El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
By kike
#4982
Nudero escribió:
07 Nov 2017, 00:35


Efectivamente para una cafetería se tienen en cuenta otros factores.

El compak tiene buena pinta, preguntaré por cuanto sale ;)

Y entre el Mythos One y el simonelli creo que había algo de diferencia en el tipo de muelas puede ser???

Gracias un saludo
Creo que hay versiones del Mythos One bajo distintas marcas (Nuova SImonelli, Eureka y Victoria Arduino). Hay algunas diferencias en las últimas versiones (que no sé si han salido ya al mercado), porque tiene refrigeración de la cámara de molienda, etc. Supongo que también habrá versiones con muelas de titanio, pero básicamente son el mismo modelo con distintos acabados / decoración.
Aquí tienes información de la versión CLima Pro, con refrigeración:

https://prima-coffee.com/learn/video/ov ... -clima-pro

Ésta es la versión básica:

https://www.maxicoffee.com/moulin-profe ... 115i4ih411

Y ésta la versión con más electrónica.
https://www.maxicoffee.com/moulin-profe ... 115i4ih411

Aqui tienes otra prueba:

https://machina-coffee.co.uk/blogs/news ... mythos-one

Saludos
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#4984
Victoria Arduino es la gama 'alta' del Grupo Nuova Simonelli, aunque a mi no me parece gama baja la marca principal.

Casi todos los molinos del grupo estan hechos en cooperación con Eureka, quien es quien en realidad los fábrica, si no me equivoco.

El ajuste micrometrico del Mythos es definitivamente de la casa Eureka. Es lo mismo que el Rocket Fausto.
By kike
#4985
SI, yo creo que los molinos los fabrica Eureka (los sistemas de control son los de las máquinas Eureka), y las distintas marcas se diferencian en el acabado y en algún modelo en que el chasis es ligeramente diferente. Las Victoria Arduino son las más caras, básicamnete por la decoración / materailes del chasis, pero internamente son idénticas a las Nuova Simonelli
By Nudero
#5159
osona escribió:Nudero, para que tengas una orientación de por donde "van los tiros", en el tema Compak, mira la web "www.cafessole.com" y verás varios modelos como el E-10 que lo veo muy chulo.
Yo tengo el K-3 que es el más básico de este fabricante, pero para el uso que le doy, imagino que las muelas las tendrán que cambiar mis nietos ( cada300kgs. dicen) jajajaja.
No se si es un error, o acaso es mi ignorancia, pero el mio indica que gira a 1.300 r.p.m., y el E-10 a SÓLO a 325 r.p.m. y encima muele más kilos/hora ???
Gracias Osona, pero me surge una duda, ¿porque el E-10 tiene muelas cónicas y no planas?, ¿no se supone que son mejores las muelas planas?
kike escribió:
Nudero escribió:
07 Nov 2017, 00:35


Efectivamente para una cafetería se tienen en cuenta otros factores.

El compak tiene buena pinta, preguntaré por cuanto sale ;)

Y entre el Mythos One y el simonelli creo que había algo de diferencia en el tipo de muelas puede ser???

Gracias un saludo
Creo que hay versiones del Mythos One bajo distintas marcas (Nuova SImonelli, Eureka y Victoria Arduino). Hay algunas diferencias en las últimas versiones (que no sé si han salido ya al mercado), porque tiene refrigeración de la cámara de molienda, etc. Supongo que también habrá versiones con muelas de titanio, pero básicamente son el mismo modelo con distintos acabados / decoración.
Aquí tienes información de la versión CLima Pro, con refrigeración:

https://prima-coffee.com/learn/video/ov ... -clima-pro

Ésta es la versión básica:

https://www.maxicoffee.com/moulin-profe ... 115i4ih411

Y ésta la versión con más electrónica.
https://www.maxicoffee.com/moulin-profe ... 115i4ih411

Aqui tienes otra prueba:

https://machina-coffee.co.uk/blogs/news ... mythos-one

Saludos
Gracias kike, los molinos Simonelli Basic y el Plus no los había visto nunca. Y he mirado el tema de las muela del Clima pro, y son iguales que el del Arduino 75mm de titanio, pensaba yo que eran distintos en cuanto a las muelas, pero no. :D :D
PCJAnt escribió:Victoria Arduino es la gama 'alta' del Grupo Nuova Simonelli, aunque a mi no me parece gama baja la marca principal.

Casi todos los molinos del grupo estan hechos en cooperación con Eureka, quien es quien en realidad los fábrica, si no me equivoco.

El ajuste micrometrico del Mythos es definitivamente de la casa Eureka. Es lo mismo que el Rocket Fausto.
Resulta que me he puesto a mirar los Eureka, y tienen un modelo Mythos casualmente :shock: , y se parece mucho al modelo Mythos Plus de Simonelli que ha indicado antes el compañero kike :lol: :lol: :lol:
Lo que no entiendo por que en un sitio pone que tiene muelas planas, y en otro cónicas... :roll: :roll:

Planas: http://www.primo-caffe.com/molinos-eureka.html
Cónicas: https://www.expertosencafe.com/eu-mythos

Muchas gracias a todos por la ayuda, se agradece ;) ;)
Un saludo
By kike
#5162
El Mythos (de Eureka , Nuova Simonelli o Arduino) es de muelas planas de 75 mm. En el link que has puesto al final
https://www.expertosencafe.com/eu-mythos

sólo figura el diámetro (75mm) pero no el tipo. Y son planas.

Por cierto, que los de Eureka han sacado nuevos modelos, y entre ellos una versión del Atom con muelas de 75 mm. Tiene pinta de ser un Mythos para bolsillos menos pudientes o sitios con poco espacio. Igual te interesa para el café:
http://www.eureka.co.it/it/catalogo/pro ... o/1/5.aspx

Se llama Atom Speciality 75 y está dirigido a cafeterías de especialidad. Tiene muelas de 75 mm con opción de titanio. Para el mercado comercial puede ser un competidor del Mythos o del K30, y en entorno doméstico puede ser una buena opción frente al Ceado e37s, por ejemplo. Desconozco el precio, pero si lo dejan en unos 1000 euros podría ser el molino definitivo para muchos.
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#5165
Nudero escribió:
15 Nov 2017, 13:46
osona escribió:Nudero, para que tengas una orientación de por donde "van los tiros", en el tema Compak, mira la web "www.cafessole.com" y verás varios modelos como el E-10 que lo veo muy chulo.
Yo tengo el K-3 que es el más básico de este fabricante, pero para el uso que le doy, imagino que las muelas las tendrán que cambiar mis nietos ( cada300kgs. dicen) jajajaja.
No se si es un error, o acaso es mi ignorancia, pero el mio indica que gira a 1.300 r.p.m., y el E-10 a SÓLO a 325 r.p.m. y encima muele más kilos/hora ???
Gracias Osona, pero me surge una duda, ¿porque el E-10 tiene muelas cónicas y no planas?, ¿no se supone que son mejores las muelas planas?
Se supone que no son mejores ni unas ni otras si no que dan resultados distintos para paladares más entrenados. Según leí las cónicas son mejores para cafés afrutados mientras que las planas dan sus mejores resultados en cafés más clásicos.
Si nos vamos al ejemplo de Ceado el e37s tiene muelas planas de 83mm mientras que su modelo tope de gama (hasta este Host 2017) era el e92 con muelas cónicas de 71mm.
kike escribió: Supongo que también habrá versiones con muelas de titanio, pero básicamente son el mismo modelo con distintos acabados / decoración.
Aquí tienes información de la versión CLima Pro, con refrigeración:
Ojo que no son muelas de titanio como tal sino una aleación nitruro de titanio. Las muelas pueden o no ser de titanio o acero pero luego tienen este recubrimiento que mejora su durabilidad (de ahí que se pasen de muelas que pueden moler 500kgs a muelas que muelen el triple durante su vida útil).

https://es.wikipedia.org/wiki/Nitruro_de_titanio
By Nudero
#6300
kike escribió:
15 Nov 2017, 14:31
El Mythos (de Eureka , Nuova Simonelli o Arduino) es de muelas planas de 75 mm. En el link que has puesto al final
https://www.expertosencafe.com/eu-mythos

sólo figura el diámetro (75mm) pero no el tipo. Y son planas.

Por cierto, que los de Eureka han sacado nuevos modelos, y entre ellos una versión del Atom con muelas de 75 mm. Tiene pinta de ser un Mythos para bolsillos menos pudientes o sitios con poco espacio. Igual te interesa para el café:
http://www.eureka.co.it/it/catalogo/pro ... o/1/5.aspx

Se llama Atom Speciality 75 y está dirigido a cafeterías de especialidad. Tiene muelas de 75 mm con opción de titanio. Para el mercado comercial puede ser un competidor del Mythos o del K30, y en entorno doméstico puede ser una buena opción frente al Ceado e37s, por ejemplo. Desconozco el precio, pero si lo dejan en unos 1000 euros podría ser el molino definitivo para muchos.
Lo de que eran cónicas, lo decía porque en el enlace que he pasado antes, en la segunda frase encima de la foto pone : "Discos de molienda cónicos de una absoluta precisión y durabilidad. Hechos con materiales de alta calidad y extremadamente resistente al desgastes."
Nose si será un error, o si hay algo que no entiendo :roll: :roll:

Sobre el Atom, si lo he estado viendo y tiene muy buena pinta el Atom specialty 75, pero creo que no lo sacan hasta mediados de este año o asi creo, y no se sabe aun el precio.

La verdad me arrepiento de no haberme acercado al stand de Eureka a preguntar :evil: :evil: , pasé al lado unas cuantas veces, pero por aquel entonces pensaba que eran mas de molinos domesticos, yo buscaba el de Malhkoning, el cual no encontré :lol: :lol: .

Gracias kike
AlbertoMC83 escribió:
15 Nov 2017, 15:34
Nudero escribió:
15 Nov 2017, 13:46
osona escribió:Nudero, para que tengas una orientación de por donde "van los tiros", en el tema Compak, mira la web "www.cafessole.com" y verás varios modelos como el E-10 que lo veo muy chulo.
Yo tengo el K-3 que es el más básico de este fabricante, pero para el uso que le doy, imagino que las muelas las tendrán que cambiar mis nietos ( cada300kgs. dicen) jajajaja.
No se si es un error, o acaso es mi ignorancia, pero el mio indica que gira a 1.300 r.p.m., y el E-10 a SÓLO a 325 r.p.m. y encima muele más kilos/hora ???
Gracias Osona, pero me surge una duda, ¿porque el E-10 tiene muelas cónicas y no planas?, ¿no se supone que son mejores las muelas planas?
Se supone que no son mejores ni unas ni otras si no que dan resultados distintos para paladares más entrenados. Según leí las cónicas son mejores para cafés afrutados mientras que las planas dan sus mejores resultados en cafés más clásicos.
Si nos vamos al ejemplo de Ceado el e37s tiene muelas planas de 83mm mientras que su modelo tope de gama (hasta este Host 2017) era el e92 con muelas cónicas de 71mm.
kike escribió: Supongo que también habrá versiones con muelas de titanio, pero básicamente son el mismo modelo con distintos acabados / decoración.
Aquí tienes información de la versión CLima Pro, con refrigeración:
Ojo que no son muelas de titanio como tal sino una aleación nitruro de titanio. Las muelas pueden o no ser de titanio o acero pero luego tienen este recubrimiento que mejora su durabilidad (de ahí que se pasen de muelas que pueden moler 500kgs a muelas que muelen el triple durante su vida útil).

https://es.wikipedia.org/wiki/Nitruro_de_titanio
Las que comentas que no son de titanio en su totalidad, son las de Eureka, o te refieres a los Mythos.
Tambien supongo que tendrán un coste mayor las de titanio que las de la aleación que comentas.

Gracias AlbertoMC83

Un saludo
By Nudero
#6304
Comentaros que aún no tengo claro el tema de los molinos, lo que si me he planteado es el poner menos molinos de los que pensaba poner al principio :lol: :lol:

La idea que tengo es el descafeinado y el de para filtro en el mismo molino. Me ahorro un molino, pero me veo usando el EK43 para el descafeinado mas que para el de filtro...

Sobre el EK43, me han comentado que si, que es mas complicado de ajustar que otros, pero que realmente no es tan complicado... no lo se, aún no me han enseñado a usarlo, espero que algún día :D :D .

Poniéndonos en el caso de que no vaya a sacar partido al EK43, he estado mirando sustitutos, pero no veo ninguno claro, me han hablado de los DIP, de Eureka he visto el DROGHERIA MCD4 que parece del estilo, vi un Malhkoning Guatemala, y alguno más que no recuerdo.

Muchas gracias, un saludo.
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#6305

Nudero escribió: Las que comentas que no son de titanio en su totalidad, son las de Eureka, o te refieres a los Mythos.
Tambien supongo que tendrán un coste mayor las de titanio que las de la aleación que comentas.

Gracias AlbertoMC83

Un saludo
Pues a ver. Según he ido leyendo las muelas suelen ser de acero. En estos casos lo que hacen es recubrirlas con una capa del compuesto que nombre un par de respuestas más arriba. Este compuesto es el que proporciona a las muelas la resistencia y durabilidad.
Por eso también es que estás muelas suelen ser doradas mientras que el titanio es gris oscuro.



Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

By Nudero
#6914
Hola compañeros, por aqui sigo dandole vueltas a los molinos :lol: :lol: :lol:

He estado pensando en adquirir primero el molino que posteriormente usare para filtro/retail en la cafetería, por el simple hecho de que no consigo replicar recetas, entre otras cosas por mi molino manual...

Buscando sustitutos para el EK43, me encontre con posibles candidatos:

Marca / Modelo / Muelas mm

Malhkonig / Ek43 / 98
Malhkonig / EK43S / 98
Malhkonig / Guatemala / 71
Malhkonig /Tanzania / 80
Compak / R140 / 140
Compak / R120 / 120
Compak / R100 / 100
Compak / R80 / 80
Compak / R8 / 83
Mazzer / Dr100 / 100
Mazzer / Mayor for Grocery / 83
Eureka / DROGHERIA MCD4 / 65-75-85
Dip / DK-60 / 140
Fiorenzato / F4 / 64
Niche / Zero / 63 (conicas)
Macap / MC4 / 58
Macap / MC5 / 58
Macap / MC6 / 65
Macap / MC7 / 75
Quamar / T48DR / 84
Quamar / Q13 CONI DR / 71 (conicas)
Quamar / Q13 75 DR / 75

Os dejo todos los que encontré, aunque se que para lo que a mi me hace falta se podría resumir prácticamente en los Mahlkonig, Compak, Eureka y DIP, aunque estos dos últimos los tengo más en duda.

En cuanto a los Compak, me dieron precio el otro día, y entendí porque no había visto todavía ninguno por las cafeterías :o :o :o :o , para que me entendáis, el R8 que es el más "bajito" de gama sale por un precio similar al EK43... :roll: :roll: por lo que económicamente no me soluciona nada...

Ahora mismo estoy tanteando el Eureka MCD4, pero si no me cuadra, me decantaría finalmente por el EK43. Se que me lo desaconsejasteis, pero es que no veo otra opción mejor para una cafetería, y por lo que me comentaron es un molino de difícil ajuste cuando buscas moliendas finas como para espresso, pero realmente para espresso no lo usaré.

Al final me veo en casa con el pedazo de EK43, y estoy viendo que me van a echar de casa... :lol: :lol: :lol:

Muchas gracias a todos, un saludo.

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!