¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#16831
Hola, hoy he desmontado y limpiado de nuevo el Sette 270 WI, lo tengo desde octubre 2018, es la segunda vez que lo hago, como veréis no tiene ninguna arandela puesta, las dos que venían de fábrica no las he usado todavía, el punto de molido para espresso lo tengo puesto al 8 así que me queda mucho margen hasta llegar al 1, no muelo para filtro, he sacado de retención 2,4g , bastante más que la última vez que lo hice, es mucho?

Ventajas, que no tengo que pesar los granos, lo hace la báscula Acaia que lleva integrada el molino, no tengo que pasar el café molido del molino al filtro, lo hace directamente al filtro y queda sin grumos, el portafiltro no tengo que sujetarlo, solo colocarlo sobre el soporte y va directamente al filtro, lo veo muy práctico y rápido, si tuviera que decidirme por uno de los dos molinos me quedaría con el Sette 270WI, es mi opinión personal.

Pongo unas fotos

Un saludo

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
#16835
2.4g está genial, es muy poco. Ten en cuenta que eso es todo lo que hay retenido en el molino con lo cual la cantidad de café "no fresco" cada vez que muelas es mínima e inapreciable. Con un molino normal tipo mazzer puedes encontrar esos 2.4, y más, sólo en la salida del café. Y en el portamuelas y muelas, fácilmente 5 o 6 gramos. El Sette está muy bien diseñado y es de los pocos que están pensados para nosotros, para casa, casi todos están pensados para hostelería.
#16842
tocateclas escribió:
16 Mar 2019, 21:29
2.4g está genial, es muy poco. Ten en cuenta que eso es todo lo que hay retenido en el molino con lo cual la cantidad de café "no fresco" cada vez que muelas es mínima e inapreciable. Con un molino normal tipo mazzer puedes encontrar esos 2.4, y más, sólo en la salida del café. Y en el portamuelas y muelas, fácilmente 5 o 6 gramos. El Sette está muy bien diseñado y es de los pocos que están pensados para nosotros, para casa, casi todos están pensados para hostelería.

Hola Tocateclas, gracias por tu opinión, me tranquiliza.

Un saludo a todos los que estén celebrando las Fallas en la Región Valenciana
#16880
tocateclas escribió:2.4g está genial, es muy poco. Ten en cuenta que eso es todo lo que hay retenido en el molino con lo cual la cantidad de café "no fresco" cada vez que muelas es mínima e inapreciable. Con un molino normal tipo mazzer puedes encontrar esos 2.4, y más, sólo en la salida del café. Y en el portamuelas y muelas, fácilmente 5 o 6 gramos. El Sette está muy bien diseñado y es de los pocos que están pensados para nosotros, para casa, casi todos están pensados para hostelería.
En el sette gran parte de esos 2.4 g son de intercambio (sigue siemdo pocp) a diferencia del niche que es ínfimo .
El sette es perfectamente valido para monodosis, pero pierdes uno de sus grandes atractivos, el pesaje, además de ser muy conveniente homogeneizar el molido al estilo niche

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

#16891
No lo había visto hasta ayer pero gente del equipo de moderadores de Home-Barista, aparentemente sin intereses comerciales con Niche, han echo una comparativa con un Compak K10 y un Monolith Conical, y no sale nada mal parado. En el hilo de comentarios para ésta comparativa si mencionan que el Niche en taza es mejor que el Sette.

https://www.home-barista.com/reviews/ni ... 57516.html

Como he comentado en el hilo de ¿Qué os ha dejado el cartero hoy (además de facturas)?, ayer pasé un par de horas con Mayo Galuska, Campeon Barista de Eslovaquia en 2008 y su representante en el Campeonato del Mundo en 2008. El tiene intereses comerciales con molinos de ECM, Anfim y Ceado. Entre otras cosas que hablamos, le pregunté que si tenia molino en casa. Me respondió que tenia un Niche, y que le parece que hoy en día no hay mejor molino que éste para ámbito domestico. Me comentó que antes tenía el Sette, pero que le había salido malísimo, de echo lo tenía en el showroom y me lo ensenó. Me comentó lo de las arandelas, y que se había estropeado porque la acumulación de café sobre las muelas llego al mecanismo de transmisión y lo rompió.
#16893
PCJAnt escribió:
19 Mar 2019, 16:11
No lo había visto hasta ayer pero gente del equipo de moderadores de Home-Barista, aparentemente sin intereses comerciales con Niche, han echo una comparativa con un Compak K10 y un Monolith Conical, y no sale nada mal parado. En el hilo de comentarios para ésta comparativa si mencionan que el Niche en taza es mejor que el Sette.

https://www.home-barista.com/reviews/ni ... 57516.html

Como he comentado en el hilo de ¿Qué os ha dejado el cartero hoy (además de facturas)?, ayer pasé un par de horas con Mayo Galuska, Campeon Barista de Eslovaquia en 2008 y su representante en el Campeonato del Mundo en 2008. El tiene intereses comerciales con molinos de ECM, Anfim y Ceado. Entre otras cosas que hablamos, le pregunté que si tenia molino en casa. Me respondió que tenia un Niche, y que le parece que hoy en día no hay mejor molino que éste para ámbito domestico. Me comentó que antes tenía el Sette, pero que le había salido malísimo, de echo lo tenía en el showroom y me lo ensenó. Me comentó lo de las arandelas, y que se había estropeado porque la acumulación de café sobre las muelas llego al mecanismo de transmisión y lo rompió.
Sí había leído la entrada de home-barista y esas comparaciones. Me interesó especialmente la del K10 porque estuve a punto de comprar uno, menos mal que estaba hecho polvo y no pudo ser, jajaja. En coffeeforums también lo probaron poseedores del monolith y la conversación no se alargó demasiado, creo que el Niche les sorprendió bastante para bien y no se encontraron diferencias en taza más allá de las, por llamarlas de algún modo, "esotéricas". Desde luego la construcción del Monolith no es la del Niche, son productos muy diferentes y eso se refleja como es normal en el precio. El Monolith es un producto claramente de lujo, por precio y porque tienes que hacer cola casi como si compraras un superdeportivo...

El Sette Wi parece que ha cambiado sustancialmente con respecto al anterior y no se oyen ya tantos casos de avería, cosa que me alegra mucho porque junto con el Niche es, en mi opinión, el único molino pensado para nosotros (de precio razonable).
#17389
Desde que probé el Niche, con sus muchas virtudes y sus pocos defectos, comprendí que me iba a resultar difícil volver a mi querido Quamar. En este tiempo me he habituado a convivir con los defectos (o solventarlos) y he disfrutado mucho con las virtudes. Pero siempre he estado comparando mentalmente los dos molinos que, hoy por hoy y a falta de que alguien aporte algo sobre el Wilfa Uniform WSFBS-100B, me parecen perfectos para un uso doméstico. El problema es que, como ya hemos hablado, son completamente antitéticos.

El Sette se adapta mejor a mis hábitos de uso pues no cambio de café cada día, no me gusta tener varios paquetes abiertos, etc, sin embargo no tengo ninguna experiencia de uso con él y con el Niche sí y me ha ido mucho mejor de lo que pensaba al principio. Por eso me resultaba complicado llegar a una decisión de compra definitiva.

Pero un par de circunstancias casuales me han ayudado a tomar, o evitar tomar sería más justo decir, esa decisión. La principal de ellas ha sido que me lo han regalado. Un regalo de cumpleaños algo adelantado e impulsado por la segunda de las circunstancias, un precio irrepetible. Lo único que le hacía dudar, a esa persona también, es que me veía y me leía (entra en el foro) muy entusiasmado con el Niche. Es curioso, otros me habéis visto muy crítico pero es que me conocéis menos que ella. Jajaja.

Como voy a tener la suerte de poder comparar por unos días ambos molinos, llegaré a mis conclusiones que, por supuesto, comentaré por aquí. Espero ser ecuánime porque este tampoco lo he pagado yo. Jajaja.

P.D. Si fuera usuario de SD tal vez hubiera pensado en el Sette 30
#17391
El Edu escribió:
12 Abr 2019, 12:45
Desde que probé el Niche, con sus muchas virtudes y sus pocos defectos, comprendí que me iba a resultar difícil volver a mi querido Quamar. En este tiempo me he habituado a convivir con los defectos (o solventarlos) y he disfrutado mucho con las virtudes. Pero siempre he estado comparando mentalmente los dos molinos que, hoy por hoy y a falta de que alguien aporte algo sobre el Wilfa Uniform WSFBS-100B, me parecen perfectos para un uso doméstico. El problema es que, como ya hemos hablado, son completamente antitéticos.

El Sette se adapta mejor a mis hábitos de uso pues no cambio de café cada día, no me gusta tener varios paquetes abiertos, etc, sin embargo no tengo ninguna experiencia de uso con él y con el Niche sí y me ha ido mucho mejor de lo que pensaba al principio. Por eso me resultaba complicado llegar a una decisión de compra definitiva.

Pero un par de circunstancias casuales me han ayudado a tomar, o evitar tomar sería más justo decir, esa decisión. La principal de ellas ha sido que me lo han regalado. Un regalo de cumpleaños algo adelantado e impulsado por la segunda de las circunstancias, un precio irrepetible. Lo único que le hacía dudar, a esa persona también, es que me veía y me leía (entra en el foro) muy entusiasmado con el Niche. Es curioso, otros me habéis visto muy crítico pero es que me conocéis menos que ella. Jajaja.

Como voy a tener la suerte de poder comparar por unos días ambos molinos, llegaré a mis conclusiones que, por supuesto, comentaré por aquí. Espero ser ecuánime porque este tampoco lo he pagado yo. Jajaja.

P.D. Si fuera usuario de SD tal vez hubiera pensado en el Sette 30


Hola El Edu, enhorabuena por el regalo tan bueno que te han hecho, me alegro por tí, no sé si cumplirá con tus expectativas, las mias sí, ya nos contarás cuando lo hayas probado que tal te parece, tus opiniones aquí tienen credibilidad, por lo menos para mí.

Un saludo
#17394
El Edu escribió:
12 Abr 2019, 12:45
Desde que probé el Niche, con sus muchas virtudes y sus pocos defectos, comprendí que me iba a resultar difícil volver a mi querido Quamar. En este tiempo me he habituado a convivir con los defectos (o solventarlos) y he disfrutado mucho con las virtudes. Pero siempre he estado comparando mentalmente los dos molinos que, hoy por hoy y a falta de que alguien aporte algo sobre el Wilfa Uniform WSFBS-100B, me parecen perfectos para un uso doméstico. El problema es que, como ya hemos hablado, son completamente antitéticos.

El Sette se adapta mejor a mis hábitos de uso pues no cambio de café cada día, no me gusta tener varios paquetes abiertos, etc, sin embargo no tengo ninguna experiencia de uso con él y con el Niche sí y me ha ido mucho mejor de lo que pensaba al principio. Por eso me resultaba complicado llegar a una decisión de compra definitiva.

Pero un par de circunstancias casuales me han ayudado a tomar, o evitar tomar sería más justo decir, esa decisión. La principal de ellas ha sido que me lo han regalado. Un regalo de cumpleaños algo adelantado e impulsado por la segunda de las circunstancias, un precio irrepetible. Lo único que le hacía dudar, a esa persona también, es que me veía y me leía (entra en el foro) muy entusiasmado con el Niche. Es curioso, otros me habéis visto muy crítico pero es que me conocéis menos que ella. Jajaja.

Como voy a tener la suerte de poder comparar por unos días ambos molinos, llegaré a mis conclusiones que, por supuesto, comentaré por aquí. Espero ser ecuánime porque este tampoco lo he pagado yo. Jajaja.

P.D. Si fuera usuario de SD tal vez hubiera pensado en el Sette 30
Tenes un buen tiempo para tenerlos a ambos juntos y ver además que tal te funciona el anillo para el Niche.

A esta altura, eres el experto en revisiones del foro y como buen criterio no te falta esperaremos todos tus comentarios sobre Wi.

Saludos!
#17468
Yo sólo he probado el Niche (y un Eureka Mignon, que todavía tengo), y no puedo compararlos.

Para mí, la rutina de moler en el vaso y pasarlo al portafiltros no es nada molesta, porque en muchos molinos no podría moler directamente en el porta (tengo una Olympia y el porta es más pequeño). Tengo un adaptador que va perfecto para pasar al porta, y funciona muy bien.

Una de las ventajas, para mí, es poder cambiar de café. Normalmente desayuno un café con leche, y me tomo un expreso después. Para el café con leche utilizo algún café de Brasil, o algún blend; y para los expresos, el que toque ese día. Es muy conveniente, la verdad.

Estuve dudando entre el Niche y el Sette, y al final lo que me decidió a favor del Niche fue la fiabilidad (o más bien, su falta) de las primeras series del Sette. Aunque la compañía por lo visto responde muy bien, es un engorro tener que enviar la unidad a reparar. Afortunadamente, creo que esos problemas se han solucionado, así que en cualqueir caso ambos molinos son muy recomendables para uso doméstico, por delante de otros más caros. La diferencia con otors molinos, como los Ceado, etc., está en la construcción. Para hacer 10 cafés al día los molinos comerciales están sobredimensionados.

El tercero en discordia (Wilfa) está más orientado a cafés con filtro que a expresos. Según algunas reviews, puede moler lo suficinetemente fino, pero la regulación para expreso es bastante limitada. En esta página lo analizan con algún detalle:
https://coffeechronicler.com/gear/grind ... t-uniform/
El café en el mundo

Ya he mencionado por aquí y por otros hilos[…]

Aprendiendo, gracias

Bienvenido al foro. ¿Has probado algú[…]

Café del Día

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250205/fe13f9b[…]

Aquí dejo mi nuevo rinconcito. Lelit Mara X[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!