El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
By dandan
#2157
Como he comentado en otro post, tengo ganas de mejorar mi molinillo actual que es un Mini i-1 de Ascaso.

Estoy muy contento con su rendimiento y resultados, pero quisiera poder olvidarme de pesar y simplificar el asunto, ganar en comodidad.

Personalmente, quizás equivocado (puede que si) no me preocupan tanto el tamaño de las muelas.

Quiero decir que no me pongo como condición que las del nuevo modelo sean de mayor tamaño. Entiendo que a mayor tamaño, molerán más rápido si, pero no necesariamente mejor, o al menos, no tanta mejoría para que pueda advertirse una diferencia en taza considerable (y además, implicaría mayor tamaño y precio, por eso el cambio en mi caso no viene por allí dado que entiendo no me compensaría)

A partir del tamaño de las del Mini y viendo su rendimiento creo que unas buenas de 54 alcanzan perfectamente para casa.

Lo que priorizo para el cambio y personalmente veo importante como mejoras para el uso hogareño son las prestaciones que ahora me faltan para obtener mayor comodidad, poder olvidarme de pesar al tener un buen timer electrónico y lograr una buena distribución en el porta.

Creo que logrando eso, poco extrañaría a la super automática Intelia que tengo y a la cual, si bien le agradezco todos sus buenos momentos, la realidad es que cada vez la tengo más y más abandonada y cuando la uso, me resultan cafés muy poco interesantes en comparación.

Por eso, en lugar de tenerla abandonada para hacer dos cafés al mes, me plantee darle salida y con sus dividendos hacer el salto al molino.

La publique en un portal de ventas y por los interesados que va teniendo creo que no tendría problemas en obtener un buen precio por ella.

Entonces, si bien no hay apuro, quizás la cosa pueda hacerse antes de lo que pensaba.

Considerando limitaciones de tamaño, precio y "gusto", siempre mire para el lado del Quamar Q50E.

El tema es encontrar una web que haga envíos a Argentina.

Aquí es donde después de todo el rollo, quería pedirles si tienen algún dato que pueda servirle a este compañero del otro lado del charco.

Yo conozco a Elektros y el trato siempre fue excelente y muchos acá lo hemos comprobado. Le compre algunas cosas pequeñas, pero la cafetera no la habia podido traer por correo dado su peso (restricciones locales, que hacían que se vaya del régimen domestico y me encarecía todo) pero el molinillo lo podría traer sin problemas.

No tienen la linea Quamar, pero el Fiorenzato Nano F4 me quedaría en 359 €!!!!!!!!!!!!!! Ello es porque al estar en Argentina no pago el IVA.!

Si compro por e- bay o similares (supongamos el Quamar) el IVA no te lo descuentan (en todos lados veo que precios muy muy superiores a los 359 €) y por tanto creo que difícilmente encuentre un precio mejor al de Elektros para esta gama que busco..., salvo que haya alguna otra web que envíe aquí y reste también el IVA

Los portes los tendría compre donde compre. En elektros me quedarían en 98.69 €. Prácticamente el tema del IVA me los compensaría.

Dicho esto, lo empece a ver con mucho más cariño...(no era que antes no me gustase tampoco, lo veía más grande, más caro y me preocupaba el tema del ajuste, pero creo que a @tocateclas no le resulto complicado (si lo compro vamos a quedar "hermanados" nuevamente compañero, espero no te moleste que "siga tus pasos").

Tras la experiencia con el Ascaso queria ir a uno de pasos porque con el Mini voy como a ciegas para ajustar, no hay ninguna referencia o marca, pero estimo que más allá de no tener pasos con el Nano no tendría ese problema.

Bueno, gracias por la paciencia con este rollo. De momento es todo proyecto y como condición a vender la super.. creo que saldría ganando con estos "cambios" que haría a partir de su venta.

Si tienen algún dato de un lugar (ej. como elektros) me vendría bien para ir evaluando.

Saludos a todos y gracias.

PD: Ya se que uno es calentón, ni que lo digan. Pero no soy el único por acá.. Dios nos cría y la internet nos amontona.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#2189
Yo en su día no me compré el Fiorenzato Nano F4 por precio, pues me salía bastante más económico el Quamar. Como he dicho otras veces lo he estado a punto de comprar de 2a mano dos veces, y cuando compré el ECM S64 Automatik estuvo en la terna final.

Es un molino muy contrastado y a la altura del Mazzer Mini, quizá en relación calidad precio de los mejores, y tiene timer y buena distribución en el porta. Vamos que yo iba a por el.

Otra alternativa que tienes en Elektro's es el Eureka Zenith 65 E, algo más caro que el Nano, pero un peldaño por encima. Lo tienen un par de compañeros en el foro, a ver si se animan y crean un post sobre este molino.
By dandan
#2223
Como siempre, muchas gracias @PCJAnt!

El Eureka Zenith 65 E se me iría de presupuesto. Me quedaría en 525 € y los gastos de envío también suben algo, por el peso (aunque no sería tanto, aumentan unos 25 en principio).

El tema es que yo debo pagar impuestos de aduana en base al importe final (producto + envío) y entonces no tendría solo una diferencia de 190 € aprox., sino mucho mayor, porque al aumentar la base continuo aumentando mi costo final. Asi que, fuera de rango.
Avatar de Usuario
By El Edu
#2228
Hola @dandan. Por lo que cuentas en la presentación, y de acuerdo con tus circunstancias, yo me iría de cabeza a por el Fiorenzato. Como sabes, era uno de mis preferidos y, si no lo compré, fue por un exceso de altura que, con la tolva baja, se soluciona.
By dandan
#2233
Gracias por el comentario @El Edu. Valoro mucho tu opinión. La realidad es que me estaría quedando muy en precio . Ya les había dicho que más allá de que el E50 tuyo me encantaba, de empezar a ver más en detalle influiría lo que pudiera traer aquí y demás.

Lo que me hacia enfocarme mas en el Quamar era que muele por pasos y es como que yo asocio al tornillo sin fin a mi Ascaso Mini i 1 y a ir como a ciegas.. pero entiendo es porque actualmente no tengo referencias, pero viendo más en detalle creo no debería ser complicado ajustar con el Nano y que tiene referencias clarar para poder repetir los tiros (ej. saber que un cafe va bien más o menos por determinado punto)

Con más tiempo ire viendo revisiones, videos, etc. El Quamar lo tenia más visto, el Nano no tanto.

Por otro lado, Juan de e-cafe.es ha tenido el detalle enorme de estar averiguando si es factible que Quamar me lo envíe y costos.

De concretar la compra, creo que con seguridad el tiro no escapara de uno de estos dos.

Saludos!
By Gliclazida
#2242
Hola @dandan. Tenemos mismo molino. Has pensado en utilizar un distribuidor para el café en el porta. Soluciona bastante los problemas derivado del exceso de grumos y la mala distribución. Además es un ahorro de tiempo considerable, ya que no tengomque romperlos con un palillo o similar. Sueles pesar el café en porta? Así los ajustes son más fáciles.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk

By dandan
#2248
Gliclazida escribió:
30 Jun 2017, 00:37
Hola @dandan. Tenemos mismo molino. Has pensado en utilizar un distribuidor para el café en el porta. Soluciona bastante los problemas derivado del exceso de grumos y la mala distribución. Además es un ahorro de tiempo considerable, ya que no tengomque romperlos con un palillo o similar. Sueles pesar el café en porta? Así los ajustes son más fáciles.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
Gracias @Gliclazida. Los he mirado pero nunca muy en detalle a decir verdad.

No peso el café en porta. Lo hago en seco y luego en liquido.

La secuencia que aplico es esta (pongo unas fotos así queda más ilustrado el foro)

Peso en seco

Imagen

Muelo directo en el porta

Imagen

Mientras muele voy moviendo el porta para intentar que vaya cayendo lo más parejo posible por todo el filtro. Aquí es donde se hace algo incómodo porque voy parando para ir logrando que distribuya mejor y ademas si le diera todo de golpe sin pausas caeria muy descontrolado e incluso algo de café fuera del porta. Por otro lado para que caiga todo desde el molinillo al menos con el mio se necesita levantarlo por adelante y que vaya dando golpes secos al caer.

Luego tras haber molido le doy unos golpecitos al porta para nivelar pero sin tocar el café en ningun momento con palillo ni nada.

En este paso gran parte de los grumos como que se rompen y directamente ya tampeo

Imagen

Y sin tocar nada más directo al tiro


Imagen

Al no usar palillo ni nada no me implicaría una ganancia de tiempo un dostribuidor. Supongo que quizas debería mejorar el tiro si lo incorporo porque sería más efectivo para reducir grumos.

De todas formas con este metodo estoy conforme con el resultado en taza y la.motivación principal sería ganar en simpleza y comodidad. No es que ahora sea demasiado complicado pero podria resultar bastante más sencillo aun y echo en falta un buen timer para no pesar en seco.

Pero si es cierto que una mejor distribución deberia redundar en mejores resultados (la otra motivacion de la mejora de equopo que vendría creo yo asociada ) asi que voy a tener presente tu sugerencia y experiencia ya que de poder concretar en algún momento la idea de incorporar otro molino el el i mini muy probablemente siga en servicio.

Saludos!
By dandan
#2249
Y agrego algo. Cuando me refiero a las referencias de ajustes apuntó a que al no tener ninguna marca no es sencillo a veces acercarse al punto que le iba bien a un café luego de haber alternado con otro u otros. Es decir lo ajustas y das en el clavo pero al reincidir después de otros no te queda una referencia de la vez anterior y hay que volver a hallarla. No es grave pero es otra cosa que va en línea con la mayor comodidad. Salvo estos detalles creo que su rendimiento y calidad es muy muy bueno para su tamaño y un gran compañero.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#2251
dandan escribió:
30 Jun 2017, 07:24
Gliclazida escribió:
30 Jun 2017, 00:37
Hola @dandan. Tenemos mismo molino. Has pensado en utilizar un distribuidor para el café en el porta. Soluciona bastante los problemas derivado del exceso de grumos y la mala distribución. Además es un ahorro de tiempo considerable, ya que no tengomque romperlos con un palillo o similar. Sueles pesar el café en porta? Así los ajustes son más fáciles.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
Gracias @Gliclazida. Los he mirado pero nunca muy en detalle a decir verdad.

No peso el café en porta. Lo hago en seco y luego en liquido.

La secuencia que aplico es esta (pongo unas fotos así queda más ilustrado el foro)

Peso en seco

Imagen

Muelo directo en el porta

Imagen

Mientras muele voy moviendo el porta para intentar que vaya cayendo lo más parejo posible por todo el filtro. Aquí es donde se hace algo incómodo porque voy parando para ir logrando que distribuya mejor y ademas si le diera todo de golpe sin pausas caeria muy descontrolado e incluso algo de café fuera del porta. Por otro lado para que caiga todo desde el molinillo al menos con el mio se necesita levantarlo por adelante y que vaya dando golpes secos al caer.

Luego tras haber molido le doy unos golpecitos al porta para nivelar pero sin tocar el café en ningun momento con palillo ni nada.

En este paso gran parte de los grumos como que se rompen y directamente ya tampeo

Imagen

Y sin tocar nada más directo al tiro


Imagen

Al no usar palillo ni nada no me implicaría una ganancia de tiempo un dostribuidor. Supongo que quizas debería mejorar el tiro si lo incorporo porque sería más efectivo para reducir grumos.

De todas formas con este metodo estoy conforme con el resultado en taza y la.motivación principal sería ganar en simpleza y comodidad. No es que ahora sea demasiado complicado pero podria resultar bastante más sencillo aun y echo en falta un buen timer para no pesar en seco.

Pero si es cierto que una mejor distribución deberia redundar en mejores resultados (la otra motivacion de la mejora de equopo que vendría creo yo asociada ) asi que voy a tener presente tu sugerencia y experiencia ya que de poder concretar en algún momento la idea de incorporar otro molino el el i mini muy probablemente siga en servicio.

Saludos!

Que café es? Tiene muy buen aspecto, y comparándolo con tiros que pusiste hace tiempo hasta mejorado muchísimo tu técnica, enhorabuena por el progreso.
By dandan
#2262
Gracias @PCJant!

Viendo todo a la distancia, creo que el camino recorrido ha servido, sí.

Este café es un “falso” blend de Colombia, 60% Yumai 40% Guanes, de un tostador/cafetería de la "tercera ola" porteña (aqui una pequeña reseña http://elselectoclubdelsello.com/lattente/)

En base a tu comentario, recordé lo que decía sobre este mismo café hace un tiempo en cafeadictos.

Por Noviembre, mencionaba que “me encanta con otros métodos” pero que no funcionaba para espresso, para mí.

Veía en aquel momento el tueste muy claro, comparado con referencias anteriores, pero a decir verdad, esta tostado lo suficiente como para poder dar un excelente espresso.

Ya en Enero la casa iba mejorando y escribía “Hoy regresé a un "blend" colombiano del que ya les había comentado algo, (60% Yumai Estrella Dorada y 40% Guanes) y les decía que en espresso no le encontraba la vuelta. Lo cierto es que cada vez me llevo mejor con los tuestes claros la verdad. Me sorprende, pero es así..”

Creo que a medida que fui logrando mejorar la técnica , deje atrás errores míos que terminaba atribuyendo al café. (

Personalmente siempre fui priorizando el sabor sin obsesionarme con la crema y demás. Creo que tras ir conociendo más y mejor a la maquina y la experiencia de tirar los cafés mejora poco a poco las otras cuestiones. Luego, al mejorar la apariencia el sabor que se obtiene también mejora sin dudas. Es un circulo que se retroalimenta creo yo.

Porque en definitiva, la forma de hacerlos siempre ha sido la misma y si me preguntas que hacia distinto antes que ahora, no sabría qué mencionar, y me hace ver que más allá de la teoría es muy cierto eso de que la experiencia se va haciendo andando.

Por suerte me queda mucho mucho por mejorar y seguir aprendiendo.

Saludos!

Buenas a todos Llevo tiempo leyéndoos y a&n[…]

Me presento

Hola estoy interesado en una cafetera https://www.[…]

Muchas gracias. Al final creo que compraré […]

Review HiBrew H10A

Más cosas que se me van ocurriendo: El &qu[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!