¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By contra
#1352
PCJAnt escribió:
contra escribió:
19 May 2017, 23:30
@PCJAnt, has pedido el Tanzania isuto? Lo probé en Santa Kafeina en un flat white, y me gustó mucho.

@tocateclas, tienen un Colombia muy apetecible.... Luego no digas que no aviso
Pues si que me he pedido el Tanzania Isuto, creo que empezaré con este, luego el blend, y finalmente el Colombia Pitalito, lo conoces?

Creo que en el otro hilo no se ve bien del todo la foto, la pongo aquí otra vez, así se aprecia la presentación tan cuidada por parte de Puchero.

Imagen
Que va, pero por las notas de cata tiene que estar muy rico, y los colombianos últimamente no decepcionan ninguno
Avatar de Usuario
By tocateclas
#1353
Pitalito, Huila. De ahí viene el Finca El Rodeo que compré tostado por San Agustín y me pareció espectacular. Y como dice contra, parece que no decepciona ninguno.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#1410
contra escribió:
20 May 2017, 16:11
PCJAnt escribió:
contra escribió:
19 May 2017, 23:30
@PCJAnt, has pedido el Tanzania isuto? Lo probé en Santa Kafeina en un flat white, y me gustó mucho.

@tocateclas, tienen un Colombia muy apetecible.... Luego no digas que no aviso
Pues si que me he pedido el Tanzania Isuto, creo que empezaré con este, luego el blend, y finalmente el Colombia Pitalito, lo conoces?
Que va, pero por las notas de cata tiene que estar muy rico, y los colombianos últimamente no decepcionan ninguno


Después de acabar el Etiopía Kello, dio para 3 tiros mas, he empezado con el Tanzania Isuto. Como de costumbre la presentación de Puchero muy cuidada. Siempre incluyen un bodegón inspirado en la nota de cata.

Imagen


También incluyen una ficha del café muy completa, con la historia del productor, y la receta recomendada, la cual he seguido.

Imagen


No soy experto en grano así que no se que cualidades aportan las diferentes características. Es de tamaño medio, tueste lo suficientemente oscuro para espresso, y se ve muy rugoso. Lo que si se aprecia es que es lavado.

Imagen


Primer tiro: 19 gr molido - 44 gr en taza - menos de 30 sg - porta naked

Imagen

Imagen


Segundo tiro: reduzco un punto el molino - 19 gr molido - 40 gr en taza - 30 sg - porta doble

Imagen

Imagen


Entre el primer y segundo tiro no hay gran diferencia en el sabor, si en cambio en el cuerpo, el segundo tiene algo mas, aunque no mucho, quizá lógico al tratarse de grano lavado, tampoco tiene mucha crema. En los cafés africanos siempre espero gustos florales, afrutados y acidez. Pues es algo que no he encontrado en este café, si sin embargo sabor a ron y mantecado como indica la cata, ademas de esto noto cierto sabor a tostado. No lo encuentro especialmente dulce (donde están las pasas y el caramelo???), pero tampoco amargo o ácido. El pos-gusto es muy bueno y duradero. En definitiva sabe a 'café', y me imagino que pude ir bien con leche texturizada en capuccino o falt white.

Creo que podría ser un buen café para quien no sea amigo de ciertos mono orígenes. A mi me ha gustado probarlo, pero ahora mismo me tienen ganado los orígenes con proceso natural.

Y se me olvidaba, pica en la garganta, pero en el sentido de un queso fuerte o algunos aceites de oliva virgen extra. Esto ultimo no se si es un buen o mal atributo en un café.
Avatar de Usuario
By Victor
#1415
Puede ser que lo que tú interpretas como "Ron" en realidad, sea caramelo. Y lo que te pica la garganta, mezclado con el regusto a caramelo y "pasas" dulces es el Ron voy ya poco a poco con consejos de amigos barristas aprendiendo a interpretar las catas y los matices que es como un cuadro abstracto.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#1421
Victor escribió:
23 May 2017, 20:49
Puede ser que lo que tú interpretas como "Ron" en realidad, sea caramelo. Y lo que te pica la garganta, mezclado con el regusto a caramelo y "pasas" dulces es el Ron voy ya poco a poco con consejos de amigos barristas aprendiendo a interpretar las catas y los matices que es como un cuadro abstracto.
He reducido un punto el molino y 1 gr la cantidad de café molido para mantener el tiempo. Ahora con 18:36, en 30 sg ya tiene más cuerpo, y se empieza a notar un poco de acidez y fruta (las pasas?). Lo que ahora si es muy marcado es el sabor a ron.

Esta bien que los tostadores den una receta orientativa, pero ya se ha comentado que las máquinas domésticas no son exactamente iguales a las profesionales, en cualquier caso ajustando se pueden llegar a buenos resultados.

Las catas supongo que son muy abstractas, pero la nota de cata es una buena herramienta orientativa.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#1423
PCJAnt escribió:
24 May 2017, 09:04
Victor escribió:
23 May 2017, 20:49
Puede ser que lo que tú interpretas como "Ron" en realidad, sea caramelo. Y lo que te pica la garganta, mezclado con el regusto a caramelo y "pasas" dulces es el Ron voy ya poco a poco con consejos de amigos barristas aprendiendo a interpretar las catas y los matices que es como un cuadro abstracto.
He reducido un punto el molino y 1 gr la cantidad de café molido para mantener el tiempo. Ahora con 18:36, en 30 sg ya tiene más cuerpo, y se empieza a notar un poco de acidez y fruta (las pasas?). Lo que ahora si es muy marcado es el sabor a ron.

Esta bien que los tostadores den una receta orientativa, pero ya se ha comentado que las máquinas domésticas no son exactamente iguales a las profesionales, en cualquier caso ajustando se pueden llegar a buenos resultados.

Las catas supongo que son muy abstractas, pero la nota de cata es una buena herramienta orientativa.
He reducido la carga medio gramo adicional, con 17,5 gr en ratio 1:2, ha ganado mucho cuerpo comparado con 19 gr en 1:2 (con un molido un punto mas grueso).

Acepto que Marco es un profesional y seguro que su técnica es mejor que la mía, pero en este caso creo que la diferencia en la receta que va bien la marca el equipo. Ascaso Dream + ECM 64 vs La marzocco + Mahlkoenig EK43.

Ademas, ya se ha comentado que con el EK43 se pueden preparar cafés con un sabor y matices excepcionales, pero no hay que esperar lo mismo en el cuerpo, lo cual se puede compensar con mas carga.

Al final ha sido un buen café, recomendado para el que no busque cafés ácidos o afrutados.
Avatar de Usuario
By Victor
#1424
Te voy a contar un secreto pero no se lo digas a nadie, el EK43 sin ningún tipo de modificación y bien calibrado, a veces no muele lo suficientemente fino como para poner una carga de 16 gramos. Por eso todos se van a 20 gramos con el y si miras y observas fotos veras que siempre anda el ajuste por los 3 o 4 puntos más finos por encima del 1.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#1425
Victor escribió:
25 May 2017, 11:29
Te voy a contar un secreto pero no se lo digas a nadie, el EK43 sin ningún tipo de modificación y bien calibrado, a veces no muele lo suficientemente fino como para poner una carga de 16 gramos. Por eso todos se van a 20 gramos con el y si miras y observas fotos veras que siempre anda el ajuste por los 3 o 4 puntos más finos por encima del 1.
Que buen aporte, como se nota que te codeas con baristas. A ver si hago yo un día lo mismo, lo que pasa es que los niños no dejan mucho tiempo para esto.

En cuanto al EK ya he visto que hay que calibrarlo, he incluso hay que usar las muelas para turco.

No hay que olvidar que es un molino para moler a granel, y para Puchero tiene sentido tenerlo si vende molido, quizá otro molino sería mejor para estos menesteres.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#1427
PCJAnt escribió:Creo que podría ser un buen café para quien no sea amigo de ciertos mono orígenes. A mi me ha gustado probarlo, pero ahora mismo me tienen ganado los orígenes con proceso natural.
Pues creo que el Capim Branco de D·Origen te gustaría mucho. Lo probé no hace mucho y hoy he abierto otro paquete. Buenísimo.
Avatar de Usuario
By Victor
#1428
tocateclas escribió:
PCJAnt escribió:Creo que podría ser un buen café para quien no sea amigo de ciertos mono orígenes. A mi me ha gustado probarlo, pero ahora mismo me tienen ganado los orígenes con proceso natural.
Pues creo que el Capim Branco de D·Origen te gustaría mucho. Lo probé no hace mucho y hoy he abierto otro paquete. Buenísimo.
Yo estuve a punto de pedirlo pero me llego el Brasil de Square Mile y ya... creo que serán muy parecidos.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 26
Agua y extracción

No es lo más adecuado, pero no tiene porqu&[…]

https://i.postimg.cc/j2YtdHyZ/1744145366097.jpg […]

Imita la forma de un E61 pero es una máquin[…]

Saludos desde Galicia

¡Buenas tardes! Soy Ricardo y desde hace un[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!