¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#57166
adrienoth escribió:Revisé el filtro, tiene pequeñas rayas en el fondo pero nada que parece que pueda ser un problema.

También probé con otro filtro que venia con el portafiltro sin fondo: el mismo filtro pero de 1 dosis (~7g) en vez de 2 (~14g). Nunca lo habia usado hasta hoy. Pasó lo mismo, extrajo 14g (dosis de café de 7g) en 8 segundos.

Volvi a probar el otro filtro pero moliendo aún más fino (110 clicks), no ayudó, también extrajo en menos de 10 segundos (empiezo el timer cuando llega café a la taza, no cuando presiono el boton).

A este punto, quedan 2 sospechosos: el molino o la maquina. No sé como se podría haber desajustado el molino: es un molino manual (1zpresso JMax) y lo desasemblo y lo limpio con el cepillo después de cada uso. Lo pongo en 0 y lo vuelvo a asemblar, y luego lo pongo en 130 clicks (que era el setting que me iba bien hasta esta semana).
Sigue poniendo el molino más fino hasta que llegues al tiempo de extracción que quieres.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

#57167
ecafe.es escribió:
02 Feb 2022, 21:46
Sigue poniendo el molino más fino hasta que llegues al tiempo de extracción que quieres.

+1

Y no lo desmontes cada vez que lo usas porque no hace ninguna falta.

Lo de los filtros con fisuras no va a ser tampoco esta vez. He preguntado por WhatsApp a un buen amigo, alto cargo del departamento de Calidad de una de las más importantes multinacionales de estampación de aceros especiales, pero está de viaje y me ha dado el teléfono de una persona de su equipo, pero le he dicho que me da apuro molestar a alguien que no conozco para una chorrada así.
#57306
Hola,

disculpa la demora, estuve a full esta semana y no tuve tiempo de actualizaros.

Estaba sacando fotos y videos como me pedisteis y no lograba reproducir el problema: moli a 100 clicks y ahogué la maquina, entonces fui decreciendo la molida hasta llegar al punto que molia antes (120-130 clicks dependiendo del café).

Me dejo muy confuso como podéis imaginar: peor que no entender porque algo no funciona, es no entender porque vuelve a funcionar :lol:

De momento, pienso que el culpable fui yo (sorpresa :D), parece que una vez cuando limpié el molinillo pusé esta arandela al reves, creando un espacio que modificó la calibración del molinillo (cada click es 8.8μm entonces este arandela puede crear una diferencia grande).

Todo volvió a la normalidad. Ahora vuelvo a mis problemas de ajuste siguiendo este método:

El Edu escribió: Y no lo desmontes cada vez que lo usas porque no hace ninguna falta.
Está bien dejarlo sin limpiar por una semana con todos los restos de café (ver fotos del molinillo desmontado en el primer post)? Esto no va a contaminar el café recién molido?
El soplador no ayuda en absoluto para limpiar si se usa con el molinillo asemblado.

También mojo un poquito el café antes de moler para remover la estatica. Si no lo hago, transpasar el café del molinillo al portafiltro es muy impractico. No se si es normal pero este molinillo produce mucha estatica. Esto hace que el molinillo se queda un poco más "sucio" que cuando lo hago con los granos completamente secos.

Edit: fotos de la arandela
Imagen
Imagen
#57315
Parecía bastante evidente cuál no era la causa del problema y cuál sí podría serlo, como decía el compañero, ya lo cantaba Académica Palanca (es difícil de comprender, no lo intentes) :lol: :lol: . Me alegra que se haya solucionado.

En todos los molinos, sean manuales o eléctricos, quedan restos, en unos más y en otros menos, y no creo que haya nadie que los desmonte a diario (ni semanalmente ni, en la mayoría de los casos, mensualmente). ¿Qué hago yo cuando no tengo previsto usar el 1ZPresso durante unos días?. Abrir las muelas razonablemente, soplar y aspirar con la aspiradora y volver a su posición. Para la estática influyen más cosas que el molino, incluso el calzado que utilizas.
By Pegeral
#58199
Hola a tod@s y perdón por poner la pregunta aquí pero no me ha parecido correcto abrir un tema nuevo para ello.
Si un café lleva mucho tiempo tostado ¿además de, imagino, cambiar en algo el sabor, hará menos crema? De qué tiempo estamos hablando para que el café pierda sus propiedades o no vaga la pena y haya que reemplazarlo?
By Vuelvepiedras
#58201
Hola. Los moderadores cambiarán el hilo a un lugar mejor... Mientras tanto, respuesta corta: sí, con el tiempo el café va evolucionando y a partir de unos meses pierde mucha "frescura". Recomiendo la sección "Temporality recommendations" de https://coffeacirculor.com/pages/guide (se puede usar el traductor, si es necesario). Saludos
Avatar de Usuario
By profesor_historia
#58202
Pegeral escribió:Hola a tod@s y perdón por poner la pregunta aquí pero no me ha parecido correcto abrir un tema nuevo para ello.
Si un café lleva mucho tiempo tostado ¿además de, imagino, cambiar en algo el sabor, hará menos crema? De qué tiempo estamos hablando para que el café pierda sus propiedades o no vaga la pena y haya que reemplazarlo?
¿Que significa mucho tiempo, como se ha guardado, en que condiciones, temperatura etc?

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

#58207
Pegeral escribió:El tiempo es de unos dos meses guardado en bolsa sellada herméticamente a temperatura ambiente en un cajón
En dos meses no le va a pasar nada al café. Si hace poca crema ya la haría así el mes pasado. ¿Qué café es?
Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Me presento

Muy buenas, Soy Cyph3rsp, nuevo por aqui, llevo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!