¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#16756
La pregunta es muy simple pero no sé si la respuesta lo es tanto.

El problema con los molinos es que apenas se ha avanzado desde hace muchos años y en algún caso nos colocan como novedad lo que no lo es: molinos manuales, aplicaciones más o menos mejoradas de materiales estándar, diseño, etc.

Hoy por hoy, hay en mi opinión dos molinos ideales para uso doméstico, el Sette 270Wi y el Niche Zero. Ambos son antitéticos. Por un lado tecnología, comodidad y rapidez frente a una posible mayor uniformidad y retención cero a cambio de una preparación más trabajosa.

En los días que llevo con el Niche me he dado cuenta que la rutina es relativamente asumible y más si se acompaña de elementos que corrijan los errores conceptuales, como es el vaso, bastante mal diseñado.

No tengo experiencia, sin embargo, con el Sette pero he leído opiniones y me atrevo a hacer un pequeño resumen que espero que completéis y discutáis.

Niche

Pros:

- retención casi nula,
- posiblemente molido más homogéneo,
- al ser un molino para mono dosis, se usa lo que se necesita y no queda nada dentro.
- facilidad de ajuste sin necesidad de purgar
- facilidad de paso de ajustes de un sistema a otro
- facilidad de limpieza.
- Muy silencioso

Contras:

- Rutina sencilla pero que puede ser antipática
- El café molido, a causa de esa rutina, está más tiempo en contacto con el aire, lo que podría traducirse en una oxidación más rápida.
- Precio injustificado para un molino que utiliza unas muelas, un motorcillo y una reductora estándar.

Sette (por lo que he leído)

Pros

- comodidad,
- distribución impecable sobre el filtro,
- siempre clava las desviaciones,
- fácil ajuste,
- fácil limpieza

Contras

- posiblemente molido menos homogéneo
- Hay que purgar, si no se usa como mono dosis
- Más retención ¿?
- Si se cambia de un sistema a otro hay que purgar
- Ruidoso

Si existiese un Niche 270Wi sería la solución ideal pero no existen las vacas gordas que pesen poco.

Sin embargo, ha aparecido últimamente algo que se asemeja al Niche en cuanto a concepto. Se trata del Wilfa Uniform WSFBS-100B: muelas planas de 58 mm frente a las cónicas de 60 y 41 puntos de ajuste frente a los 50 del Niche.

El Wilfa se parece mucho al Niche pero cuesta casi la mitad https://www.cremashop.eu/en/products/wi ... wsfbs-100b En él, la tapa es una báscula de precisión, lleva conexión Bluetooth y para automáticamente cuando ya no hay grano para moler. Sé que parecerá una tontería pero eso de que el Niche siga girando hasta cortar el interruptor, me pone de los nervios

He leído alguna crítica, que ahora no encuentro, en la que dicen que el Wilfa va mucho mejor para filtro que para espresso pero no veo razones convincentes para que sea así.

También se habla ya de una versión barata, sin báscula y sin conexión Bluetooth, por unos 200 EUR. Así sería aún más parecido al Niche pero a un tercio del precio.

¿Qué opináis vosotros de este tocho que os he contado?

Luego están los Lyn Weber, de diseños retro y muy exclusivos, pero eso es otra historia.
#16757
Me parecen unas reflexiones muy interesantes, y en general de acurdo con casi todo, pero para mi te falta mencionar el resultado en taza.

En eses sentido el Niche esta mas cerca del Monolith o Lyn Weber de muelas cónicas que el Sette o el Wilfa.

Espero un hilo largo y divertido.
#16758
Sabes que soy muy escéptico sobre eso (y el eslabón más débil y todo eso). De todas formas, el único comentario fiable que he leído (los de los que cobran por escribir no me valen) comparando los dos, ha sido en este foro y no apreciaba diferencias.
#16764
Hola, El Edu

Bueno, yo no puedo aportar mucho sobre el tema por falta de conocimientos profundos, me parece una buena idea lo de contar las experiencias que tenga uno sobre los dos molinos.

Yo tengo el Sette 270 WI desde Octubre 2018
El Niche Zero lo tengo desde Febrero 2019
Con el Sette muy contento, rápido, práctico el pesaje dentro del filtro, puedes programar tres pesajes diferentes predefinidos con apenas variación, fácil de ajustar el molido, apenas retención, fácil de limpiar, algo ruidoso pero no me molesta, que porqué me compré el Niche? pues por la posibilidad de poder moler dosis únicas, cosa que en el Sette creo que no se puede, ahora no estoy muy seguro, se puede? no se puede? ha ver si alguien que tenga el Sette 270 WI, me puede informar,en el manual pág. 7 viene algo pero no lo entiendo muy bien. Mi manual es de julio 2018

Del Niche puedo contar bastante poco, apenas lo tengo 1 mes y casi no lo he usado
Positivo: Que puedes cambiar diferentes cafés y moler dosis únicas, la casi nula retención, fácil desmontaje de las muelas y su limpieza, y lo mismo el ajuste del molido.
Negativo: Ya desde el primer día, el cubilete, muy poco práctico a la hora de pasar el café molido al filtro, la alternativa para mí sería un artilugio colocado debajo del porta y moler directamente, estoy pensando que se puede hacer.
El molido, pues no se que decir, tampoco he apreciado detalles
De sabor, yo no he notado diferencias que pueda comentar, no soy el más apropiado para ello, me faltan los conocimientos que teneis los más expertos, que los hay.

Bueno, esto es un resumen de lo que he podido apreciar y comprobar sobre los dos molinos, es mi opinión personal que no tiene porqué coincidir con la de los demás.
Si no, le mando el Sette a El Edu y que haga comparación directa con el Niche, el está capacitado para ello.
Pongo unos enlaces de unos videos que hice, para que veais como muelen, en los del Niche en uno fue una cagada, je.je..

niche prueba 1 cagada je.je..

Niche prueba 2

Sette 270 WI

Un saludo
#16765
Los dos son muy buenos molinos y sobre todo pensados para el hogar con las ventajas que éso implica. Para mí la gran diferencia entre los dos es que el Niche está pensado para moler dosis única con retención casi cero por lo que es muy útil para quién busque esa característica en un molino y a un precio mucho más bajo que las alternativas que había hasta ahora tipo monolith.
Éso multiplica las posibilidades que te da. En la práctica es como tener muchos molinos en uno: puedes alternar todos los cafés que quieras, variar filtros con distinto molido, moler para filtro...y todas esas cosas de las que ya hemos hablado. Además el café está siempre guardado en el paquete y no en la tolva cogiendo humedad, olores, etc.
Ahora bien, ésto no tiene que ser importante para todo el mundo. Habrá quien prefiera tomar sólo un café cada vez o al menos no alternar con tanta frecuencia y el sette es también un molino muy atractivo. En cuanto a comodidad sale ganando claramente aunque esa comodidad que te da la báscula lo hace también más complejo y propenso a averías. A mí del Niche me gusta precisamente esa sencillez. De hecho estuve a punto de comprar la versión sin báscula del sette por ser más sencilla y utilizarlo para moler dosis mayormente conservando también el Zenith. Después consideré que el Niche me iba a dar ese plus del que ya hemos hablado y tanto ha sido así que no tuvo sentido conservar el Zenith, cosa que no creo que hubiera ocurrido de haber comprado el sette.
#16767
TerceraBandera escribió:
14 Mar 2019, 21:14


niche prueba 1 cagada je.je..


Jajaja. Me he reído mucho pero así es el mundo de la ciencia. Para llegar al A380 tuvo que haber muchos Ícaros. :lol: :lol:

Como se puede ver, no se ahorra mucho grano :mrgreen:
#16770
TerceraBandera escribió:Hola, El Edu

Bueno, yo no puedo aportar mucho sobre el tema por falta de conocimientos profundos, me parece una buena idea lo de contar las experiencias que tenga uno sobre los dos molinos.

Yo tengo el Sette 270 WI desde Octubre 2018
El Niche Zero lo tengo desde Febrero 2019
Con el Sette muy contento, rápido, práctico el pesaje dentro del filtro, puedes programar tres pesajes diferentes predefinidos con apenas variación, fácil de ajustar el molido, apenas retención, fácil de limpiar, algo ruidoso pero no me molesta, que porqué me compré el Niche? pues por la posibilidad de poder moler dosis únicas, cosa que en el Sette creo que no se puede, ahora no estoy muy seguro, se puede? no se puede? ha ver si alguien que tenga el Sette 270 WI, me puede informar,en el manual pág. 7 viene algo pero no lo entiendo muy bien. Mi manual es de julio 2018

Del Niche puedo contar bastante poco, apenas lo tengo 1 mes y casi no lo he usado
Positivo: Que puedes cambiar diferentes cafés y moler dosis únicas, la casi nula retención, fácil desmontaje de las muelas y su limpieza, y lo mismo el ajuste del molido.
Negativo: Ya desde el primer día, el cubilete, muy poco práctico a la hora de pasar el café molido al filtro, la alternativa para mí sería un artilugio colocado debajo del porta y moler directamente, estoy pensando que se puede hacer.
El molido, pues no se que decir, tampoco he apreciado detalles
De sabor, yo no he notado diferencias que pueda comentar, no soy el más apropiado para ello, me faltan los conocimientos que teneis los más expertos, que los hay.

Bueno, esto es un resumen de lo que he podido apreciar y comprobar sobre los dos molinos, es mi opinión personal que no tiene porqué coincidir con la de los demás.
Si no, le mando el Sette a El Edu y que haga comparación directa con el Niche, el está capacitado para ello.
Pongo unos enlaces de unos videos que hice, para que veais como muelen, en los del Niche en uno fue una cagada, je.je..

niche prueba 1 cagada je.je..

Niche prueba 2

Sette 270 WI

Un saludo


Jajaja, que bueno lo del niche
#16771
Yo, como las mujeres de los anuncios de detergentes, el mio no lo cambio por nada.

Lo del niche girando hasta apagar el interruptor a mi también me pondria de los nervios.
Y lo de la retención tiene truco, si dejasemos todos los molinos moliendo en vacío como hace el niche al final la dosis sería la misma que metes, sin pérdidas. Otra cosa ya serían los intercambios que eso va con el diseño.
#16772
contra escribió:
15 Mar 2019, 10:39
Yo, como las mujeres de los anuncios de detergentes, el mio no lo cambio por nada.

Lo del niche girando hasta apagar el interruptor a mi también me pondria de los nervios.
Y lo de la retención tiene truco, si dejasemos todos los molinos moliendo en vacío como hace el niche al final la dosis sería la misma que metes, sin pérdidas. Otra cosa ya serían los intercambios que eso va con el diseño.
Te aseguro que no, no veas lo que tenía que hacer con el Mignon para que no me robara café, jajaja. Sin contar, como dices, el intercambio. Con el Sette es otra historia, la retención es mínima y no tendría problemas para funcionar como dices.
#16773
tocateclas escribió:
contra escribió:
15 Mar 2019, 10:39
Yo, como las mujeres de los anuncios de detergentes, el mio no lo cambio por nada.

Lo del niche girando hasta apagar el interruptor a mi también me pondria de los nervios.
Y lo de la retención tiene truco, si dejasemos todos los molinos moliendo en vacío como hace el niche al final la dosis sería la misma que metes, sin pérdidas. Otra cosa ya serían los intercambios que eso va con el diseño.
Te aseguro que no, no veas lo que tenía que hacer con el Mignon para que no me robara café, jajaja. Sin contar, como dices, el intercambio. Con el Sette es otra historia, la retención es mínima y no tendría problemas para funcionar como dices.

Sí, creo que me ha faltado matizar lo de las muelas conicas, que al final, por gravedad cae.
En las planas es imposible sacar todo el café
AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Extracion no uniforme

Posiblemente sea el filtro, si es el que ven&iacut[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!