¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#2810
ecafe.es escribió:
alvarogar30 escribió:
26 Jul 2017, 09:25
Bueno yo sigo intentado domesticar al Huehuetenango y ya me va quedando poco para conseguirlo .
Pero la semana que viene tengo más. :lol: :lol: :lol:
Juan vas a ocasionar un divorcio cafetil !! Jejejej tengo por aquí 2 más que probar y domesticar antes de pedir .
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#2822
Bueno pues hoy ha llegado otro aliado más para intentar conseguir domar al Huehuetenango, una báscula de precisión para ajustar mejor el café , será por chismes ! y esto ya es algo personal entre Trinci y yo !!
Voy a probar por el otro lado subjr el café a 17 gr y hacerlo en ristretto para ver que saco y así valorar mejor . Lo único bueno es que me estoy timando unos cafés con leche espectaculares con estos espressos que no acabo de conseguir.
Seguiré informando hasta se acabe el Trinci
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#2823
Pues creo que el ajuste de carga por arriba ha solucionado la mayoría de los problemas que me aparecían en el café .
Creo haber conseguido tirar un espresso decente con esos 17 gr en seco y acortando tiempo a uno 25 seg , han saludo unos 30 gr en taza , creo que no ha sido un ristretto como tal pero si ha conseguido desaparecer el amargor .
Seguiré por esa línea . Saludos
By Gejor
#2824
La báscula creo que es una herramienta fundamental. A mí me ayuda mucho tomar apuntes en cada extracción; ratio, segundos, ajuste de molido, temperatura... anoto los detalles y los cambios que voy notando en taza. Así voy sacando la receta que me gusta más para cada café.
By Gliclazida
#2836
Hola, ya he vuelto de las vacas y he vuelto a darle al tema del café en casa. He estado probando varias recetas y la verdad es que alargando el ratio a 2,5 en taza :1 en seco ha mejorado bastante el sabor y en casa gusta más. Alguna recomendación por parte del tostador respecto a la temperatura que conozcáis? O con el café italiano en general.
Avatar de Usuario
By El Edu
#2839
alvarogar30 escribió:
28 Jul 2017, 11:06
Pues creo que el ajuste de carga por arriba ha solucionado la mayoría de los problemas que me aparecían en el café .
Creo haber conseguido tirar un espresso decente con esos 17 gr en seco y acortando tiempo a uno 25 seg , han saludo unos 30 gr en taza , creo que no ha sido un ristretto como tal pero si ha conseguido desaparecer el amargor .
Seguiré por esa línea . Saludos

Ya ves que la perseverancia tiene premio. En mi opinión, como ya te había dicho, el problema de sobreextracción lo tenías por pasar de 27 - 28 segundos. No te ha hecho falta poner "serpentines bóvedos para que el café se te recóncave al dar al brazo de la palanca del videopolito" :mrgreen:

Ese café da para ratios más largos; si mueles algo más fino, podrás llegar a 1:2,5 y, si no te sube el tiempo, seguirá estando muy bueno.
Gliclazida escribió:
30 Jul 2017, 11:27
Hola, ya he vuelto de las vacas y he vuelto a darle al tema del café en casa. He estado probando varias recetas y la verdad es que alargando el ratio a 2,5 en taza :1 en seco ha mejorado bastante el sabor y en casa gusta más. Alguna recomendación por parte del tostador respecto a la temperatura que conozcáis? O con el café italiano en general.

Lo del ratio lo decía justo arriba.

Trinci no da demasiada información sobre sus cafés, sobre recetas tampoco. Con los de Trinci, yo me muevo entre 90 y 93ªC, según el tipo y el momento.

Generalizar sobre las temperaturas para los cafés italianos es como hacerlo con la temperatura de servicio de un vino español: depende de cuál. No es lo mismo hablar de un café monoorigen de Giuliano o Mokaflor que de uno siciliano o napolitano con robusta. Y todos son italianos.
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#2889
Bueno pues estoy en fase Italiana , en el lugar de vacaciones no tengo mi molino y estoy con Skerton y una Italiana grande. Llevo unos días con el Trinci since 1939 y la verdad cada día cerrando el molino manual para ver si le saco el sabor que quiero . Mi conclusión es que estoy intentando conseguir la contundencia del tiro de un espresso en una Italiana en lugar de disfrutar de matices muy distintos y de la suavidad del Trinci en estas preparaciones , o yo lo noto así . Creo que hoy quizás haya conseguido sacar el café más ajustado a lo que busco , estoy haciendo un sacrilegio porque al ser el único cafetero tengo que hacer media cafetera y he decidido ajustar cantidad de café y agua para sacar solo para mí . No es cuestión de malgastar el café en cuestión .
No me riñáis mucho !
Estoy voy medio filtro (20gr) y unos 250 ml de agua. Así me sale todos los días similares cafes .
A eso le sumó que estoy usando la espumadora de pilas del IKEA , leche evaporada y salen unos con leche bastante decentes con ese Trinci .
Si alguien que tome Since 1939 me quiere dar algún
consejillo bienvenido sea!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By tocateclas
#3238
Ayer comencé con el Huehuetenango de Trinci. No puedo decir nada que no se haya dicho ya, y no sé qué hará este señor con sus cafés para que estén tan buenos. Según dice él, cada café tiene un punto de tueste óptimo para cada preparación. Está claro que sabe muy bien dónde está ese punto. Con leche funciona de maravilla.

Hasta hoy sólo he probado este Huehuetenango y el Harenna etíope, que eran hasta hace poco los orígenes de Trinci a los que teníamos acceso. Estoy deseando comenzar con el Indian y el Honduras que me llegaron en el pedido, pero tampoco quiero que se me acabe el Huehuetenango!

El Since 1939 sabemos que triunfa por aquí y una de las razones de su éxito es que se considera un café fácil. Estoy de acuerdo con esa observación a medias. Es un café que puede llegar a estar bastante malo si se sobre extrae, manteniendo aún así un aspecto perfecto en cuanto a crema. Lo digo sobre todo para que no se asuste nadie con estos orígenes. Este Huehuetenango no es de ninguna manera más complicado que el Since, y me resulta difícil pensar que haya alguien a quien pueda no gustarle.
Avatar de Usuario
By El Edu
#3240
tocateclas escribió:
25 Ago 2017, 11:01
El Since 1939 sabemos que triunfa por aquí y una de las razones de su éxito es que se considera un café fácil. Estoy de acuerdo con esa observación a medias. Es un café que puede llegar a estar bastante malo si se sobre extrae, manteniendo aún así un aspecto perfecto en cuanto a crema.

Recuerdo un pedido conjunto de Trinci tras el cual varios compañeros se quejaban del "amargor por exceso de robusta" cuando creo que, en realidad, se debía a una sobreextracción. Acortando el tiempo a 25 segundos se solucionó creo que en casi todos los casos.
tocateclas escribió:
25 Ago 2017, 11:01
Lo digo sobre todo para que no se asuste nadie con estos orígenes. Este Huehuetenango no es de ninguna manera más complicado que el Since, y me resulta difícil pensar que haya alguien a quien pueda no gustarle.

De acuerdo totalmente, y pasa también con otros orígenes, que resultan facilísimos: Haití XXXXX de Penazzi, Cuba Serrano de Rinaldi, e incluso el Yirgacheffe de este tostador.
Avatar de Usuario
By contra
#3256
El Edu escribió:
tocateclas escribió:
25 Ago 2017, 11:01
El Since 1939 sabemos que triunfa por aquí y una de las razones de su éxito es que se considera un café fácil. Estoy de acuerdo con esa observación a medias. Es un café que puede llegar a estar bastante malo si se sobre extrae, manteniendo aún así un aspecto perfecto en cuanto a crema.

Recuerdo un pedido conjunto de Trinci tras el cual varios compañeros se quejaban del "amargor por exceso de robusta" cuando creo que, en realidad, se debía a una sobreextracción. Acortando el tiempo a 25 segundos se solucionó creo que en casi todos los casos.
tocateclas escribió:
25 Ago 2017, 11:01
Lo digo sobre todo para que no se asuste nadie con estos orígenes. Este Huehuetenango no es de ninguna manera más complicado que el Since, y me resulta difícil pensar que haya alguien a quien pueda no gustarle.

De acuerdo totalmente, y pasa también con otros orígenes, que resultan facilísimos: Haití XXXXX de Penazzi, Cuba Serrano de Rinaldi, e incluso el Yirgacheffe de este tostador.

Fue algo que al parecer dijeron varias personas... No recuerdo como acabó la historia....

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

  • 1
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 32
Café del Día

Tirando que kottea en la playa, 15g in 25g out en […]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!