¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By ristretto
#9434
Victor escribió:
07 Abr 2018, 17:01
Rwanda Cyato

Imagen

Hoy escribo para presentaros este magnífico café de especialidad (de especialidad porque es auténticamente especial) de este magnifico tostador que últimamente a mejorado su maquinaria y procesos.

Imagen
Imagen

*nota: tuestan a llama directa, igual que todos los que tienen una tostadora buena y seria de gas, que es lo más usado.

Sigamos con el café.

Imagen
Imagen

Después de mucho probar, porque este café es un café muy diferente al resto. Alguno diría que difícil, que tampoco lo es, sólo peculiar.

Un café que cunde muy poquito de volumen. Al principio empecé a cargar 20 y después 22 gramos y no conseguía extraer bien. Me salía subextracciones a discreción. Probé con 94 grados y alargando tiempo y ratios. Con cargas altas se puede y debe alargar el ratio para poder extraer más y así si me salió decente, pero no encontraba las notas de cata como indican de esos arándanos.

Al final como le he ido cogiendo el truco a estos filtros IMS, cargar lo que me parecería ridiculo, 18 gramos. Que queda de volumen como 14 gramos en mi filtro original de Expobar. He probado temperaturas y tiempos y al final:

18grIN 36grOUT 92* en 29”.

Imagen

Y espectacular.

Imagen

Una acidez impresionante de arándanos y moras que tienen una presencia de fruta de verdad en la boca que no hay probado desde hace muchos cafés especiales. Un cuerpo medio que en aromas inunda todo. Una intensidad muy alta a esa fruta que es lo que lo hace realmente especial.

Imagen

Y después tiene una dulzura muy especial que se queda en la boca por mucho tiempo de una dulzura fresca que recuerda a miel y azúcar como húmeda que para nada recuerda como el resto de cafés más normales a caramelo. Supongo que será lo que recuerda a la dulzura de la remolacha

RemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolacha

Un café muy bueno que no recomiendo a usuarios del foro que estén empezando ya que sin duda no lo van a poder “aceptar”. O a algún usuario estancado en el chocolate y frutos secos . Y sin duda es un café que exige un equipo medio.

A los que les gusten los filtros, por favor, compren la versión de este café para filtro y lo prueben. Por favor, prueben el filtro. Filtro. Filtro. Filtro. V60 @tocateclas.

Imagen

Y para acabar esta ThirdWave Review os dejo una foto de mi Fixie en la bahía de Malaga para que disfrutéis, que va mucho con el tema y hay que meter bicicletas en esto para que quede más bonito.

Imagen


PD: me lo he pasado bomba escribiendo esto.
** fotos echas íntegramente con mi iPhone 7+ sin efectos.
Enhorabuena por las fotos, la última espectacular, la revisión también muy buena. Las conclusiones que saco es que es un café difícil como muchos de Puchero, seguramente cuando sale bien muy rico y más a precio de hostelería como lo compras tú¿ Por cierto que hay que hacer para conseguir ese precio sin tener una cafetería ?

En cuanto a lo de las notas de cata, lo de la remolacha, los arandanos, las moras, la miel, el azucar humedo... no pensé que se pudiera percibir semejante ristra de notas de cata, debe ser una macedonia bien rica :mrgreen:

Un saludo
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9435
ristretto escribió:
08 Abr 2018, 15:08


En cuanto a lo de las notas de cata, lo de la remolacha, los arandanos, las moras, la miel, el azucar humedo... no pensé que se pudiera percibir semejante ristra de notas de cata, debe ser una macedonia bien rica :mrgreen:

Un saludo
La macedonia estaría muy buena si no fuera por la remolacha, jajaja, para completar solo falta poder mojar la macedonia con un donut (y nos acercamos mucho al café con chorizo de contra), un donut como el del Etiopía Rocko Mountain que tenían hace unos meses. Estaba bien bueno, y eso que a mí los donuts no me van mucho, jajaja
Avatar de Usuario
By Victor
#9439
ristretto escribió:
Victor escribió:
07 Abr 2018, 17:01
Rwanda Cyato

Imagen

Hoy escribo para presentaros este magnífico café de especialidad (de especialidad porque es auténticamente especial) de este magnifico tostador que últimamente a mejorado su maquinaria y procesos.

Imagen
Imagen

*nota: tuestan a llama directa, igual que todos los que tienen una tostadora buena y seria de gas, que es lo más usado.

Sigamos con el café.

Imagen
Imagen

Después de mucho probar, porque este café es un café muy diferente al resto. Alguno diría que difícil, que tampoco lo es, sólo peculiar.

Un café que cunde muy poquito de volumen. Al principio empecé a cargar 20 y después 22 gramos y no conseguía extraer bien. Me salía subextracciones a discreción. Probé con 94 grados y alargando tiempo y ratios. Con cargas altas se puede y debe alargar el ratio para poder extraer más y así si me salió decente, pero no encontraba las notas de cata como indican de esos arándanos.

Al final como le he ido cogiendo el truco a estos filtros IMS, cargar lo que me parecería ridiculo, 18 gramos. Que queda de volumen como 14 gramos en mi filtro original de Expobar. He probado temperaturas y tiempos y al final:

18grIN 36grOUT 92* en 29”.

Imagen

Y espectacular.

Imagen

Una acidez impresionante de arándanos y moras que tienen una presencia de fruta de verdad en la boca que no hay probado desde hace muchos cafés especiales. Un cuerpo medio que en aromas inunda todo. Una intensidad muy alta a esa fruta que es lo que lo hace realmente especial.

Imagen

Y después tiene una dulzura muy especial que se queda en la boca por mucho tiempo de una dulzura fresca que recuerda a miel y azúcar como húmeda que para nada recuerda como el resto de cafés más normales a caramelo. Supongo que será lo que recuerda a la dulzura de la remolacha

RemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolacha

Un café muy bueno que no recomiendo a usuarios del foro que estén empezando ya que sin duda no lo van a poder “aceptar”. O a algún usuario estancado en el chocolate y frutos secos . Y sin duda es un café que exige un equipo medio.

A los que les gusten los filtros, por favor, compren la versión de este café para filtro y lo prueben. Por favor, prueben el filtro. Filtro. Filtro. Filtro. V60 @tocateclas.

Imagen

Y para acabar esta ThirdWave Review os dejo una foto de mi Fixie en la bahía de Malaga para que disfrutéis, que va mucho con el tema y hay que meter bicicletas en esto para que quede más bonito.

Imagen


PD: me lo he pasado bomba escribiendo esto.
** fotos echas íntegramente con mi iPhone 7+ sin efectos.
Enhorabuena por las fotos, la última espectacular, la revisión también muy buena. Las conclusiones que saco es que es un café difícil como muchos de Puchero, seguramente cuando sale bien muy rico y más a precio de hostelería como lo compras tú¿ Por cierto que hay que hacer para conseguir ese precio sin tener una cafetería ?

En cuanto a lo de las notas de cata, lo de la remolacha, los arandanos, las moras, la miel, el azucar humedo... no pensé que se pudiera percibir semejante ristra de notas de cata, debe ser una macedonia bien rica :mrgreen:

Un saludo
De como se sacan las notas de cata, y de lo que hago para hacer una revisión especializada da para un extenso hilo. Para conocer un café hay que probarlo en cata brasileña, se analiza el tueste, la humedad, el volumen/peso... y casi siempre también los pruebo en V60. De todo esto más la ayuda de que nos juntamos 3 o 4 frikis en el proceso sacamos una revisión de verdad. Y probar mucho, probar y probar para relacionar aromas. Las notas de cata no son estrictas y son más un “recuerda a” y texturas.
By dandan
#9451
Víctor, pero encontrar "un fondo dulce con tierra húmeda o algo así" no es llevar la cosa un pico lejos? Realmente detectan eso? Y en su caso, es un atributo positivo que recuerde a "tierra húmeda" un café?

Pregunto simplemente desde mi ignorancia.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9453
dandan escribió:
08 Abr 2018, 19:47
Víctor, pero encontrar "un fondo dulce con tierra húmeda o algo así" no es llevar la cosa un pico lejos? Realmente detectan eso? Y en su caso, es un atributo positivo que recuerde a "tierra húmeda" un café?

Pregunto simplemente desde mi ignorancia.
Compañero dandan, no sé cómo andarán las cosas por tu continente pero en el nuestro se está explotando mucho todo lo que recuerda a nuestros años de niñez, al menos en mi generación: música, series de tv, marketing en general. Tal vez vaya por ahí lo de encontrar como algo positivo esos atributos de "tierra húmeda" en el café, los que fuimos niños en los 80 y pisamos campo seguro que recordamos imágenes como estas:

Imagen

Imagen
Última edición por tocateclas el 13 Ago 2018, 00:18, editado 1 vez en total.
By dandan
#9454
tocateclas escribió:
08 Abr 2018, 20:01
dandan escribió:
08 Abr 2018, 19:47
Víctor, pero encontrar "un fondo dulce con tierra húmeda o algo así" no es llevar la cosa un pico lejos? Realmente detectan eso? Y en su caso, es un atributo positivo que recuerde a "tierra húmeda" un café?

Pregunto simplemente desde mi ignorancia.
Compañero dandan, no sé cómo andarán las cosas por tu continente pero en el nuestro se está explotando mucho todo lo que recuerda a nuestros años de niñez, al menos en mi generación: música, series de tv, marketing en general. Tal vez vaya por ahí lo de encontrar como algo positivo esos atributos de "tierra húmeda" en el café, los que fuimos niños en los 80 y pisamos campo seguro que recordamos imágenes como estas:

Imagen

Imagen
Mi estimado @tocateclas. Siempre encuentras las imágenes acertadas para ilustrar.

Por aquí lo "retro" esta también de moda, aunque evidentemente no llegamos a tanto (recuerda que seguimos siempre las tendencias europeas, pero vamos en general un paso detrás) :D

Nací en el 83 y me he llevado un buen puñado de tierra con seguridad más de una vez, pero con "recordarlo" yo solo cada tanto, -junto a otras travesuras-, de momento me basta para sonreír, sin que me lo traiga a la mente el café. :P

Un saludo y buen domingo para todos.
Avatar de Usuario
By El Edu
#9455
tocateclas escribió:
08 Abr 2018, 20:01

Compañero dandan, no sé cómo andarán las cosas por tu continente pero en el nuestro se está explotando mucho todo lo que recuerda a nuestros años de niñez, al menos en mi generación: música, series de tv, marketing en general. Tal vez vaya por ahí lo de encontrar como algo positivo esos atributos de "tierra húmeda" en el café, los que fuimos niños en los 80 y pisamos campo seguro que recordamos imágenes como estas:

Imagen

Imagen

Jajaja. Genial. Seguro que a alguno le recuerda sabores a lombrices de jardín. :lol:
Avatar de Usuario
By Victor
#9463
dandan escribió:
tocateclas escribió:
08 Abr 2018, 20:01
dandan escribió:
08 Abr 2018, 19:47
Víctor, pero encontrar "un fondo dulce con tierra húmeda o algo así" no es llevar la cosa un pico lejos? Realmente detectan eso? Y en su caso, es un atributo positivo que recuerde a "tierra húmeda" un café?

Pregunto simplemente desde mi ignorancia.
Compañero dandan, no sé cómo andarán las cosas por tu continente pero en el nuestro se está explotando mucho todo lo que recuerda a nuestros años de niñez, al menos en mi generación: música, series de tv, marketing en general. Tal vez vaya por ahí lo de encontrar como algo positivo esos atributos de "tierra húmeda" en el café, los que fuimos niños en los 80 y pisamos campo seguro que recordamos imágenes como estas:

Imagen

Imagen
Mi estimado @tocateclas. Siempre encuentras las imágenes acertadas para ilustrar.

Por aquí lo "retro" esta también de moda, aunque evidentemente no llegamos a tanto (recuerda que seguimos siempre las tendencias europeas, pero vamos en general un paso detrás) :D

Nací en el 83 y me he llevado un buen puñado de tierra con seguridad más de una vez, pero con "recordarlo" yo solo cada tanto, -junto a otras travesuras-, de momento me basta para sonreír, sin que me lo traiga a la mente el café. :P

Un saludo y buen domingo para todos.
Es esa frescura, un dulzor húmedo. Se encuentra exageradamente en el post al hacerlo en filtro.
Avatar de Usuario
By ristretto
#9533
escribió: De como se sacan las notas de cata, y de lo que hago para hacer una revisión especializada da para un extenso hilo. Para conocer un café hay que probarlo en cata brasileña, se analiza el tueste, la humedad, el volumen/peso... y casi siempre también los pruebo en V60. De todo esto más la ayuda de que nos juntamos 3 o 4 frikis en el proceso sacamos una revisión de verdad. Y probar mucho, probar y probar para relacionar aromas. Las notas de cata no son estrictas y son más un “recuerda a” y texturas.

Muy interesante pero no para mi. A mi me interesa el proceso de preparación del café, es decir el molido, la extracción, las cafeteras, accesorios... lo que hay antes de eso se lo dejo a los profesionales y soy un simple observador muy interesado pero no me interesa involucrarme en esa parte del proceso, ni la cata,ni el tueste, me limito a comprar a quien creo que hace bien ese trabajo previo y disfruto de la parte final del proceso.

Si encuentras todas esas notas de cata o recuerdos me parece genial no es mi caso, y espero que un café nunca me sepa a arena humeda la verdad :mrgreen: si la remolacha es azucarera yo el dulzor si lo percibo en algunos cafés ;) disfruto de cada café sin analizar tanto estoy más en la onda chocolate y frutos secos .

Un saludo
Avatar de Usuario
By El Edu
#9537
ristretto escribió:
11 Abr 2018, 00:12

Muy interesante pero no para mi. A mi me interesa el proceso de preparación del café, es decir el molido, la extracción, las cafeteras, accesorios... lo que hay antes de eso se lo dejo a los profesionales y soy un simple observador muy interesado pero no me interesa involucrarme en esa parte del proceso, ni la cata,ni el tueste, me limito a comprar a quien creo que hace bien ese trabajo previo y disfruto de la parte final del proceso.
+1
  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 26
Paseo cafetero por Madrid

Pues todo lo que comentas pasa por todo el mun[…]

Filtro Graph

Yo uso el papel para el Weber todavía. Sin […]

Debido de las buenas reseñas que le&iacut[…]

Café del Día

EDITO: Sobre lo del Cold Brew, sí moler&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!