El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

Aquí podemos hablar de ese café que tomas hoy, o de lo malo -o bueno ;) - que estaba el del bar de la esquina...
Avatar de Usuario
By El Edu
#64639
No es una maravilla de artículo pero algo es algo

https://www.huleymantel.com/despensa/co ... 6_102.html

Para los que no lo conozcan, Pablo Caballero es el de la camisa azul de mi segunda foto.

@Caturro, lo que está de moda es el café de especialidad. Jajaja. Y, "En España el café de especialidad prácticamente es un recién llegado". ¿Qué coño he estado tomando yo en los últimos años? :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By Pepeillos
#64646
El Edu escribió:
28 Feb 2023, 17:22
No es una maravilla de artículo pero algo es algo

https://www.huleymantel.com/despensa/co ... 6_102.html

Para los que no lo conozcan, Pablo Caballero es el de la camisa azul de mi segunda foto.

@Caturro, lo que está de moda es el café de especialidad. Jajaja. Y, "En España el café de especialidad prácticamente es un recién llegado". ¿Qué coño he estado tomando yo en los últimos años? :lol: :lol:
Interesante artículo.
Gracias por compartirlo.
Avatar de Usuario
By Caturro
#64659
El Edu escribió:
28 Feb 2023, 17:22
No es una maravilla de artículo pero algo es algo

https://www.huleymantel.com/despensa/co ... 6_102.html

Para los que no lo conozcan, Pablo Caballero es el de la camisa azul de mi segunda foto.

@Caturro, lo que está de moda es el café de especialidad. Jajaja. Y, "En España el café de especialidad prácticamente es un recién llegado". ¿Qué coño he estado tomando yo en los últimos años? :lol: :lol:
Lo que se lee en ese artículo es algo que se lleva incidiendo ya desde el pasado siglo. De las maldades del torrefacto se lleva hablando desde tiempos en lo que incluso el café también estaba de moda y no hay manera. Hay que dejarlo por imposible y lo cierto es que hay gente que le gusta. Hay gente que le gusta los cafés aromatizados o con kilos de nata encima. Es lo que hay.
No se como seguirá la estadística , pero creo que el consumo del café solo sigue siendo una anécdota. Ahora tenemos cafés con leches vegetales, los capuchinos matcha, mucho latte art... mucha decoración. Pero si hay una Marzocco detrás todo se perdona . :D

Incluso este crecimiento exponencial de Specialty Club ,de lo que un día fue una tendencia indie y casi friki, está engordando las estadísticas entre otras cosas por algo, que esto sí está de moda, y no es otra cosa que la entrada de los fondos de inversión o capital riesgo. Por no hablar , como ha pasado siempre, por el interés de la gran industria por pillar pastel.

Un fenómeno similar ya lo vivimos a caballo entre el pasado siglo y este. Se abrieron múltiples cafeterías (muchas franquicias) inspiradas y decoradas en torno al café, al café de origen. Muchas empezaron incluso con depósitos de café a granel y con el tiempo acabaron reconvirtiéndose en cafeterías "tradicionales" e incluso desapareciendo. Muchos de esos locales incluso acabaron en manos de la famosa sirenita.
Avatar de Usuario
By El Edu
#64662
Caturro escribió:
01 Mar 2023, 11:54
El Edu escribió:
28 Feb 2023, 17:22
No es una maravilla de artículo pero algo es algo

https://www.huleymantel.com/despensa/co ... 6_102.html

Para los que no lo conozcan, Pablo Caballero es el de la camisa azul de mi segunda foto.

@Caturro, lo que está de moda es el café de especialidad. Jajaja. Y, "En España el café de especialidad prácticamente es un recién llegado". ¿Qué coño he estado tomando yo en los últimos años? :lol: :lol:
Lo que se lee en ese artículo es algo que se lleva incidiendo ya desde el pasado siglo. De las maldades del torrefacto se lleva hablando desde tiempos en lo que incluso el café también estaba de moda y no hay manera. Hay que dejarlo por imposible y lo cierto es que hay gente que le gusta. Hay gente que le gusta los cafés aromatizados o con kilos de nata encima. Es lo que hay.
No se como seguirá la estadística , pero creo que el consumo del café solo sigue siendo una anécdota. Ahora tenemos cafés con leches vegetales, los capuchinos matcha, mucho latte art... mucha decoración. Pero si hay una Marzocco detrás todo se perdona . :D

Incluso este crecimiento exponencial de Specialty Club ,de lo que un día fue una tendencia indie y casi friki, está engordando las estadísticas entre otras cosas por algo, que esto sí está de moda, y no es otra cosa que la entrada de los fondos de inversión o capital riesgo. Por no hablar , como ha pasado siempre, por el interés de la gran industria por pillar pastel.

Un fenómeno similar ya lo vivimos a caballo entre el pasado siglo y este. Se abrieron múltiples cafeterías (muchas franquicias) inspiradas y decoradas en torno al café, al café de origen. Muchas empezaron incluso con depósitos de café a granel y con el tiempo acabaron reconvirtiéndose en cafeterías "tradicionales" e incluso desapareciendo. Muchos de esos locales incluso acabaron en manos de la famosa sirenita.

Totalmente de acuerdo, las tendencias no se adquieren, nos las inducen.

Yo no creo que el café esté de moda, lo que se ha puesto de moda es la forma de (mal)relacionarnos con él. La popularización de las cápsulas, que descubrieron a muchos que había café en países de los que no habían oído hablar; las cafeterías de la sirenita que, gracias a nuestro carácter aspiracional, nos transportan a las avenidas de Niu Yol; los vídeos de YouTube que hacen que alguien, sin haber hecho un café en su vida, ponga la cocina perdida por usar un porta sin fondo; los foros (como este) que llevan a que alguien, seguramente sensato en su vida cotidiana, cambie la presión de la cafetera porque lo ha leído; la nomenclatura que nos lleva a utilizar términos sin saber lo que significan, etc. ¿Pasajera? ¿permanente? Ya veremos, pero moda.

Con respecto a la entrevista, me ha llamado mucho la atención la respuesta a la última pregunta: ¿El café de especialidad hay que tomarlo solo? “Depende. O con leche, con azúcar, sin él o incluso en carajillo. El producto es fundamental. Hay que preguntar al barista que es el que más conocimiento tiene, probar y formarse”, aclara Botana.

Ya comenté en este foro que mi relación con Nolo Botana no empezó muy bien y se agravó después de una entrevista publicada en El País el 3-05-2016, cuando todavía era barista/tostador de Toma Café, y que hizo que uno de los usuarios más prudentes y elegantes del foro dijera de él “O es un troleo o es un mamarracho. No veo más opciones”. En esa entrevista aseguraba, entre otras cosas, que se negaría a servir un café de filtro con leche o un espresso con azúcar. Luego, cuando lo traté personalmente y me demostró una capacidad de autocrítica y humildad que no encajaba con la idea que me había formado, me reconcilié con él y empecé a respetarle.

El primer Nolo era un talibán absoluto porque trabajaba por cuenta ajena y se lo podía permitir. Cuando tuvo que defender SU empresa y la de sus socios, se volvió más pragmático y se mostró dispuesto a darle al cliente lo que le pida. Aunque joda, el cliente siempre tiene razón (aunque yo, que no soy empresario crea que no es así).

A ver si alguien la tiene.....creo que no es un mo[…]

Compra molino Comandante

Estoy incursionando en el mundo del café de[…]

Presentación

Buenas noches ! Ingresando al foro.!!

Conjunto para principiante

Buenas, Para la limpieza utilizo Puly Caff Plus. E[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!