¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By pricol
#20251
Creo que la mayoría lo guardamos en la bolsa en la que nos lo venden con cierre y válvula, en un lugar a poder ser lejos de fuentes de calor o humedad y condiciones estables. Se oye mucho la recomendación de refrigerar, yo al menos, no lo hago

Enviado desde mi Hi9 mediante Tapatalk


Avatar de Usuario
By tocateclas
#20257
Módeno escribió:
24 Ago 2019, 08:46
Yo pensaba que eran cafés muy ajustados de tueste, tirando a ligeros incluso los de expreso. Pero a juzgar por tus fotos de antes y de ahora y por cómo huelen, por cómo caen con el naked y por cómo saben, me parecen ideales para mi. No he hablado de color de grano, ya no voy a decir nivel de tueste, que esté más o menos tostado, si no muy bien tostado. Salen todos los cafés con mucho equilibrio.
Yo creo que ya de entrada tener pocos cafés (7 y uno tostado para dos métodos, o sea 6 orígenes) es mejor que tener una carta más amplia de orígenes. Para mi tener una carta reducida es algo positivo porque son menos perfiles a manejar y controlar, así como indicar tipo de preparación según tipo de tueste porque se percibe que se piensa en ese aspecto también (esto no quita para que compre también de tostadores que no especifican), pero bueno no vamos a volver a discutir sobre esto otra vez, ¿o sí? Quiero poner el foco ahora en Puchero y tampoco quiero comparar porque no es una muestra suficiente para establecer conclusiones. Quizá tampoco es del todo justo teniendo el cuenta el cambio de maquinaria. Tendría que seguir probando y probando, aunque yo creo que coincidimos todos que más importante que la maquinaria y la técnica de cada uno es el café.
La única pega que le pondría, es el precio, pero ya me importa menos, es como si vas a comer a un restaurante, si te cobran carillo pero esta bueno te da igual porque has disfrutado de la comida. Además haciéndolos con el filtro simple me cunde bastante
Exacto. Pero como te decía no es novedad, los de las fotos son de enero del 18 y yo ya había comprado anteriormente co el mismo resultado (por eso repetí).

No entiendo las consideraciones de menos o más cafés en carta. Si tener más cafés supone descuidar los tuestes, obviamente no me resultaría atractivo. Diría que la media, en tostadores españoles, es de unos 10 cafés en carta. Lo interesante es que las partidas tengan salida y los cafés se renueven constantemente. Para tener catálogo mayor tal vez haya que tener más venta que para tener uno más pequeño. Cada cuál comprará, supongo, en función de lo que venda. Puchero es cierto, tiene un catálogo especialmente reducido pero cambian con muchísima frecuencia, me parece estupendo y es un tostador al que seguiré comprando. Pero no puedo verlo como algo positivo o negativo.

Lo de especificar o no el tueste no es motivo de discusión, ya dejé clara mi posición y me sorprendió que lo interpretaras como que lo mío son tuestes para filtro extraídos en espresso, nada más lejos e la realidad. Ahora mismo estoy con el colombia de mountain. Es más complicado de extraer que el blend y tiene menos crema. Pero si me das a elegir, me quedo por mucho con el colombiano. La comparación no es justa de todos modos porque cuesta el doble... No hay por qué prescindir de ninguno. Este colombiano lo probaré filtrado. El blend no. Si me topo con alguno que me de quebraderos de cabeza o que no me guste en espresso, pues lo tomaré solo filtrado. O le preguntaré al tostador, ya veremos. Y si no hay forma, pues que se le va a hacer, se lo echaré a las gallinas a ver si ponen huevos de chocolate.
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#20259
Emil escribió:Buenos, una pregunta para todos, ¿Dónde guardáis el café? Yo en la nevera y a veces en el.congelador, me lo recomendó alguien que había tenido un bar.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
Yo también lo hice alguna vez , hasta que me dijeron que no era para nada recomendable hacerlo , los cambios de temperatura bruscos hacen condensación y alteran las propiedades del café ( eso más o menos es lo que entendí ) y yo vivo en Sevilla, el calor aquí hace estragos . La recomendación es el propio envase que viene con válvula y en un recipiente cerrado lo mas hermético posible , alejados de calor y humedad, lugar fresco y seco . Una bolsa zip a la que puedas sacar el aire también es buena idea .
Lo del frigo o nevera no es buena idea
Avatar de Usuario
By tocateclas
#20260
alvarogar30 escribió:
24 Ago 2019, 13:15
Emil escribió:Buenos, una pregunta para todos, ¿Dónde guardáis el café? Yo en la nevera y a veces en el.congelador, me lo recomendó alguien que había tenido un bar.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
Yo también lo hice alguna vez , hasta que me dijeron que no era para nada recomendable hacerlo , los cambios de temperatura bruscos hacen condensación y alteran las propiedades del café ( eso más o menos es lo que entendí ) y yo vivo en Sevilla, el calor aquí hace estragos . La recomendación es el propio envase que viene con válvula y en un recipiente cerrado lo mas hermético posible , alejados de calor y humedad, lugar fresco y seco . Una bolsa zip a la que puedas sacar el aire también es buena idea .
Lo del frigo o nevera no es buena idea

Opiniones para todos los gustos. Yo no lo meto nunca en el frigo pero hay tostadores que defienden el hacerlo. Lo mejor es bebérselo rápido, jaja
By joszaffer
#20266
Colombia Hermanos Contreras, de Right Side coffee roasters, con fermentación de 80h, lo incluyo en mis favoritos.
La nota de cata no falla, aroma floral y sabor muy rico a mora, y deja un final largo y agradable a chocolate. me ha parecido fácil de extraer, sin complicaciones. He usado 15.5 gramos de café molido para 30 gramos en taza, en 25 segundos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
By tocateclas
#20269
joszaffer escribió:
24 Ago 2019, 17:35
Colombia Hermanos Contreras, de Right Side coffee roasters, con fermentación de 80h, lo incluyo en mis favoritos.
La nota de cata no falla, aroma floral y sabor muy rico a mora, y deja un final largo y agradable a chocolate. me ha parecido fácil de extraer, sin complicaciones. He usado 15.5 gramos de café molido para 30 gramos en taza, en 25 segundos.
Qué buena pinta. Yo también estoy con un colombiano pero de Mountain Coffee (fermentación de 24h). Me está gustando mucho, un café con un toque bastante cítrico y con un cuerpo muy untuoso. El tueste es más ligero que el del blend, la verdad es que no esperaba este cuerpo en el espresso. Tampoco pensé que funcionaría con el filtro de una taza y sí, no hay problema. La carga ha sido de 9g aunque creo que bajaré a 8.5 para acortar un poco la extracción.

No dejaré de probarlo filtrado, estoy seguro de que estará muy bueno. Y por cierto, dije que costaba el doble que el blend y no es así, cuesta algo más de 7€ el cuarto. De momento los dos cafés que he probado de Mountain me han gustado mucho, cada uno en su estilo. Y creo que es difícil encontrar una relación calidad-precio más ajustada que la que ofrecen estos dos cafés en concreto. Para mí es esta la gran virtud del foro, el poder compartir y comentar los cafés que se van probando. Hay muchos tostadores y no habría probado este de no ser por vuestros comentarios.

¿Qué filtro utilizas? Seguro que lo has dicho en alguna ocasión pero ahora no recuerdo.
By joszaffer
#20272
tocateclas escribió:
24 Ago 2019, 18:07
joszaffer escribió:
24 Ago 2019, 17:35
Colombia Hermanos Contreras, de Right Side coffee roasters, con fermentación de 80h, lo incluyo en mis favoritos.
La nota de cata no falla, aroma floral y sabor muy rico a mora, y deja un final largo y agradable a chocolate. me ha parecido fácil de extraer, sin complicaciones. He usado 15.5 gramos de café molido para 30 gramos en taza, en 25 segundos.
Qué buena pinta. Yo también estoy con un colombiano pero de Mountain Coffee (fermentación de 24h). Me está gustando mucho, un café con un toque bastante cítrico y con un cuerpo muy untuoso. El tueste es más ligero que el del blend, la verdad es que no esperaba este cuerpo en el espresso. Tampoco pensé que funcionaría con el filtro de una taza y sí, no hay problema. La carga ha sido de 9g aunque creo que bajaré a 8.5 para acortar un poco la extracción.

No dejaré de probarlo filtrado, estoy seguro de que estará muy bueno. Y por cierto, dije que costaba el doble que el blend y no es así, cuesta algo más de 7€ el cuarto. De momento los dos cafés que he probado de Mountain me han gustado mucho, cada uno en su estilo. Y creo que es difícil encontrar una relación calidad-precio más ajustada que la que ofrecen estos dos cafés en concreto. Para mí es esta la gran virtud del foro, el poder compartir y comentar los cafés que se van probando. Hay muchos tostadores y no habría probado este de no ser por vuestros comentarios.

¿Qué filtro utilizas? Seguro que lo has dicho en alguna ocasión pero ahora no recuerdo.
Gracias tocateclas, el Colombia de Mountain que comentas está espectacular, el que he subido de Right Side tiene menos cuerpo quizá que el que tú comentas.

El filtro que uso es uno de 14g, el original que trae la ECM, aunque a veces pruebo con el IMS cargando 16-17g, pero la mayoría de cafés me gustan más con el de 14g.

La gran virtud del foro es la que comentas, poder leer las valoraciones de otros compañeros y animarte a probar cafés distintos y de distintos tostadores
By dandan
#20319
Una foto del de ayer a la noche pero vale como del día porque en España ya era hoy :lol:

No se asusten. No se me rompió el molino ni quedó sin bares la Unica ni es un tueste claro de "cuarta" ola :D


Imagen

Se me dio por probar un long black con unos granos de colombia y quedo francamente delicioso.

Imprescindible dejarlo reposar un buen rato previo a tomarlo, para que baje la temperatura. La foto es luego de algunos minutos (de ahí que ya casi la crema se pierda)

A diferencia del recuerdo que tenia de las pocas veces que probé un americano, -que recordaba como un espresso diluido-, en este caso me ha encantando y lo encontré en linea al resultado de la aeropress en cuanto al sabor, intenso y expandiendo bien los sabores.

No se si en este caso al ir el agua antes el orden de los factores altera el producto, pero realmente el resultado final no te hace pensar que "te cargaste" un espresso. Sale con una impronta propia y la verdad es que lo disfrute mucho.

Supongo que, como todo, no todos los cafés irán igual de bien, pero iré probando y reincidiré cuando tenga ganas de tazas largas pero no de filtrar.

Saludos
Avatar de Usuario
By matomoto
#20320
Burundi Maridadi de Puchero, como dijo @Módeno cafetazo!
Imagen

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Módeno
#20321
matomoto escribió:Burundi Maridadi de Puchero, como dijo @Módeno cafetazo!
Imagen

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
A topeeeee!! Un filón con Puchero

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

  • 1
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 529

¡Buen precio para la Lelit Mara X negra! Que[…]

Buenos dias, la lanza de la leche se me esta afl[…]

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!