Módeno escribió: ↑06 Abr 2018, 12:49
Quería relatar mi último paseo por las cafeterías de especialidad que hay en Alicante, un auténtico fiasco todas (si hablamos de expreso que es lo que yo he probado)
Bueno, hay tres, y todas sirven café d'Origen. La primera que pusieron se llama Canadá café, ya se ha hablado antes de ella, lleva ya algún tiempo. El principal problema es que sirven el café en vasos de cartón, según ellos por temas ecológicos. Tampoco se preocupan demasiado en el expreso, suele estar servido demasiado largo y sobre todo usan el filtro simple si pides uno sólo, y les suele salir especialmente regular (es lo que recuerdo). Muy largo y la crema un desastre. Muy caliente también, si te quemas es que seguramente ha salido demasiado rápido el café.
La segunda cafetería se llama Baru Coffee. Quizá esta es la "mejor de las tres". Sólo probé un expreso, que me pareció también demasiado largo pero con su crema y sabor más o menos, pero este sí servido en taza, todo un lujo.
La tercera cafetería y última que he visitado se llama Sip and Wonder, que es algo como prueba y flípalo. Pues sí que lo flipé sí. Entré al local hipster, pero en este caso de verdad. Lo gestiona un inglés lleno de tatuajes y con una barba gigante de chivo. Él y su mujer van con calma, yo diría con demasiada calma, café no creo que tomen mucho, más bien otro tipo de psicotrópicos probablemente (esto ya es una suposición mía). El caso es que la decoración está bien, tipo como urbano todo, mucha madera natural y plantitas aquí y allá. También como parte de su decoración tienen un pedazo de perro por allí paseándose, que el día que fui estaba jugando con una rama con la que puso una alfombra perdida de astillas.
Bueno, tenían un cartel que rezaba "café del mes" y al lado una serie de tubitos o probetas dispuestos perfectamente para hacer Single Dosing. El café, el Tanzania Meteorite, como era un café que recuerdo que me gustó, pedí uno para probarlo allí a ver cómo estaba. El caso es que yo no veía el molino para el SD por ningún lado, sí que tenían allí dos molinos grandes, profesionales para el Blend y el descafeinado. Pues nada, me quedé un rato dudando de cómo narices iban a preparar el Tanzania y de repente cogió el "barista" que entiendo que es el dueño del local y sacó de debajo un molino krups de esos de 50 euros, le plantó la dosis del tubo y directo al porta con el filtro de una taza además. Pensé "como le salga bien el expreso así en esas condiciones ya es para flipar". Y efectivamente no le salió, pero para nada. Me sirvió una especie de café filtrado largo (calculo que unos 30 g), super aguado y con cero crema, digo cero porque no había nada de crema, solo el reborde una crema pálida además.
Bueno, evidentemente no volveré más allí, con una tengo bastante. Se me ocurren dos cosas:
1. No poner ningún cuidado o poner poco cuidado en la fase de preparación de un expreso puede poner en peligro la imagen de tostadores muy reputados, como en este caso d'Origen, que llevan ya unos años intentando crear un producto con una calidad, con una imagen concreta y unas características muy concretas.
2. Sigo pensando que el mundo real de la especialidad, ya de por sí minoritario, el "expreso" ocupa un papel también reducido, entre lattes, muphins, y todo tipo de combinados de café. (No es el caso por ejemplo del local propio de d'Origen, en el Albir. Ahí sí que cuidan absolutamente la preparación del expreso como cualquier otra bebida con total pasión y dedicación, aunque tampoco sea lo que más se solicite, pero esto es otra cuestión)
No sé si este es el hilo adecuado, habría estado mejor en el apartado de cafeterías. Igual alguien lo puede mover y crear hilo allí. Cafeterías donde sirven cafés de D’Origen, por ejemplo.
Yo solo he visitado una de las tres, Canada Coffee, y lo cierto es que no me gusta el café en vasos de cartón. La forma de tirarlos tampoco, lo recuerdo como tú comentas: largo (para mi gusto), poca crema y muy caliente. Les pregunté y me comentaron que tiraban siempre con ratio 1:3. Con algunos cafés de D’Origen como el First Crack puede que no me disguste ese ratio, con otros como el Capim, sí. De todos modos no creo que no se esmeren, sencillamente pienso que les gusta así o que así lo demanda el público. La gente se suele quejar de cafés que no queman y son demasiado cortos, justo lo que me gusta a mí, qué le vamos a hacer.
Lo de los otros sitios es una pena, sobre todo lo del sitio del Krups. Pienso como tú, dejan en mal lugar al tostador y a ese tipo de cafés en general. Hay que comprender que a todo el mundo no tiene por qué gustarle un café así, no me cansaré de decir que uno no es ni mejor ni peor porque estos cafés le gusten o no. Pero está claro que si, cuando decides probarlo, te lo sirven así... lo normal es que digas lo que tanto se ha comentado por aquí: limones, agua sucia, cafés de filtro (mal hechos) en tazas de espresso, infusión de no sé qué, crema inexistente, etc No comentas el precio pero seguramente no fue barato (ni regalado lo hubiera sido).
Con respecto a si el espresso es o no el centro, es una consideración muy manida por aquí y que no acabo de entender bien. ¿Dónde es el espresso el centro de algo? Hoy me he comido un bocadillo de calamares (épico, mítico, especial) y mientras esperaba en la barra a que me lo sirvieran (bar de menús de diario) los espressos no han llegado ni al 20% de los cafés que han servido. Y eso que en la sobremesa es donde más se toman. Casi todo eran infusiones, bombones (así llaman aquí al café con leche condensada), cortados, y algún café con leche (que sería para mí peor que la muerte después de comer). Y preparados de la forma que os podéis imaginar. En las cafeterías "de especialidad" tampoco tiene por qué serlo. Sí creo que el café es el centro (también los tes), sea filtrado, con leche o en combinados. Si vas por la tarde, pues lo normal es que la gente meriende y se meta en el cuerpo sus porciones de tarta o sus bollos (tampoco es costumbre mía la de merendar). Está claro, y eso también lo hemos comentado, que un negocio no puede subsistir a base de espressos o cafés, pero no acabo de entender que se vea la venta de reposterías varias como una especie de mal necesario o una merma de dignidad con la que hay que tragar, creo que es perfectamente compatible servir buen café y servir buena repostería. Recuerdo el Mia Coffee de Málaga, que me gusto mucho. Allí no se les caen los anillos con esas cosas, probé recuerdo una tarta muy rica y me la sirvieron con el mismo interés con el que me sirvieron los cafés, solo que la tarta dio menos conversación. Las tartas que sirven en D’Origen también me gustan mucho.