¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By PCJAnt
#16409
El Edu escribió:
28 Feb 2019, 11:50
PCJAnt escribió:
28 Feb 2019, 11:09

Creo que excepto en las discrepancias sobre la calidad del café en Italia y el tipo de café que preparamos en casa, en otras muchas cosas estamos de acuerdo o tenemos gustos similares.

El queso es una de ellas. Soy un apasionado desde hace mas de 30 años, y no llego a los 40, y a diferencia de mi hermano que solo le gustaba de pequeño el queso fresco a mi me gustaban muchos tato españoles como extranjeros (salvo los pestosos y azules, que hoy en día adoro). Me acuerdo que en inglés empresarial en la universidad había que hacer un plan de negocios en inglés. El mio era sobre un negocio similar a Poncelet (probablemente la mejor tienda de quesos de Madrid???), sin saber que este existía.

Como moderador no estoy en contra de abrir un hilo sobre quesos en la sección Que es el Café? en la Barra de bar.

Y por cierto mándame a mi el articulo si no te importa.

Como anécdota, creo que tienes el mismo salero que yo, un recipiente de cerámica de Blue Stilton, pena que ya no lo vendan en el hiper de a lado de casa que lo compraba.

Jajaja. Creo que no hay tantas discrepancias. En cuanto a quesos, habitualmente tengo en casa cerca de diez variedades, ahora mismo, desde un Oud Amsterdam de cabra (que le encanta a @Txatxoduque) hasta un Beaufort de invierno. En cuanto a consumo, yo solito como tres franceses. :lol:

Poncelet es lo mejor que se puede encontrar en Madrid pero habitualmente compro en La Boulette, en el mercado de La Paz. Allí tengo quesero de cabecera y gracias a sus recomendaciones probé una verdadera maravilla, el Basajo, un azul italiano madurado durante 3 semanas con Passito di Pantelleria, un vino dulce de Sicilia.

Con lo del salero me has dejado alucinado. Jajaja. ¡Qué observador y qué memoria!

Te mando el artículo. También escribí otros de aceites, legumbres, pato, etc.
Gracias por el articulo, muy ameno. Me he tenido que ir corriendo a la nevera a comer queso!
Avatar de Usuario
By Caribbean
#16410
Tenía a @El Edu cómo bon vivant pero no lo imaginaba tan experto :D . Casualmente ayer compré un queso que hacen muy cerca de mi casa y que ha ganado varios premios en los Word Cheese Awards: Imagen
Todavía no lo he probado pero tiene pinta de cosa mala.
Avatar de Usuario
By El Edu
#16412
Caribbean escribió:
28 Feb 2019, 12:40
Tenía a @El Edu cómo bon vivant pero no lo imaginaba tan experto :D . Casualmente ayer compré un queso que hacen muy cerca de mi casa y que ha ganado varios premios en los Word Cheese Awards:

Todavía no lo he probado pero tiene pinta de cosa mala.

Bon vivant, bueno, se hace lo que se puede; pero experto en nada. :lol:

Creo que no he probado el que tú tienes pero me encantan los quesos andaluces de cabra y más los de leche cruda.
Avatar de Usuario
By El Edu
#16416
PCJAnt escribió:
28 Feb 2019, 12:24
Gracias por el articulo, muy ameno. Me he tenido que ir corriendo a la nevera a comer queso!

Decía que había escrito el artículo hace una década. Acabo de ver que se publicó en 2002. :o Jajaja. Cómo pasa el tiempo!!
Avatar de Usuario
By Txatxoduque
#16417
El Edu escribió:
PCJAnt escribió:
28 Feb 2019, 11:09

Creo que excepto en las discrepancias sobre la calidad del café en Italia y el tipo de café que preparamos en casa, en otras muchas cosas estamos de acuerdo o tenemos gustos similares.

El queso es una de ellas. Soy un apasionado desde hace mas de 30 años, y no llego a los 40, y a diferencia de mi hermano que solo le gustaba de pequeño el queso fresco a mi me gustaban muchos tato españoles como extranjeros (salvo los pestosos y azules, que hoy en día adoro). Me acuerdo que en inglés empresarial en la universidad había que hacer un plan de negocios en inglés. El mio era sobre un negocio similar a Poncelet (probablemente la mejor tienda de quesos de Madrid???), sin saber que este existía.

Como moderador no estoy en contra de abrir un hilo sobre quesos en la sección Que es el Café? en la Barra de bar.

Y por cierto mándame a mi el articulo si no te importa.

Como anécdota, creo que tienes el mismo salero que yo, un recipiente de cerámica de Blue Stilton, pena que ya no lo vendan en el hiper de a lado de casa que lo compraba.

Jajaja. Creo que no hay tantas discrepancias. En cuanto a quesos, habitualmente tengo en casa cerca de diez variedades, ahora mismo, desde un Oud Amsterdam de cabra (que le encanta a @Txatxoduque) hasta un Beaufort de invierno. En cuanto a consumo, yo solito como tres franceses.

Poncelet es lo mejor que se puede encontrar en Madrid pero habitualmente compro en La Boulette, en el mercado de La Paz. Allí tengo quesero de cabecera y gracias a sus recomendaciones probé una verdadera maravilla, el Basajo, un azul italiano madurado durante 3 semanas con Passito di Pantelleria, un vino dulce de Sicilia.

Con lo del salero me has dejado alucinado. Jajaja. ¡Qué observador y qué memoria!

Te mando el artículo. También escribí otros de aceites, legumbres, pato, etc.
Cómo me conoces me encanta ese queso es uno de mis perdiciónes. El capricho extremeño también está muy bueno
Avatar de Usuario
By Cafedehuevo
#17264
Compré 1/4 de kilo de arábica de Colombia de la marca blanca del CI para lo típico (tirar un par de cafés después de la limpieza del grupo, descalcificación y las visitas), y nada más abrir el paquete lo primero que veo es este grano troquelado:

Imagen

Imagen
Es obvio que puede ser un valor añadido, sabiendo que gusanos e insectos son el alimento del futuro (espero no llegar a verlo, es un buen motivo para que no le de a uno pereza abandonar este mundo). He revisado el resto del café y está bien, pero no sé si tirarlo entero.
Avatar de Usuario
By microjondas
#17265
Al ser colombiano, eso tiene pinta de ser que esa plantación ha tenido plaga de " la broca" . Yo creo que por eso no te vas a "morir" y de haber quedado algún animalillo ahí, con el tueste y eso seguro que ya no queda ni rastro de el. Jejeje. Según leí en páginas del consejo regulador de Colombia, comentan esto:
" Otro defecto secundario, el cual es ocasionado por las plagas de café, la broca, el perforador blanco del tallo del cafeto, el gorgojo del café, entre otros. Los granos dañados por la broca, tienden a ser agrios y terrosos..."

Más allá de todo eso, para el fin que lo has comprado no creo que tenga ningún problema. Yo no lo tiraría ;-)
Avatar de Usuario
By El Edu
#17266
Enhorabuena. Yo, hace unos años, antes de que entrara en el molino me encontré con una piedra y otra cosa no identificada. En la tercera foto se pueden ver ampliadas.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
By Cafedehuevo
#17267
Mil gracias microjondas, al ser tan sólo un grano, creo que llevas razón y lo usare para lo comentado. A ver si tengo un poquito de suerte y acierto que no vuelva alguna que otra visita indeseada, es broma, creo, jajaja.

Muchas gracias El Edu, vaya suerte haberlo detectado a tiempo. Como las lentejas de antes, que venían con piedras, pero no preciosas, jeje.
Avatar de Usuario
By Caturro
#17268
El Edu escribió:
05 Abr 2019, 19:55
Enhorabuena. Yo, hace unos años, antes de que entrara en el molino me encontré con una piedra y otra cosa no identificada. En la tercera foto se pueden ver ampliadas.


Imagen
Pues a mí me parece un meteorito. Claro que tambien podria ser un coprolito de algún dinosaurio. En Ebay te lo quitan de las manos
  • 1
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 28
Café del Día

Los tuestes ligeros se benefician de preinfusione[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!