 19:37


Pues eso, yo con la brewista estoy muy contento. Me costó muy barata en complementos del cafe (de forma presencial).
Pues mira, por hablar. Acabo de hacer otro y se me ha ido a 40g en 26". Lo que son 4 gramos de más, para mi gusto, así pierde bastante.

La brewista la acabaré comprando, lo que no sé es para qué espero, jajaja
Dos molinos y una báscula china, suena a película de miedo...jaja
El foro no debería permitir esas cosas, alguien debería enviarme una brewista o una acaia si cree que la brewista se queda corta.

PD. Eso quisiera yo, tener dos molinos.
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#9530
tocateclas escribió:
Victor escribió:
10 Abr 2018, 19:37
tocateclas escribió: Tampoco tanto, si hacemos las cuentas está alrededor de 1:1,85, un segundito más y tendríamos el 1:2, jajaja. La báscula que tengo es un poco coñazo, no va demasiado fluido el peso y a veces te descuidas y te saltan 5 o 6 gramos de golpe. Me encantaría tener una lunar si no fuera lunar también el precio, así que el día que me de por ahí, compraré una brewista.
Pues eso, yo con la brewista estoy muy contento. Me costó muy barata en complementos del cafe (de forma presencial).
Pues mira, por hablar. Acabo de hacer otro y se me ha ido a 40g en 26". Lo que son 4 gramos de más, para mi gusto, así pierde bastante.

La brewista la acabaré comprando, lo que no sé es para qué espero, jajaja
El otro día en Incaffeine el barista estaba comentando con unos clientes que tenía una estilo brewista de 27€ que le funcionaba muchísimo mejor y con todas las funcionalidades.
Lo que no me quedé fue con preguntarle el nombre.


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

By dandan
#9535
Tan necesario ven ir viendo el peso mientras hacen la extracción? Yo suelo hacer al revés. Digamos que controlo el tiempo y cuando doy con el parámetro del ratio que busco, luego voy cortando a ese tiempo y ya. O sea siempre peso pero al final de la extracción. Y de ser necesario voy corrigiendo en el próximo café.

Saludos
Avatar de Usuario
By El Edu
#9536
dandan escribió:
11 Abr 2018, 00:52
Tan necesario ven ir viendo el peso mientras hacen la extracción? Yo suelo hacer al revés. Digamos que controlo el tiempo y cuando doy con el parámetro del ratio que busco, luego voy cortando a ese tiempo y ya. O sea siempre peso pero al final de la extracción. Y de ser necesario voy corrigiendo en el próximo café.

Yo, una vez que he visto lo que quiero y lo tengo estabilizado, también me guío por el tiempo, que en mi máquina es muy cómodo; unido al volumen en taza que, como uso siempre las mismas, se controla con la vista y es otro indicador. Con el último que estoy usando, la cantidad de crema es bestial por lo que la relación volumen / peso es tan alta que no me sirve el control visual.

Lo de la utilización continua de la báscula en las cafeterías siempre me ha parecido un postureo porque después de tirar cincuenta cafés seguidos en las mismas taza, con un molino y una máquina muy solventes, hasta yo sería capaz de saber el peso en taza a simple vista. Lo del refractómetro cada muy pocos cafés, también me parece postureo (o ganas de amortizarlo).
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9539
El Edu escribió:
11 Abr 2018, 08:41
dandan escribió:
11 Abr 2018, 00:52
Tan necesario ven ir viendo el peso mientras hacen la extracción? Yo suelo hacer al revés. Digamos que controlo el tiempo y cuando doy con el parámetro del ratio que busco, luego voy cortando a ese tiempo y ya. O sea siempre peso pero al final de la extracción. Y de ser necesario voy corrigiendo en el próximo café.

Yo, una vez que he visto lo que quiero y lo tengo estabilizado, también me guío por el tiempo, que en mi máquina es muy cómodo; unido al volumen en taza que, como uso siempre las mismas, se controla con la vista y es otro indicador. Con el último que estoy usando, la cantidad de crema es bestial por lo que la relación volumen / peso es tan alta que no me sirve el control visual.

Lo de la utilización continua de la báscula en las cafeterías siempre me ha parecido un postureo porque después de tirar cincuenta cafés seguidos en las mismas taza, con un molino y una máquina muy solventes, hasta yo sería capaz de saber el peso en taza a simple vista. Lo del refractómetro cada muy pocos cafés, también me parece postureo (o ganas de amortizarlo).
Yo sí lo hago, me acostumbré y no me supone esfuerzo extra. Si varía el tiempo 2 segundos arriba o abajo, entre 24 y 28 segundos por ejemplo, no noto diferencias. Si alargo o acorto el café 3 o 4 gramos arriba o abajo, por ejemplo de 36 a 40g como comentaba sobre el Altamira, sí las noto, creo que son muy evidentes. Controlando el peso puedo mantener ese margen en casi todos los cafés, con el tiempo no. Tampoco me fío del timer del molino y peso siempre.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9541
AlbertoMC83 escribió:
10 Abr 2018, 21:44
El otro día en Incaffeine el barista estaba comentando con unos clientes que tenía una estilo brewista de 27€ que le funcionaba muchísimo mejor y con todas las funcionalidades.
Lo que no me quedé fue con preguntarle el nombre.
Pues a ver si alguien se entera, pero a veces es mejor comprar aquello que está probado y comprobado aunque sea más caro. Yo tengo 4 chinas y otra de cocina del media markt, con eso ya podría haber comprado la brewista, jajaja
Avatar de Usuario
By El Edu
#9542
tocateclas escribió:
11 Abr 2018, 09:30
Yo sí lo hago, me acostumbré y no me supone esfuerzo extra. Si varía el tiempo 2 segundos arriba o abajo, entre 24 y 28 segundos por ejemplo, no noto diferencias. Si alargo o acorto el café 3 o 4 gramos arriba o abajo, por ejemplo de 36 a 40g como comentaba sobre el Altamira, sí las noto, creo que son muy evidentes. Controlando el peso puedo mantener ese margen en casi todos los cafés, con el tiempo no. Tampoco me fío del timer del molino y peso siempre.
Nunca o casi nunca varío más de un segundo, ya digo que en mi caso es muy sencillo, pero tampoco tengo variaciones de 3 o 4 gramos en taza, eso me parece muchísimo.
Avatar de Usuario
By contra
#9543
tocateclas escribió:
El Edu escribió:
11 Abr 2018, 08:41
dandan escribió:
11 Abr 2018, 00:52
Tan necesario ven ir viendo el peso mientras hacen la extracción? Yo suelo hacer al revés. Digamos que controlo el tiempo y cuando doy con el parámetro del ratio que busco, luego voy cortando a ese tiempo y ya. O sea siempre peso pero al final de la extracción. Y de ser necesario voy corrigiendo en el próximo café.

Yo, una vez que he visto lo que quiero y lo tengo estabilizado, también me guío por el tiempo, que en mi máquina es muy cómodo; unido al volumen en taza que, como uso siempre las mismas, se controla con la vista y es otro indicador. Con el último que estoy usando, la cantidad de crema es bestial por lo que la relación volumen / peso es tan alta que no me sirve el control visual.

Lo de la utilización continua de la báscula en las cafeterías siempre me ha parecido un postureo porque después de tirar cincuenta cafés seguidos en las mismas taza, con un molino y una máquina muy solventes, hasta yo sería capaz de saber el peso en taza a simple vista. Lo del refractómetro cada muy pocos cafés, también me parece postureo (o ganas de amortizarlo).
Yo sí lo hago, me acostumbré y no me supone esfuerzo extra. Si varía el tiempo 2 segundos arriba o abajo, entre 24 y 28 segundos por ejemplo, no noto diferencias. Si alargo o acorto el café 3 o 4 gramos arriba o abajo, por ejemplo de 36 a 40g como comentaba sobre el Altamira, sí las noto, creo que son muy evidentes. Controlando el peso puedo mantener ese margen en casi todos los cafés, con el tiempo no. Tampoco me fío del timer del molino y peso siempre.
Yo también mido siempre; seco, líquido, tiempo....

@el_edu, a ti en un mismo segundo no se te va 3g del principio al final del paquete?
Avatar de Usuario
By El Edu
#9544
contra escribió:
11 Abr 2018, 10:09

Yo también mido siempre; seco, líquido, tiempo....

@el_edu, a ti en un mismo segundo no se te va 3g del principio al final del paquete?

Voy corrigiendo (pesando) a medida que pasa el tiempo, por eso no veo variaciones importante de principio a fin de paquete, porque no doy lugar a ellas. Una variación de 2 gramos en taza sí me parece muchísimo.

Sí ha ocurrido con algunos cafés, Gardelli por ejemplo, que tenía que pesar siempre en seco y en taza porque me resultaba totalmente inestable, no era capaz de sacar dos pesos iguales. Me ha ocurrido con algún otro.
Avatar de Usuario
By Módeno
#9545
El Edu escribió:
11 Abr 2018, 10:19
contra escribió:
11 Abr 2018, 10:09

Yo también mido siempre; seco, líquido, tiempo....

@el_edu, a ti en un mismo segundo no se te va 3g del principio al final del paquete?

Voy corrigiendo (pesando) a medida que pasa el tiempo, por eso no veo variaciones importante de principio a fin de paquete, porque no doy lugar a ellas. Una variación de 2 gramos en taza sí me parece muchísimo.
Parece que más o menos trabajamos con un volumen de líquido fijo en un rango de tiempo, como dice @tocateclas. Pero yo siempre he tenido la duda de si no sería interesante trabajar al revés, como dice @dandan, es decir, en un tiempo FIJO para un rango de volumen e ir ajustando el volumen pero con el tiempo fijo. De alguna manera se va jugando a lo mejor con las dos variables, para que no se vaya una mucho del rango en las dos creo yo.
  • 1
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 523

Monopoly Go Stickers Sunshine Express is a fun a[…]

MMOexp: EA FC 26 Reveals Cover Star

Despite the franchise’s rebranding, EA FC co[…]

In the ever-evolving world of POE2 Currency , the[…]

Lelit 41LEM

Coge harina y compactas jajajaja Asi no necesitara[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!