El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#8222
Después de esta ristra de molinos con muelas de alto rendimiento te voy a comentar una serie de molinos que he visto por aquí en Bratislava.

* Gorifee: Mythos I, Quamar M80, Mahlkoenig Vario, Barazta Sette,
* Bean Spot: Mythos I x2
* Barzzuz: Eureka Mignon x2, Mazzer Mini
* Dobra Kava: La Marzzocco Vulcano, Fiorenzato F64, Compak K3
* Xocolat: Maccap MD5, Nuova Simonelli MDX
* Black Coffee: Quamar Q50E x2 y otro desconocido para filtro
* Urban Coffee; Rancilio Kryo, Rancilio Rocky
* U Kubistu: ECM 64 Manuale x2

Por supuesto hay otros sitios con molinos de los de tu lista y los tochos de todas las marcas, pero como ves en la lista que te he puesto hay de todo, y algunos molinos son de los que usamos los foreros en casa. Por cierto no hay una relación directa entre molino y resultado de café en taza de los sitios mencionados. Creo que a partir de cierto nivel, con buena técnica, buena maquina, y buen grano, el común de los clientes no va a notar la diferencia.

De la lista que has puesto yo me decantaría por el que mejor servicio pos-venta te ofrezca, y teniendo en cuenta que ya tienes el Compak, pues quizás no sea mala idea decantarte por uno o dos molinos mas de ellos.

Ademas tendrías un conjunto hecho en España.
By osona
#8224
PCJant, me quedo con tu última frase, acaso por "chauvinismo", pero apoyo el "Made in Spain", y en mi caso concreto, tanto nuestras Ascaso, como mi K3, están fabricados a 70 y 40kms. de mi "aldea" respectivamente.
Avatar de Usuario
By Victor
#8232
Nudero escribió:
Victor escribió:
04 Mar 2018, 18:16

El F71KE, ¿porque dices que le ves mejores especificaciones?, he estado mirando y no viene mucha información en la página del fabricante.
Tamaño de muelas, potencia y revoluciones. Son las mejores especificaciones. Y es un Fiorenzato, que no hacen las cosas mal.

By osona
#8233
Según el cuadro adjunto, yo tengo un "minipimer" de 1000 W con 4 "muelas" de titanio que giran a "tropecientas" r.p.m., con 21 velocidades + turbo que incluso pica hielo y por SÓLO 50 euros.
Por alternativas que no quede
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#8287
Conplementando el aporte del otro día, en un supermercado de al lado de la oficina ofrecen café para llevar, tienen 3 La Pavoni de 2 grupos acompañada cada una por un Rancilio Kyro y un ECM S 64. He preguntado si el ECM es para el descafeinado y me han dicho que no, que es para el segundo blend que tienen que es, 'textual', acido. Otra vez se vuelve a ver un molino de supuestamente entorno doméstico en entorno profesional.

Imagen

Les suministra el café Casa del Cafe, uno de los tostadores mas antiguos de Bratislava, que es disribuidor de La Pavoni para la gama comercial. En sus dos tiendas, ademas de cafés venden maquinas de la gama doméstica de La Pavoni, Bezzera, ECM, y últimamente Rocket, un lujo pasarse por ellas, muy del estilo Espresso Perfetto en Alemania..

Por cierto, el café que ponen no me gusta, es full city, pero la bolleria es de lujo :mrgreen:
By Nudero
#8300
Gracias por las respuestas :D
@kane supongo que te referirás al Mythos 1, que lo tienen idéntico Victoria Arduino como Nueva Simonelli, y si es muy común en cafeterías de especialidad, y me lo han recomendado bastante, pero como comentas, no son baratos :roll: :roll:

@ristretto Sobre los Ceado, además de la diferencia de potencia, y las muelas de titanio, también he visto que el modelo T lleva un sistema de control de temperatura que el S no pone que lleve. Aún no se los precios, por lo que aún no puedo decir si merece la pena uno antes que otro.
Sobre el tamaño, no va a ser muy grande, pero tampoco algo como SantaKafeina, mas o menos quitando baños y demás, me quedarán unos 50 m^2 para la barra y mesas.
A juego con la cafetera creo que irían bien los Mythos 1 8-) , y te aseguro que más lo estoy deseando yo!!

@contra Si quereis hacemos una conjunta, lo mismo me hacen mejor precio :lol: :lol:

@tocateclas puede ser una opción… lo que pasa es que tiene pinta de costar una BURRADA :lol: :lol: :lol: :lol:

@ElEdu el problema que le veo a ese molino son los recambios de las muelas… traerá de serie muelas de titanio? :| :lol: :lol:

@PCJAnt gracias por la lista.
Yo también vi en una cafetería de Italia, que para filtro usaba el vario, pero para los espressos tenía 3 compak E8 o E10 :roll: :roll:
El Simonelli DMX no lo había visto nunca, y cuando lo he visto, me ha recordado a las líneas de los Eureka :? , como curiosidad os dejo una comparación con el Zenith:

Imagen

Y te doy toda la razón en cuanto a lo de que la mayoría no va a notar diferencia en el café si la diferencia es un k3 o un k10, más que nada porque en un café con leche no creo que nadie sea capaz de notar diferencias notables, pero ese pequeño porcentaje (que tengo fé en que cada día sea mayor) de gente que lo toma solo, quizás en las horas punta, si que se note el resultado final.
También lo he pensado el tener mi barra full Spain :twisted: :twisted: , y no me importaría la verdad, viendo que los Compak tienen buenas características… y lo que comentas, un factor importante a tener en cuenta, es el servicio postventa, que en principio será mejor que otros.

@Victor Gracias, pediré precios del fiorenzato a ver como se quedaría.

@osona tienes mejor molino que muchas cafeterías, y seguramente más limpio y cuidado.

@PCJAnt interesante lo del ECM, pero nose si me merecerá la pena ahorrarme algo en el molino cuando he invertido un pico en la máquina espresso. No digo que funcione mal, pero la máquina por ejemplo he preferido que fuera dual boiler antes que un HX, para intentar conseguir lo mejor bajo cualquier circunstancia, si el molino no lo planteo igual, se puede dar el caso en el que el molino llegue a su tope de carga de trabajo funcionando perfectamente o incluso lo pase y empiece a moler peor, y la máquina ni se inmute.
Son suposiciones mías, no tengo experiencia con estos molinos, puede que esté equivocado, pero lo veo un poco como el cuello de botella de los ordenadores, cuando pones un elemento de inferior rendimiento que el resto.

Gracias un saludo.
Avatar de Usuario
By ristretto
#8320
Este hilo debería estar prohibido para mi , veo tantos molinos y especificaciones que si estuviera en tu lugar me estallaría la cabeza y veo que tu vas camino jaja, al final tienes que ser tú el que decida y esto no es como comprar un molino para casa, aquí el servicio técnico entra mucho más en juego si cabe.

El uso en casa puede ser pongamos mil molidos dobles al año cuando una cafetería puede moler eso en una semana... Lo que pasa es que aquí a veces hemos perdido un poco la perspectiva y hablamos de un molino como el Ceado e37 o un Mythos como si fueran molinos domésticos por que tienen un tamaño relativamente contenido y no nos equivoquemos son molinos que serían el equivalente a un coche de competición.

Cualquier cafetería con un Compak k5 aguanta media vida y si encima lo cuida y lo va reparando es eterno, así que al final decídete por uno que te guste por que no te vas a equivocar, de los que tienes en el punto de mira son todos los mejor de lo mejor, me parece buena idea lo de tener un equipo hecho en España asi que si te animas con el Compak todo queda en casa y además seguro que es más fácil el trato con el servicio técnico.

Un saludo
By osona
#8322
Estoy de acuerdo contigo Ristretto, yo mismo tengo un K-3 que parece un "click de Famobil", en comparación con lo que se baraja por aquí, y a modo de ejemplo moliendo como mucho 1,5kg. al més, veo díficil que tenga que cambiar las muelas, según los "tropecientos" kilos que dicen que duran .
Avatar de Usuario
By Victor
#8323
No se la diferencia de precios y tal. Pero si fuera para mi montaba en la barra algo así:

Imagen

El Mythos en una apuesta segura en calidad/precio por eso se ve tanto. Pero estos Compak son de lo mejor que hay y tienen un precio razonable. Donde se les ha ido la olla son en los R80-100-120...
By osona
#8332
Victor, y el R-140 con muelas de 140mm. que lo he visto en algunas canteras para fabricar cemento, jajaja

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!