¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#18933
dandan escribió:Que cosas bonitas se ven por acá!

Ando con poco tiempo estos días, pero dejo esta compra de hace un tiempito, que hice aprovechando el viaje de un amigo a USA :D

Como desde que llegó el Niche tengo más granos para ir alternando, estos tarros vienen muy bien para almacenar.

Compre 3 en total para cubrir los que suelo tener abiertos y quede muy contento con la compra.

Me resultan mucho más prácticos para dosificar que con los paquetes y están muy bien construidos, con cierre hermético y válvula de salida de CO2 (trae unas 4 de repuesto cada tarro, en teoría duran unos 6 meses para garantizar el funcionamiento optimo).

Trae una ruedita para marcar la fecha (practico para marcar la fecha de tueste o de apertura del paquete)

Además de lo cómodo, en teoría deberían mantener el grano en mejores condiciones por más tiempo.

El tamaño es para 1/4 holgado.

Imagen


Imagen


Imagen
Muy chulos, he visto que venden las válvulas en amazon también. Buscándolo he visto un montón de gadgets chulísimos de esa marca, es para empezar a comprar sin parar... En concreto una taza de viaje tipo thermo en la que te puedes preparar directamente el café de filtro, me voy a aguantar de momento...

Taza de viaje https://www.amazon.es/dp/B06XTWT3BC/ref ... dDbP4WX581

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

#18934
El Edu escribió:
21 Jun 2019, 19:53
Caribbean escribió:
21 Jun 2019, 19:49
Ya que te pones :mrgreen: ... Viene con un certificado de calidad con su número de serie y todo.
No sé si será diferente a la copia, lo que si he visto respecto al IMS es que parece tener mayor número de agujeros y hay que moler bastante más fino.
Las primeras impresiones de todo el conjunto han sido buenas.

El interior de la parte más estrecha, ¿es cilíndrico o ligeramente troncocónico?.
Ahora no estoy en casa para examinarlo bien pero diría que no es totalmente cilíndrico aunque, como decía @Módeno, comparado con el IMS las paredes son mucho más verticales. Tambien es un poco más alto que el IMS H26'5. Al meter el tamper con el filtro vacío me ha parecido que se estrechaba un poco en el fondo.
#18935
El Edu escribió:
21 Jun 2019, 20:11
Lo de la salida del CO2 está claro pero, como dice @matamoto, si hay menos grano, hay más aire al cerrar el bote con lo que el oxigeno y el vapor de agua quedan dentro.

La solución que yo utilizo es: café en su bolsa, bien comprimida para minimizar la cantidad de aire, pero con la válvula libre para facilitar la salida del CO2, y todo ello metido en un bote lo más estanco posible. De todas formas, puede que esté equivocado.

Los botes son muy bonitos y servirían para hacer lo que yo hago.
Si, entiendo lo que quedará mas aire, lo que decía es que, considerando el tamaño del bote no me parecía que pueda influir ese mayor aire, y tampoco intuía que pueda de haber mayor humedad considerable. Es claro que haber mas habrá, a lo que apuntaba es que no suponía que afecte en forma alguna.

Pero insisto, es mucho más probable que el equivocado sea yo :lol:

La realidad es que con que "no afecte más" me conformo. No me había planteado algo así hasta que no comencé a usar el Niche (me resultaba algo incomodo dosificar desde el paquete, a diferencia de cuando usaba la tolva que al ir rellenando no lo notaba -lo incomodo-, eso si... supongo que ahí el oxigeno y la humedad harían mas daño que lo que podría quedar entre los granos de café y la tapa del bote ahora)
#18936
Módeno escribió:
21 Jun 2019, 20:12
]Muy chulos, he visto que venden las válvulas en amazon también. Buscándolo he visto un montón de gadgets chulísimos de esa marca, es para empezar a comprar sin parar... En concreto una taza de viaje tipo thermo en la que te puedes preparar directamente el café de filtro, me voy a aguantar de momento...

Taza de viaje https://www.amazon.es/dp/B06XTWT3BC/ref ... dDbP4WX581

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Cierto! Tienen muchas cosas bonitas.

Ami la marca me gusta mucho. La descubrí hace un tiempo largo ya, cuando compre la kettle que viene ya con el termómetro , bien construida y a mucho mejor precio que la Hario. Creo que @tocateclas quedo también encantado con ella.
#18937
dandan escribió:
21 Jun 2019, 20:26

Pero insisto, es mucho más probable que el equivocado sea yo :lol:

No voy a discutir tampoco si estoy más equivocado que tú. :lol:

dandan escribió:
21 Jun 2019, 20:26
La realidad es que con que "no afecte más" me conformo. No me había planteado algo así hasta que no comencé a usar el Niche (me resultaba algo incomodo dosificar desde el paquete, a diferencia de cuando usaba la tolva que al ir rellenando no lo notaba -lo incomodo-, eso si... supongo que ahí el oxigeno y la humedad harían mas daño que lo que podría quedar entre los granos de café y la tapa del bote ahora)

Por supuesto que en la tolva no va a estar mejor que en una lata hermética, eso está claro, como lo es que el café de un paquete estará en contacto con el aire en la tolva menos tiempo que tres o cuatro paquetes abiertos en botes como los que hablamos. Esa era una de las conclusiones que daba en mi análisis sobre el Niche: no soy muy amigo de tener varios paquetes abiertos. Es cuestión de barajar los pros y los contras de cada sistema y elegir lo que le parezca mejor a cada uno.
#18938

dandan escribió:
El Edu escribió:
21 Jun 2019, 20:11
Lo de la salida del CO2 está claro pero, como dice @matamoto, si hay menos grano, hay más aire al cerrar el bote con lo que el oxigeno y el vapor de agua quedan dentro.

La solución que yo utilizo es: café en su bolsa, bien comprimida para minimizar la cantidad de aire, pero con la válvula libre para facilitar la salida del CO2, y todo ello metido en un bote lo más estanco posible. De todas formas, puede que esté equivocado.

Los botes son muy bonitos y servirían para hacer lo que yo hago.
Si, entiendo lo que quedará mas aire, lo que decía es que, considerando el tamaño del bote no me parecía que pueda influir ese mayor aire, y tampoco intuía que pueda de haber mayor humedad considerable. Es claro que haber mas habrá, a lo que apuntaba es que no suponía que afecte en forma alguna.

Pero insisto, es mucho más probable que el equivocado sea yo

La realidad es que con que "no afecte más" me conformo. No me había planteado algo así hasta que no comencé a usar el Niche (me resultaba algo incomodo dosificar desde el paquete, a diferencia de cuando usaba la tolva que al ir rellenando no lo notaba -lo incomodo-, eso si... supongo que ahí el oxigeno y la humedad harían mas daño que lo que podría quedar entre los granos de café y la tapa del bote ahora)
Lo que sucede no ha podido explicarlo mejor el compañero @El Edu , ahora bien no era mi intención generarte inquietud.

Hasta antes de tener mi niche, bueno con el sette también, volcaba los cuartos o medios enteros en la tolva y ahí si que había oxidación a mansalva... y los cafés estaban buenos, quizas lo que haga ahora sea una autentica chorrada.
En la actualidad me guardo las bolsas de zip con valvula y las reutilizo un par de veces, ya que por ejemplo san agustin tiene una presentación muy buena pero las bolsas no le hacen justicia. (para mi bolsas top las de la rendicion y nomad)
Luego de sacar el grano para consumo cierro el zip, extraigo el aire y le paso una cinta de goma que reduce el volumen para evitar que entre aire o se acumule el co2.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk


#18939
matomoto escribió:
21 Jun 2019, 20:49

Hasta antes de tener mi niche, bueno con el sette también, volcaba los cuartos o medios enteros en la tolva y ahí si que había oxidación a mansalva... y quizas lo que haga ahora sea una autentica chorrada.
En la actualidad me guardo las bolsas de zip con valvula y las reutilizo un par de veces, ya que por ejemplo san agustin tiene una presentación muy buena pero las bolsas no le hacen justicia. (para mi bolsas top las de la rendicion y nomad)
Luego de sacar el grano para consumo cierro el zip, extraigo el aire y le paso una cinta de goma que reduce el volumen para evitar que entre aire o se acumule el co2.

No sé si es una chorrada pero, si lo es, es exactamente igual a la chorrada que hago yo aunque, además, lo meto en un bote. :lol:

En mi caso, la ventaja es que la humedad en mi casa es muy baja.
#18940
El Edu escribió:
21 Jun 2019, 20:43
dandan escribió:
21 Jun 2019, 20:26

Pero insisto, es mucho más probable que el equivocado sea yo :lol:

No voy a discutir tampoco si estoy más equivocado que tú. :lol:

dandan escribió:
21 Jun 2019, 20:26
La realidad es que con que "no afecte más" me conformo. No me había planteado algo así hasta que no comencé a usar el Niche (me resultaba algo incomodo dosificar desde el paquete, a diferencia de cuando usaba la tolva que al ir rellenando no lo notaba -lo incomodo-, eso si... supongo que ahí el oxigeno y la humedad harían mas daño que lo que podría quedar entre los granos de café y la tapa del bote ahora)

Por supuesto que en la tolva no va a estar mejor que en una lata hermética, eso está claro, como lo es que el café de un paquete estará en contacto con el aire en la tolva menos tiempo que tres o cuatro paquetes abiertos en botes como los que hablamos. Esa era una de las conclusiones que daba en mi análisis sobre el Niche: no soy muy amigo de tener varios paquetes abiertos. Es cuestión de barajar los pros y los contras de cada sistema y elegir lo que le parezca mejor a cada uno.
Coincido plenamente. Lo importante es que cada uno evalúe los pros y los contras de cada sistema en función de lo que priorice.
#18942
matomoto escribió:
21 Jun 2019, 20:49
dandan escribió:
El Edu escribió:
21 Jun 2019, 20:11
Lo de la salida del CO2 está claro pero, como dice @matamoto, si hay menos grano, hay más aire al cerrar el bote con lo que el oxigeno y el vapor de agua quedan dentro.

La solución que yo utilizo es: café en su bolsa, bien comprimida para minimizar la cantidad de aire, pero con la válvula libre para facilitar la salida del CO2, y todo ello metido en un bote lo más estanco posible. De todas formas, puede que esté equivocado.

Los botes son muy bonitos y servirían para hacer lo que yo hago.
Si, entiendo lo que quedará mas aire, lo que decía es que, considerando el tamaño del bote no me parecía que pueda influir ese mayor aire, y tampoco intuía que pueda de haber mayor humedad considerable. Es claro que haber mas habrá, a lo que apuntaba es que no suponía que afecte en forma alguna.

Pero insisto, es mucho más probable que el equivocado sea yo

La realidad es que con que "no afecte más" me conformo. No me había planteado algo así hasta que no comencé a usar el Niche (me resultaba algo incomodo dosificar desde el paquete, a diferencia de cuando usaba la tolva que al ir rellenando no lo notaba -lo incomodo-, eso si... supongo que ahí el oxigeno y la humedad harían mas daño que lo que podría quedar entre los granos de café y la tapa del bote ahora)
Lo que sucede no ha podido explicarlo mejor el compañero @El Edu , ahora bien no era mi intención generarte inquietud.

Hasta antes de tener mi niche, bueno con el sette también, volcaba los cuartos o medios enteros en la tolva y ahí si que había oxidación a mansalva... y los cafés estaban buenos, quizas lo que haga ahora sea una autentica chorrada.
En la actualidad me guardo las bolsas de zip con valvula y las reutilizo un par de veces, ya que por ejemplo san agustin tiene una presentación muy buena pero las bolsas no le hacen justicia. (para mi bolsas top las de la rendicion y nomad)
Luego de sacar el grano para consumo cierro el zip, extraigo el aire y le paso una cinta de goma que reduce el volumen para evitar que entre aire o se acumule el co2.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
Compañero no me has inquietado. El foro esta para esto, hablar de café. Por eso lo compartí.

Lo que explicaba muy @El Edu y me señalabas vos es claro. Quedará más aire en la medida que el café baje/se consuma.

Lo que no alcanzo yo a ver con claridad es si esa mayor cantidad podría tener entidad suficiente para afectar el café, considerando que no cogería creo yo humedad, no entraría "más" aire y el CO2 saldria. Pero a decir verdad, no lo se.

Por lo pronto desde lo empírico no me parece que el grano sufra, pero es solo una sensación.

Saludos!
#18943
Módeno escribió:
dandan escribió:Que cosas bonitas se ven por acá!

Ando con poco tiempo estos días, pero dejo esta compra de hace un tiempito, que hice aprovechando el viaje de un amigo a USA :D

Como desde que llegó el Niche tengo más granos para ir alternando, estos tarros vienen muy bien para almacenar.

Compre 3 en total para cubrir los que suelo tener abiertos y quede muy contento con la compra.

Me resultan mucho más prácticos para dosificar que con los paquetes y están muy bien construidos, con cierre hermético y válvula de salida de CO2 (trae unas 4 de repuesto cada tarro, en teoría duran unos 6 meses para garantizar el funcionamiento optimo).

Trae una ruedita para marcar la fecha (practico para marcar la fecha de tueste o de apertura del paquete)

Además de lo cómodo, en teoría deberían mantener el grano en mejores condiciones por más tiempo.

El tamaño es para 1/4 holgado.

Imagen


Imagen


Imagen
Muy chulos, he visto que venden las válvulas en amazon también. Buscándolo he visto un montón de gadgets chulísimos de esa marca, es para empezar a comprar sin parar... En concreto una taza de viaje tipo thermo en la que te puedes preparar directamente el café de filtro, me voy a aguantar de momento...

Taza de viaje https://www.amazon.es/dp/B06XTWT3BC/ref ... dDbP4WX581

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
75€ la taza, es para aguantarse desde luego. Podría soportar poner una v60 de plástico encima de una taza normal y ahorrarme ese dinero.
  • 1
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 506
Buenas

Bienvenido

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del a&ntild[…]

Hola! Te he mandado un mensaje privado. :)

¿Alguna recomendacion a la que echar un ojo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!