El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
By Nudero
#4869
Me gustaría saber que molino me aconsejaríais para poner en una cafetería.
Primero decir que me harían falta para diferentes cafés,para el blend de batalla, para el descafeinado, para un origen, y para los cafés de filtro.

Me han ofrecido el Rancilio Kryo 65 OD, Victoria Arduino Mythos one, Fiorenzato F64.
Para los de filtro lo que veo es que casi todas las cafeterías de especialidad tienen el EK43, en una vi que utilizaban un Malhkonig Vario generation creo que era.

Se acepta cualquier sugerencia :D

Muchas gracias un saludo.
By osona
#4871
No son muchos molinos, digo desde mi ignoráncia???
Si coges el EK 43 Twin de 2 tolvas te ahorras uno, y ahora que lo digo, no se donde leí que para "domarlo", había que hacer un "cursillo" a parte, porqué no es facilón
By Nudero
#4873
osona escribió:No son muchos molinos, digo desde mi ignoráncia???
Si coges el EK 43 Twin de 2 tolvas te ahorras uno, y ahora que lo digo, no se donde leí que para "domarlo", había que hacer un "cursillo" a parte, porqué no es facilón
No digo que me vaya a comprar todos los que he nombrado :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol:

Puede que no lo haya explicado del todo bien jeje

Quiero decir que creo que voy a necesitar 4 molinos, 1 blend, 1 descafeinado, 1 origen, 1 filtro.

Los que he nombrado son algunos que me ha ofrecido algún proveedor de cafeteras (los de filtro no)

He pensado que estaría bien 2 mas "normalitos" para descafeinado y blend, y para el origen uno con mejores características ( Mythos por ejemplo), y al igual que para los cafés de filtro (ek43)

En lo de domarlo ¿te refieres al twin en concreto, o al de una tolva también?

Un saludo
Avatar de Usuario
By El Edu
#4877
Sobre el EK43, esto es lo que comentaba un profesional en otro foro:

Es un molinillo muy complicado, pero muy mucho. Puedes verlo parado en muchas cafeterías de especialidad.

Lo que consigues con el son porcentajes de extracción más altos, en torno al 21% sin defectos en taza y con una dulzura y sabor "que te cagas".

Eso siempre y cuando lo domes y te gusten unos ratios de extracción menos comunes a lo que estamos acostumbrados. Es como una forma distinta -a veces y según con qué café- de hacer espresso.

También te puedo decir que para hacer filtro es imbatible.

Yo tengo las 2 muelas, coffee y turkish.

He de admitir que con las coffee no me llevo nada bien. Hay quien prefiere unas, otras o la mezcla de las dos. Cada juego 500€.

Es un molino de refractómetro en mano y para cafés muy bien tostados. Yo conozco dos en el país: right side y sakona.

Si alguien se quiere complicar, este es su molinillo.


Es cierto que yo he visto algunos de adorno, junto a una fixie, de adorno también.
By Nudero
#4884
El Edu escribió:Sobre el EK43, esto es lo que comentaba un profesional en otro foro:

Es un molinillo muy complicado, pero muy mucho. Puedes verlo parado en muchas cafeterías de especialidad.

Lo que consigues con el son porcentajes de extracción más altos, en torno al 21% sin defectos en taza y con una dulzura y sabor "que te cagas".

Eso siempre y cuando lo domes y te gusten unos ratios de extracción menos comunes a lo que estamos acostumbrados. Es como una forma distinta -a veces y según con qué café- de hacer espresso.

También te puedo decir que para hacer filtro es imbatible.

Yo tengo las 2 muelas, coffee y turkish.

He de admitir que con las coffee no me llevo nada bien. Hay quien prefiere unas, otras o la mezcla de las dos. Cada juego 500€.

Es un molino de refractómetro en mano y para cafés muy bien tostados. Yo conozco dos en el país: right side y sakona.

Si alguien se quiere complicar, este es su molinillo.


Es cierto que yo he visto algunos de adorno, junto a una fixie, de adorno también.
Gracias Edu, no sabía que fuera tan complejo este molino, es que en muchas cafeterías de especialidad lo tienen, es cierto que tampoco me he fijado mucho en si lo usan o no.
Tendré que ir estos días aver si lo usan de verdad cuando les pido uno de filtro.

Y alguna otra opción para los de filtro?

Gracias un saludo.
Avatar de Usuario
By contra
#4889
Nudero escribió:
El Edu escribió:Sobre el EK43, esto es lo que comentaba un profesional en otro foro:

Es un molinillo muy complicado, pero muy mucho. Puedes verlo parado en muchas cafeterías de especialidad.

Lo que consigues con el son porcentajes de extracción más altos, en torno al 21% sin defectos en taza y con una dulzura y sabor "que te cagas".

Eso siempre y cuando lo domes y te gusten unos ratios de extracción menos comunes a lo que estamos acostumbrados. Es como una forma distinta -a veces y según con qué café- de hacer espresso.

También te puedo decir que para hacer filtro es imbatible.

Yo tengo las 2 muelas, coffee y turkish.

He de admitir que con las coffee no me llevo nada bien. Hay quien prefiere unas, otras o la mezcla de las dos. Cada juego 500€.

Es un molino de refractómetro en mano y para cafés muy bien tostados. Yo conozco dos en el país: right side y sakona.

Si alguien se quiere complicar, este es su molinillo.


Es cierto que yo he visto algunos de adorno, junto a una fixie, de adorno también.
Gracias Edu, no sabía que fuera tan complejo este molino, es que en muchas cafeterías de especialidad lo tienen, es cierto que tampoco me he fijado mucho en si lo usan o no.
Tendré que ir estos días aver si lo usan de verdad cuando les pido uno de filtro.

Y alguna otra opción para los de filtro?

Gracias un saludo.
En Santa kafeina lo tienen y lo usan, por si te quieres pasar.

Y sobre molinos para entorno profesional a mi me parecen muy buenos los compack.
En la cafetería de mi trabajo tienen unos anfim que no tienen mala pinta para descafeinado
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#4898
contra escribió:
01 Nov 2017, 20:19
Nudero escribió:
El Edu escribió:Sobre el EK43, esto es lo que comentaba un profesional en otro foro:

Es un molinillo muy complicado, pero muy mucho. Puedes verlo parado en muchas cafeterías de especialidad.

Lo que consigues con el son porcentajes de extracción más altos, en torno al 21% sin defectos en taza y con una dulzura y sabor "que te cagas".

Eso siempre y cuando lo domes y te gusten unos ratios de extracción menos comunes a lo que estamos acostumbrados. Es como una forma distinta -a veces y según con qué café- de hacer espresso.

También te puedo decir que para hacer filtro es imbatible.

Yo tengo las 2 muelas, coffee y turkish.

He de admitir que con las coffee no me llevo nada bien. Hay quien prefiere unas, otras o la mezcla de las dos. Cada juego 500€.

Es un molino de refractómetro en mano y para cafés muy bien tostados. Yo conozco dos en el país: right side y sakona.

Si alguien se quiere complicar, este es su molinillo.


Es cierto que yo he visto algunos de adorno, junto a una fixie, de adorno también.
Gracias Edu, no sabía que fuera tan complejo este molino, es que en muchas cafeterías de especialidad lo tienen, es cierto que tampoco me he fijado mucho en si lo usan o no.
Tendré que ir estos días aver si lo usan de verdad cuando les pido uno de filtro.

Y alguna otra opción para los de filtro?

Gracias un saludo.
En Santa kafeina lo tienen y lo usan, por si te quieres pasar.

Y sobre molinos para entorno profesional a mi me parecen muy buenos los compack.
En la cafetería de mi trabajo tienen unos anfim que no tienen mala pinta para descafeinado
Sí que es verdad aunque imagino que sólo lo usan para filtro. Porque las dos veces que he ido han usado el K30 (¿o era un Peak? :| ), otro mal bicho.
By kike
#4951
Los criterios para una cafetería son distintos a los de los aficionados del foro. Supongo que en un negocio lo más importante es la fiabilidad y el servicio técnico, y que la calidad y la velocidad de molienda sea la adecuada. En un molino doméstico, por ejemplo, la velocidad importa poco, pero en una cafetería es un aspecto a tener en cuenta.

De los que te han ofrecido, el Mythos One tiene muy buena fama, y en un viaje reciente por Italia he visto bastantes cafeterías con ese molino (se venden también bajo otras marcas, como Nuova Simonelli). También Compak tiene molinos muy interesantes, y probablemente con más facilidad para encontrar piezas (pe el E10 parece muy interesante).

Por cierto, que en algunos cafés más o menos "modernos" he visto bastantes Eureka Mignon para descafeinado, etc. En fin, que tienes mucho donde escoger
By Nudero
#4978
kike escribió:Los criterios para una cafetería son distintos a los de los aficionados del foro. Supongo que en un negocio lo más importante es la fiabilidad y el servicio técnico, y que la calidad y la velocidad de molienda sea la adecuada. En un molino doméstico, por ejemplo, la velocidad importa poco, pero en una cafetería es un aspecto a tener en cuenta.

De los que te han ofrecido, el Mythos One tiene muy buena fama, y en un viaje reciente por Italia he visto bastantes cafeterías con ese molino (se venden también bajo otras marcas, como Nuova Simonelli). También Compak tiene molinos muy interesantes, y probablemente con más facilidad para encontrar piezas (pe el E10 parece muy interesante).

Por cierto, que en algunos cafés más o menos "modernos" he visto bastantes Eureka Mignon para descafeinado, etc. En fin, que tienes mucho donde escoger
Efectivamente para una cafetería se tienen en cuenta otros factores.

El compak tiene buena pinta, preguntaré por cuanto sale ;)

Y entre el Mythos One y el simonelli creo que había algo de diferencia en el tipo de muelas puede ser???

Gracias un saludo
By osona
#4979
Nudero, para que tengas una orientación de por donde "van los tiros", en el tema Compak, mira la web "www.cafessole.com" y verás varios modelos como el E-10 que lo veo muy chulo.
Yo tengo el K-3 que es el más básico de este fabricante, pero para el uso que le doy, imagino que las muelas las tendrán que cambiar mis nietos ( cada300kgs. dicen) jajajaja.
No se si es un error, o acaso es mi ignorancia, pero el mio indica que gira a 1.300 r.p.m., y el E-10 a SÓLO a 325 r.p.m. y encima muele más kilos/hora ???

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!