¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#31397
dandan escribió:
13 May 2020, 14:39
tocateclas escribió:
13 May 2020, 09:11
Después de publicar esto leí los comentarios en IG. Hay una cosa que me llama mucho la atención y es que le preguntan en qué punto se mueve para moler para filtro y habla del 40. Creo que todos aquí molemos más grueso. El problema es que le preguntan por el punto espresso, para tener una referencia aproximada, y no llega a decirlo porque al estar metido en esas extracciones blooming con la decent... dice que no haría más que confundir. Cuando la gente le decía que estaban en un punto notablemente más grueso, él decía que era cuestión de "rodaje" de las muelas.
Curioso que se mueva en 40 para filtro, sería dentro de la "marca oficial"para la zona. En general todos debemos salir de la cancha... Si tiene razón con lo del rodaje será cuestión de tiempo para saberlo, pero no creo que pueda afectar tanto. Raro, pero si le funciona a él :lol: Quizás simplemente muele más fino
Sí, a mí me parece bastante extraño. Yo sí he ido cerrando con el tiempo, creo que el rodaje ya lo tengo hecho, pero como dices me parece mucha diferencia. Tal vez habré cerrado alrededor de 12-15 puntos desde que comencé con la Moccamaster. Pero lo achaco más al hecho de ir buscando mi punto más que a cuestiones de rodaje. Él utiliza la Decent también para filtros, y ya leíste qué extracciones suele buscar. Yo tampoco tengo refractómetro pero está claro que llegar a esos porcentajes no es algo accidental, hay que buscarlo modificando variables y una es el molido. Las diferencias de cómo lo tenga cada cual calibrado también son importantes, el otro día traté de llegar a la marca de calibrado y el punto quedaba bastante lejos, creo recordar que a unos 5 o 6 puntos.
#31405
tocateclas escribió:
13 May 2020, 15:39
dandan escribió:
13 May 2020, 14:39
tocateclas escribió:
13 May 2020, 09:11
Después de publicar esto leí los comentarios en IG. Hay una cosa que me llama mucho la atención y es que le preguntan en qué punto se mueve para moler para filtro y habla del 40. Creo que todos aquí molemos más grueso. El problema es que le preguntan por el punto espresso, para tener una referencia aproximada, y no llega a decirlo porque al estar metido en esas extracciones blooming con la decent... dice que no haría más que confundir. Cuando la gente le decía que estaban en un punto notablemente más grueso, él decía que era cuestión de "rodaje" de las muelas.
Curioso que se mueva en 40 para filtro, sería dentro de la "marca oficial"para la zona. En general todos debemos salir de la cancha... Si tiene razón con lo del rodaje será cuestión de tiempo para saberlo, pero no creo que pueda afectar tanto. Raro, pero si le funciona a él :lol: Quizás simplemente muele más fino
Sí, a mí me parece bastante extraño. Yo sí he ido cerrando con el tiempo, creo que el rodaje ya lo tengo hecho, pero como dices me parece mucha diferencia. Tal vez habré cerrado alrededor de 12-15 puntos desde que comencé con la Moccamaster. Pero lo achaco más al hecho de ir buscando mi punto más que a cuestiones de rodaje. Él utiliza la Decent también para filtros, y ya leíste qué extracciones suele buscar. Yo tampoco tengo refractómetro pero está claro que llegar a esos porcentajes no es algo accidental, hay que buscarlo modificando variables y una es el molido. Las diferencias de cómo lo tenga cada cual calibrado también son importantes, el otro día traté de llegar a la marca de calibrado y el punto quedaba bastante lejos, creo recordar que a unos 5 o 6 puntos.
Si, coincido en lo relativo que puede ser la comparación. Lo he visto con la Decent y quizás la explicación sea esa, pero pensé que al responder lo del punto 40 se refería a cuando filtra "normal" pero quizás el tema pase por ahí.

Lo de cerrar más con el paso del tiempo, lo noto más que nada en espresso, donde ciertamente luego de un año puedo decir que ha habido una tendencia a tener que cerrar algo más.
#31488
Hoy he molido 15 puntos más cerrado para el filtro.

Empecé con la referencia de @dandan de mitad de los tornillos de la tapa y fui abriendo aún más hacia el 2do tornillo, y por allí me movía.

Hoy me he ido al espacio entre el fin de la marca "coarse" y el primer tornillo (son unos 15 ptos más cerrado de donde me movía).
He medido con el tds y la extracción a mejorado
Imagen

De sabor? Me ha parecido más dulce, pero puede ser el llamado "efecto rao".....jajaja
#31492
contra escribió:
14 May 2020, 11:32
Hoy he molido 15 puntos más cerrado para el filtro.

Empecé con la referencia de @dandan de mitad de los tornillos de la tapa y fui abriendo aún más hacia el 2do tornillo, y por allí me movía.

Hoy me he ido al espacio entre el fin de la marca "coarse" y el primer tornillo (son unos 15 ptos más cerrado de donde me movía).
He medido con el tds y la extracción a mejorado
Imagen

De sabor? Me ha parecido más dulce, pero puede ser el llamado "efecto rao".....jajaja

Contra, sólo 21%, Scott se queda entre 23 y 25 % con el mismo molino :mrgreen:
#31493
PCJAnt escribió:
contra escribió:
14 May 2020, 11:32
Hoy he molido 15 puntos más cerrado para el filtro.

Empecé con la referencia de @dandan de mitad de los tornillos de la tapa y fui abriendo aún más hacia el 2do tornillo, y por allí me movía.

Hoy me he ido al espacio entre el fin de la marca "coarse" y el primer tornillo (son unos 15 ptos más cerrado de donde me movía).
He medido con el tds y la extracción a mejorado
Imagen

De sabor? Me ha parecido más dulce, pero puede ser el llamado "efecto rao".....jajaja

Contra, sólo 21%, Scott se queda entre 23 y 25 % con el mismo molino :mrgreen:
Y no me quejo!

Sopongo que quizá con la máquina a carga completa se pueda conseguir algo mejor.

Seguiré probando a cerrar
#31504
contra escribió:
14 May 2020, 11:32
Hoy he molido 15 puntos más cerrado para el filtro.

Empecé con la referencia de @dandan de mitad de los tornillos de la tapa y fui abriendo aún más hacia el 2do tornillo, y por allí me movía.

Hoy me he ido al espacio entre el fin de la marca "coarse" y el primer tornillo (son unos 15 ptos más cerrado de donde me movía).
He medido con el tds y la extracción a mejorado
Imagen

De sabor? Me ha parecido más dulce, pero puede ser el llamado "efecto rao".....jajaja
Lo del punto de molido de Rao lo puse más por curiosidad, por ver dónde os movíais los demás. Lo que sí me pareció llamativo es que se puedan conseguir esos niveles de extracción con el Niche y que lo compare con molinos que cuestan 5 veces más, me sorprendió mucho que gente como Rao o Hoffmann hayan acabado alabando al molino cuando por planteamiento es algo muy alejado de lo que ellos pueden manejar o recomendar. Parece que también está cobrando mucha presencia en el mundo de las Decent.
#31508
@PCJAnt deja de mezclar churras con merinas!

Yo solo me comparaba conmigo mismo, no intento llegar a los niveles de extraccion de rao, porque ni es el mismo café, ni método, ni ratio, ni agua, ni..... Mi caso particular, es que cerrando el molino (niche, que habría que ver que pasa con otros, si no te meten demasiados finos) he conseguido más extracción, probablemente porque nunca me preocupe de ver que pasaba si lo hacia..... Me deje llevar por el influencer @dandan
  • 1
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 104

¿Alguna recomendacion a la que echar un ojo[…]

Consulta Ascaso Dream 2006

Te puedes comprar un manómetro de los que[…]

Qué maravilla de pedido, Edu! Espero leer[…]

Café del Día

¿Y si la sensación positiva que se[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!