¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By profesor_historia
#47596
Jax Teller escribió:Es raro, supongo que será cosa de ese lote en concreto porque yo en ninguno de los paquetes me he encontrado granos así.
Yo tampoco me he encontrado algo así en las veces que he comprado de Mr. Chava.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

Avatar de Usuario
By Caturro
#47600
Voy a intentar explicar un poco lo que puede pasar ahí, de forma un poco intuitiva. Digo intuitiva porque la foto no es muy precisa.

Esas manchas negras puede que no sean exactamente quemaduras producto del tueste. En los procesos miel o honey el pergamino se seca sin retirar el mucilago . En el proceso de secado y a medida que este se alarga tiende a oscurecerse producto de procesos relacionados con la fermentación o posiblemente enzimáticos. En este caso es un yellow honey.

Normalmente esa “piel oscura” suele desprenderse durante el tostado, pero a veces no al estar muy adherida. Probablemente su repercusión en taza no sea muy trascendente, pese a lo aparatoso de su aspecto. En cualquier caso, esos granos se suelen retirar para evitar sorpresas. Realmente el proceso de selección , incluso para cafés especiales, no acaba hasta que el café se envasa definitivamente.

Esa es mi opinión, ya digo un poco intuitiva, Quizá algún compañero pueda apuntar a algo más concreto.
By Jax Teller
#47601
Caturro escribió:
02 Abr 2021, 10:50
Voy a intentar explicar un poco lo que puede pasar ahí, de forma un poco intuitiva. Digo intuitiva porque la foto no es muy precisa.

Esas manchas negras puede que no sean exactamente quemaduras producto del tueste. En los procesos miel o honey el pergamino se seca sin retirar el mucilago . En el proceso de secado y a medida que este se alarga tiende a oscurecerse producto de procesos relacionados con la fermentación o posiblemente enzimáticos. En este caso es un yellow honey.

Normalmente esa “piel oscura” suele desprenderse durante el tostado, pero a veces no al estar muy adherida. Probablemente su repercusión en taza no sea muy trascendente, pese a lo aparatoso de su aspecto. En cualquier caso, esos granos se suelen retirar para evitar sorpresas. Realmente el proceso de selección , incluso para cafés especiales, no acaba hasta que el café se envasa definitivamente.

Esa es mi opinión, ya digo un poco intuitiva, Quizá algún compañero pueda apuntar a algo más concreto.
He vuelto a comprobar mis bolsas de este tostador y puede ser lo que dices. Pedí ese mismo café pero en proceso red honey y efectivamente hay algunos granos que parecen quemados por la parte plana.

Imagen

Pedí otro dos cafés lavados en los que no veo estos quemados, y otros dos naturales en los que solo he encontrado uno o dos granos con un pequeño quemado en la "raja" del grano, pero mucho menos que los que he puesto del red honey.

Desde luego en taza y con mi paladar de esparto no he notado ningún sabor extraño a quemado, todo lo contrario, me están gustando mucho estos cafés.
By José Miguel
#47603
Jax Teller escribió:
02 Abr 2021, 11:45
Caturro escribió:
02 Abr 2021, 10:50
Voy a intentar explicar un poco lo que puede pasar ahí, de forma un poco intuitiva. Digo intuitiva porque la foto no es muy precisa.

Esas manchas negras puede que no sean exactamente quemaduras producto del tueste. En los procesos miel o honey el pergamino se seca sin retirar el mucilago . En el proceso de secado y a medida que este se alarga tiende a oscurecerse producto de procesos relacionados con la fermentación o posiblemente enzimáticos. En este caso es un yellow honey.

Normalmente esa “piel oscura” suele desprenderse durante el tostado, pero a veces no al estar muy adherida. Probablemente su repercusión en taza no sea muy trascendente, pese a lo aparatoso de su aspecto. En cualquier caso, esos granos se suelen retirar para evitar sorpresas. Realmente el proceso de selección , incluso para cafés especiales, no acaba hasta que el café se envasa definitivamente.

Esa es mi opinión, ya digo un poco intuitiva, Quizá algún compañero pueda apuntar a algo más concreto.
He vuelto a comprobar mis bolsas de este tostador y puede ser lo que dices. Pedí ese mismo café pero en proceso red honey y efectivamente hay algunos granos que parecen quemados por la parte plana.

Imagen

Pedí otro dos cafés lavados en los que no veo estos quemados, y otros dos naturales en los que solo he encontrado uno o dos granos con un pequeño quemado en la "raja" del grano, pero mucho menos que los que he puesto del red honey.

Desde luego en taza y con mi paladar de esparto no he notado ningún sabor extraño a quemado, todo lo contrario, me están gustando mucho estos cafés.

En mi caso, se pueden encontrar granos "quemados" por ambas partes, no sólo por la plana. Chava me ha dicho que casi seguro sabe el motivo, pero que necesita ver los granos para confirmarlo.
Avatar de Usuario
By Caturro
#47605
Jax Teller escribió:
02 Abr 2021, 11:45
Caturro escribió:
02 Abr 2021, 10:50
Voy a intentar explicar un poco lo que puede pasar ahí, de forma un poco intuitiva. Digo intuitiva porque la foto no es muy precisa.

Esas manchas negras puede que no sean exactamente quemaduras producto del tueste. En los procesos miel o honey el pergamino se seca sin retirar el mucilago . En el proceso de secado y a medida que este se alarga tiende a oscurecerse producto de procesos relacionados con la fermentación o posiblemente enzimáticos. En este caso es un yellow honey.

Normalmente esa “piel oscura” suele desprenderse durante el tostado, pero a veces no al estar muy adherida. Probablemente su repercusión en taza no sea muy trascendente, pese a lo aparatoso de su aspecto. En cualquier caso, esos granos se suelen retirar para evitar sorpresas. Realmente el proceso de selección , incluso para cafés especiales, no acaba hasta que el café se envasa definitivamente.

Esa es mi opinión, ya digo un poco intuitiva, Quizá algún compañero pueda apuntar a algo más concreto.
He vuelto a comprobar mis bolsas de este tostador y puede ser lo que dices. Pedí ese mismo café pero en proceso red honey y efectivamente hay algunos granos que parecen quemados por la parte plana.

Imagen

Pedí otro dos cafés lavados en los que no veo estos quemados, y otros dos naturales en los que solo he encontrado uno o dos granos con un pequeño quemado en la "raja" del grano, pero mucho menos que los que he puesto del red honey.

Desde luego en taza y con mi paladar de esparto no he notado ningún sabor extraño a quemado, todo lo contrario, me están gustando mucho estos cafés.
Justamente eso que se aprecia mejor ahora (parece un pacamara). Esto es lo que tienen ciertos procesos , digamos extremos, como puede ser un Black honey. Hay un riesgo de que dejen ese tipo de huella de identidad en el grano y pueda confundirse con algún defecto de tueste.
Avatar de Usuario
By profesor_historia
#47612
Caturro escribió:
Jax Teller escribió:
02 Abr 2021, 11:45
Caturro escribió:
02 Abr 2021, 10:50
Voy a intentar explicar un poco lo que puede pasar ahí, de forma un poco intuitiva. Digo intuitiva porque la foto no es muy precisa.

Esas manchas negras puede que no sean exactamente quemaduras producto del tueste. En los procesos miel o honey el pergamino se seca sin retirar el mucilago . En el proceso de secado y a medida que este se alarga tiende a oscurecerse producto de procesos relacionados con la fermentación o posiblemente enzimáticos. En este caso es un yellow honey.

Normalmente esa “piel oscura” suele desprenderse durante el tostado, pero a veces no al estar muy adherida. Probablemente su repercusión en taza no sea muy trascendente, pese a lo aparatoso de su aspecto. En cualquier caso, esos granos se suelen retirar para evitar sorpresas. Realmente el proceso de selección , incluso para cafés especiales, no acaba hasta que el café se envasa definitivamente.

Esa es mi opinión, ya digo un poco intuitiva, Quizá algún compañero pueda apuntar a algo más concreto.
He vuelto a comprobar mis bolsas de este tostador y puede ser lo que dices. Pedí ese mismo café pero en proceso red honey y efectivamente hay algunos granos que parecen quemados por la parte plana.

Imagen

Pedí otro dos cafés lavados en los que no veo estos quemados, y otros dos naturales en los que solo he encontrado uno o dos granos con un pequeño quemado en la "raja" del grano, pero mucho menos que los que he puesto del red honey.

Desde luego en taza y con mi paladar de esparto no he notado ningún sabor extraño a quemado, todo lo contrario, me están gustando mucho estos cafés.
Justamente eso que se aprecia mejor ahora (parece un pacamara). Esto es lo que tienen ciertos procesos , digamos extremos, como puede ser un Black honey. Hay un riesgo de que dejen ese tipo de huella de identidad en el grano y pueda confundirse con algún defecto de tueste.
Yo he comprado el El Salvador black honey de Mr. Chava y no he visto ningún grano así, tampoco los miro con lupa cada uno ya que tengo total confianza y es un tostador top.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

Avatar de Usuario
By Caturro
#47615
En cualquier caso , y como comenté antes , podemos interpretarlo como un “sello de identidad “ En este caso podría ser la “garantía” de que estamos ante un proceso honey y no natural, por ejemplo.

Aquí solo se ha planteado una duda, no se ha puesto en duda a nadie.
Avatar de Usuario
By Módeno
#48054
Sinceramente, uno de los mejores si no el mejor expreso en lo que llevamos de año. 8 g/20 g 30”. Perfil estándar a 7,5 bares

Etiopía Bensa, Nansebo, lavado
Imagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#48057
Módeno escribió:
10 Abr 2021, 11:46
Sinceramente, uno de los mejores si no el mejor expreso en lo que llevamos de año. 8 g/20 g 30”. Perfil estándar a 7,5 bares

Etiopía Bensa, Nansebo, lavado
Imagen

No suelo dar mis opiniones ni mis notas de cata por aquí pero, en este caso, haré una excepción porque coincido bastante contigo, aunque no hasta el punto de que sea el mejor del año. :lol: :lol: Estoy terminando precisamente este café y, aunque con el filtro doble estaba bueno, es con el sencillo con el que mejores resultados estoy consiguiendo, con 7,2 gramos, para 18 en 32", evidentemente con perfil normalísimo :lol: :lol: . Así que estoy haciendo dos sencillos cada vez, aunque es un coñazo. :lol: :lol:

Me está gustando más que los otros tres que he probado de este tostador, aunque también me parecieron buenos. El Pacamara naranja de la Finca Los Pirineos, con proceso Red Honey me gustó mucho también. En realidad todos los que he probado de Gilberto Baraona, de cuatro o cinco tostadores diferentes, me han gustado mucho.
Avatar de Usuario
By Módeno
#48060
Coincido contigo sí, mejor el sencillo que el doble, es verdad. En general tiro muchísimo de filtro sencillo. Fíjate que además es un café que lleva mes y medio casi tostado y tiene muchísimo sabor. A mi me han gustado todos los que compré a Chava también, pero este que lo dejé para el final me ha resultado ser el mejor, también tengo bastante debilidad por los etíopes con estas notas especiadas, más que los afrutados simplemente.
En fin, que igual me he venido arriba con lo de “el mejor” pero al menos a mi me parece de los mejores.
ECM Puristika

No sé si realmente disminuye el ruido, pues[…]

Meticulous Espresso

Como positivo, más facilidad para conseguir[…]

Me presento.

Hola. Llevo un tiempo dando vueltas alrededor de e[…]

Puede que no lo sepáis pero hay un hilo lla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!