¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By Victor
#8575
tocateclas escribió:Tenía muchas ganas de probar el Kishé. Los Huehuetenango de procesado natural no abundan, en mi caso es el primero que he tenido ocasión de probar. Por recomendación del tostador he comenzado directamente con un ratio poco habitual para mí, algo menos de 1:1.5. Con una carga de 19g, 27g en taza en 26 segundos. El PID en 93º. El resultado es un café con mucho cuerpo y con muy buena crema, muy dulce, de sabor muy poco agresivo a pesar del ratio corto y con ricas notas afrutadas. Buenísimo.

Imagen
Sin duda unos parámetros a los que estamos poco acostumbrados a extraer. Yo he probado en 1:2 con números normales y destaca su acidez de frutos rojos con post achocolatado típico de un huehuetenango. Probare a acortar el ratio aunque con algún segundo más que tu, ya que sí acortamos el ratio y nos quedamos en tiempos más cerca de los 25 seguro que este subextraido.
Avatar de Usuario
By Victor
#8576
Caribbean escribió:
tocateclas escribió:
19 Mar 2018, 18:25
Tenía muchas ganas de probar el Kishé. Los Huehuetenango de procesado natural no abundan, en mi caso es el primero que he tenido ocasión de probar. Por recomendación del tostador he comenzado directamente con un ratio poco habitual para mí, algo menos de 1:1.5. Con una carga de 19g, 27g en taza en 26 segundos. El PID en 93º. El resultado es un café con mucho cuerpo y con muy buena crema, muy dulce, de sabor muy poco agresivo a pesar del ratio corto y con ricas notas afrutadas. Buenísimo.

Imagen
Hoy he hecho mi primer pedido a San Agustín y entre otros he pedido este kishé. También me llamó la atención que fuera un Huehuetenango con procesado natural. Me vendrán muy bien tus indicaciones.
Una pregunta, cunden mucho estos cafés en el filtro? Como estoy usando el IMS de 24.5 me temo que con estas cargas tan altas se me quede el filtro pequeño.
Tienes que hacer una carga proporcional al volumen de tu filtro. Yo por ejemplo que tengo el 26.5 para tener el mismo volumen que con 18gr en el original, tengo que cargar 20gr en este. Y así...
Avatar de Usuario
By tocateclas
#8578
Caribbean escribió:
19 Mar 2018, 19:02
tocateclas escribió:
19 Mar 2018, 18:25
Tenía muchas ganas de probar el Kishé. Los Huehuetenango de procesado natural no abundan, en mi caso es el primero que he tenido ocasión de probar. Por recomendación del tostador he comenzado directamente con un ratio poco habitual para mí, algo menos de 1:1.5. Con una carga de 19g, 27g en taza en 26 segundos. El PID en 93º. El resultado es un café con mucho cuerpo y con muy buena crema, muy dulce, de sabor muy poco agresivo a pesar del ratio corto y con ricas notas afrutadas. Buenísimo.

Imagen
Hoy he hecho mi primer pedido a San Agustín y entre otros he pedido este kishé. También me llamó la atención que fuera un Huehuetenango con procesado natural. Me vendrán muy bien tus indicaciones.
Una pregunta, cunden mucho estos cafés en el filtro? Como estoy usando el IMS de 24.5 me temo que con estas cargas tan altas se me quede el filtro pequeño.
El Kishé cunde como otro cualquiera, no me ha llamado la atención ni por mucho ni por poco. Pra que te hagas una idea, yo utilizo un VST de 18g y cargo 19 con este café, es decir, un poco más de la capacidad nominal del filtro. Con tu IMS H24.5 calculo que el equivalente serían unos 18g. Pero es cuestión de probar, no es nada fijo, con algunos San Agustín cargo 18 (Ceibos por ejemplo), con otros como este Kishé o el Altamira 19, con otros como el Kimathi 19.7. No quiere decir que sea lo correcto porque tal cosa no existe, sencillamente probé y me fue bien así.

¿Cuáles has comprado?
Avatar de Usuario
By tocateclas
#8579
Victor escribió:
19 Mar 2018, 19:04
tocateclas escribió:Tenía muchas ganas de probar el Kishé. Los Huehuetenango de procesado natural no abundan, en mi caso es el primero que he tenido ocasión de probar. Por recomendación del tostador he comenzado directamente con un ratio poco habitual para mí, algo menos de 1:1.5. Con una carga de 19g, 27g en taza en 26 segundos. El PID en 93º. El resultado es un café con mucho cuerpo y con muy buena crema, muy dulce, de sabor muy poco agresivo a pesar del ratio corto y con ricas notas afrutadas. Buenísimo.

Imagen
Sin duda unos parámetros a los que estamos poco acostumbrados a extraer. Yo he probado en 1:2 con números normales y destaca su acidez de frutos rojos con post achocolatado típico de un huehuetenango. Probare a acortar el ratio aunque con algún segundo más que tu, ya que sí acortamos el ratio y nos quedamos en tiempos más cerca de los 25 seguro que este subextraido.
En este caso te aseguro que no está sub extraído. De hecho, al verlo caer en el primer tiro, pensé justo lo contrario. Creo que si lo alargara a los 30 no iría igual de bien.

Con los números que estoy utilizando, no encuentro acidez de frutos rojos como sí encontraba por ejemplo en el Cuevitas de D'Origen (Huehue también pero lavado), aquí encuentro más el dulzor del mango si tengo que buscar algo de lo que aparece en las notas. Quiero decir que si no hubiera leído mango no lo encontraría por ningún sitio, jajaja
Avatar de Usuario
By contra
#8580
Me voy apuntando este kishe. Llevo cerca de 1 mes y medio sin pedir nada, pero es que todavía estoy vaciando la despensa...
Avatar de Usuario
By Victor
#8581
tocateclas escribió:
Victor escribió:
19 Mar 2018, 19:04
tocateclas escribió:Tenía muchas ganas de probar el Kishé. Los Huehuetenango de procesado natural no abundan, en mi caso es el primero que he tenido ocasión de probar. Por recomendación del tostador he comenzado directamente con un ratio poco habitual para mí, algo menos de 1:1.5. Con una carga de 19g, 27g en taza en 26 segundos. El PID en 93º. El resultado es un café con mucho cuerpo y con muy buena crema, muy dulce, de sabor muy poco agresivo a pesar del ratio corto y con ricas notas afrutadas. Buenísimo.

Imagen
Sin duda unos parámetros a los que estamos poco acostumbrados a extraer. Yo he probado en 1:2 con números normales y destaca su acidez de frutos rojos con post achocolatado típico de un huehuetenango. Probare a acortar el ratio aunque con algún segundo más que tu, ya que sí acortamos el ratio y nos quedamos en tiempos más cerca de los 25 seguro que este subextraido.
En este caso te aseguro que no está sub extraído. De hecho, al verlo caer en el primer tiro, pensé justo lo contrario. Creo que si lo alargara a los 30 no iría igual de bien.

Con los números que estoy utilizando, no encuentro acidez de frutos rojos como sí encontraba por ejemplo en el Cuevitas de D'Origen (Huehue también pero lavado), aquí encuentro más el dulzor del mango si tengo que buscar algo de lo que aparece en las notas. Quiero decir que si no hubiera leído mango no lo encontraría por ningún sitio, jajaja
Pues te va a tocar jugar con la extracción para encontrar las cualidades de este café . Yo tengo el Pid en 92 y mis parámetros son 19,5grIN 38grOUT 28”

Yo si encuentro una viva acidez como a cereza que hace este café bastante brillante comparado con el último Guatemala natural que probé (de los que están de moda poner en las notas de cata fresa”.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#8582
Victor escribió:
19 Mar 2018, 20:10
tocateclas escribió:
Victor escribió:
19 Mar 2018, 19:04


Sin duda unos parámetros a los que estamos poco acostumbrados a extraer. Yo he probado en 1:2 con números normales y destaca su acidez de frutos rojos con post achocolatado típico de un huehuetenango. Probare a acortar el ratio aunque con algún segundo más que tu, ya que sí acortamos el ratio y nos quedamos en tiempos más cerca de los 25 seguro que este subextraido.
En este caso te aseguro que no está sub extraído. De hecho, al verlo caer en el primer tiro, pensé justo lo contrario. Creo que si lo alargara a los 30 no iría igual de bien.

Con los números que estoy utilizando, no encuentro acidez de frutos rojos como sí encontraba por ejemplo en el Cuevitas de D'Origen (Huehue también pero lavado), aquí encuentro más el dulzor del mango si tengo que buscar algo de lo que aparece en las notas. Quiero decir que si no hubiera leído mango no lo encontraría por ningún sitio, jajaja
Pues te va a tocar jugar con la extracción para encontrar las cualidades de este café . Yo tengo el Pid en 92 y mis parámetros son 19,5grIN 38grOUT 28”

Yo si encuentro una viva acidez como a cereza que hace este café bastante brillante comparado con el último Guatemala natural que probé (de los que están de moda poner en las notas de cata fresa”.
No quería decir que estuviera buscando esa acidez de frutos rojos, todo lo contrario. Tal y como está ahora me encanta. Me cuadra más con lo que aparece en las notas que con lo que tú me cuentas en este caso.

Notas: Predomina su dulzor que junto con cacaos y notas de frutas tropicales hacen que sea un café diferente. Se aprecian notas de mango. En boca meloso donde destacan las notas de fruta roja dulce, con buena acidez y buen cuerpo.

Lo de cereza me recuerda al Cuevitas, aquel era como los chupachups de Kojak. Este se parece muy poco al Cuevitas.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#8583
tocateclas escribió:
19 Mar 2018, 19:41
Caribbean escribió:
19 Mar 2018, 19:02
tocateclas escribió:
19 Mar 2018, 18:25
Tenía muchas ganas de probar el Kishé. Los Huehuetenango de procesado natural no abundan, en mi caso es el primero que he tenido ocasión de probar. Por recomendación del tostador he comenzado directamente con un ratio poco habitual para mí, algo menos de 1:1.5. Con una carga de 19g, 27g en taza en 26 segundos. El PID en 93º. El resultado es un café con mucho cuerpo y con muy buena crema, muy dulce, de sabor muy poco agresivo a pesar del ratio corto y con ricas notas afrutadas. Buenísimo.

Imagen
Hoy he hecho mi primer pedido a San Agustín y entre otros he pedido este kishé. También me llamó la atención que fuera un Huehuetenango con procesado natural. Me vendrán muy bien tus indicaciones.
Una pregunta, cunden mucho estos cafés en el filtro? Como estoy usando el IMS de 24.5 me temo que con estas cargas tan altas se me quede el filtro pequeño.
El Kishé cunde como otro cualquiera, no me ha llamado la atención ni por mucho ni por poco. Pra que te hagas una idea, yo utilizo un VST de 18g y cargo 19 con este café, es decir, un poco más de la capacidad nominal del filtro. Con tu IMS H24.5 calculo que el equivalente serían unos 18g. Pero es cuestión de probar, no es nada fijo, con algunos San Agustín cargo 18 (Ceibos por ejemplo), con otros como este Kishé o el Altamira 19, con otros como el Kimathi 19.7. No quiere decir que sea lo correcto porque tal cosa no existe, sencillamente probé y me fue bien así.

¿Cuáles has comprado?
Gracias, pensaba que era la carga recomendada, yo cargaré algo menos e iré probando.
Sería más fácil decir cuáles no he comprado, jajaja. He pedido seis distintos pero sólo un cuarto de cada:
-Kishé
-kambata
-Altamira
-Los Ceibos
-Kimathi
-El Salado
Y dos tazas de capuchino. Me llega mañana y supongo que no lo empezaré hasta el fin de semana.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#8584
Caribbean escribió:
19 Mar 2018, 21:17
tocateclas escribió:
19 Mar 2018, 19:41
Caribbean escribió:
19 Mar 2018, 19:02


Hoy he hecho mi primer pedido a San Agustín y entre otros he pedido este kishé. También me llamó la atención que fuera un Huehuetenango con procesado natural. Me vendrán muy bien tus indicaciones.
Una pregunta, cunden mucho estos cafés en el filtro? Como estoy usando el IMS de 24.5 me temo que con estas cargas tan altas se me quede el filtro pequeño.
El Kishé cunde como otro cualquiera, no me ha llamado la atención ni por mucho ni por poco. Pra que te hagas una idea, yo utilizo un VST de 18g y cargo 19 con este café, es decir, un poco más de la capacidad nominal del filtro. Con tu IMS H24.5 calculo que el equivalente serían unos 18g. Pero es cuestión de probar, no es nada fijo, con algunos San Agustín cargo 18 (Ceibos por ejemplo), con otros como este Kishé o el Altamira 19, con otros como el Kimathi 19.7. No quiere decir que sea lo correcto porque tal cosa no existe, sencillamente probé y me fue bien así.

¿Cuáles has comprado?
Gracias, pensaba que era la carga recomendada, yo cargaré algo menos e iré probando.
Sería más fácil decir cuáles no he comprado, jajaja. He pedido seis distintos pero sólo un cuarto de cada:
-Kishé
-kambata
-Altamira
-Los Ceibos
-Kimathi
-El Salado
Y dos tazas de capuchino. Me llega mañana y supongo que no lo empezaré hasta el fin de semana.
En este pedido yo compré Altamira, Kishé, Ceibos y El Salado. Los estoy tomando por este orden.

No sé ni qué tipo de cafés te gustan ni qué otros has probado, pero yo empezaría por el Altamira. Es que es una café que no tiene ninguna complicación, está bueno casi hagas lo que hagas. Yo he cargado esta vez 19g para un ratio algo menor de 1:2 en unos 30 segundos. Está buenísimo y queda genial también con leche.

El Kimathi es de los que más me han gustado, por si te sirve de referencia yo cargo cerca de los 20 gramos con él, y el ratio un poco más largo que con el Altamira, te puedes ir a algo más de 1:2 sin problemas, yo andaba en torno a los 44g con esa carga de 19.7. La temperatura, igual que con el Altamira, 92º, y el tiempo alrededor de 27-28 segundos.

Con el Kishé que estoy ahora, lo dicho más arriba, ratio más corto y tiempo algo más corto también.

Por supuesto todo esto es muy relativo y es pura cuestión de gustos, no son recetas del tostador lo que estoy planteando salvo la recomendación de acortar ratio en el Kishé, así que no hay que tomar nada de esto como verdad, solo cuento cómo lo he estado haciendo. Además del paladar de cada cual también está su equipo, claro está.

Las tazas son fantásticas, son Nuova Point. Como son de 145, son perfectas también para los espressos dobles si no te gustan las tazas muy llenas o muy calientes.
Avatar de Usuario
By Victor
#8585
Mañana pruebo a acortar el ratio y te cuento a ver.
  • 1
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 49
Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Por aportar un poco al tema, no compraría e[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!