El Edu escribió: ↑25 Ago 2017, 23:51
PCJAnt escribió: ↑25 Ago 2017, 23:37
De todas formas el proceso natural siempre da más cuerpo y crema, independientemente del origen.
¿Cuánto más?
En esos casos que citas, el tueste parecía bastante alto, sobre todo tratándose de etíopes. ¿No sería eso lo que le daba más cuerpo y crema?
Desde luego el grado de tueste influye, pero es una característica inherente a los cafés de proceso natural, y a igualdad de tueste el mismo origen lavado en principio daría menos cuerpo y crema.
Los mencionados tostadores no se caracterizan por estar en el lado oscuro, y en el caso de Goriffee, lo califica de ligero, siendo ellos especialistas en cafés africanos y ofreciéndolos también en tueste medio y oscuro.
Cito a nuestro estimado tocateclas, de la primera página y siguientes en el hilo de San Agustín:
...y el Etiopía Oromia-Guji. Éste último me sorprendió mucho, nada que ver con otros etíopes que había probado antes. Una crema considerable y muy buen cuerpo. Se me quedó un poco cara de tonto cuando lo vi. Un café muy aromático y muy dulce, espero que en casa se comporte igual. Si me hubieran preguntado el origen sin conocerlo, creo que habría metido la pata hasta el fondo.