El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#7430
dandan escribió:
05 Feb 2018, 16:29
Victor escribió:
05 Feb 2018, 15:31
Vario y Sette 270 más o menos en el mismo precio y tamaños. Y el Mignon si se quiere ajuste de rueda. Metidos en el Mignon, también se puede mirar el Quamar q50.

Si todos Se van de precio, pues si lo más barato es un Ascaso.
Yo tuve un Iberital Challenge, que por dentro es un Ascaso i-“El que sea”, y lo mejor que hice con el no fue café, si no vénderlo.
Yo no conozco el Iberital al que refiere @Victor, pero confiando en su criterio me fió si él comenta que son iguales.

Por eso me llama la atención que te haya resultado tan malo @Victor. Será que varia la calidad de una marca a otra?

Mi experiencia con el I Mini i-1 de Ascaso fue excelente.

Un gran molino en pequeño tamaño, solo algo incomodo para ajustar, pero me ha dado cafés buenisimos y para iniciarse lo veo excelente.

Creo que muchos usuarios de los ascaso tambien han tenido buenas experiencias, y la queja no va más alla del ajuste (claro que no es el mejor molino que se pueda comprar, pero creo que en relacion tamaño/rendimiento-precio es muy conveniente)

Lo comento solo para que el futuro comprador tenga mas elementos para decidir.

Saludos!
El Ascaso Mini I1 y el I2 solo comparten la carcasa, lo demás es diferente. Siempre me ha parecido que el Chalenge por dentro si que es igual que el Mini I2.

En un famoso review (Ascaso I1, Ascaso I2, Eureka Mignon, Mahlkoenig Vario), que circulo en su momento por muchos foros guiris y cafeadictos, dejaba claro que el I1 es muchísimo mejor que el I2 en cuanto al resultado en taza.

El I1: portamuelas de bronce, fresas planas y motor de 250W
El I2: portamuelas de plástico, fresas cónicas y motor de 125 o 150W (no recuerdo)
By osona
#7432
Victor escribió:
05 Feb 2018, 14:35
Yo veo al Ascaso por 200€ un molino caro. Comparado con un Mignon. Si nos metemos en el segunda mano, el K3 de @osona es un chollo. Yo he visto K6 de granel por unos 180€, hay anuncios de 70-100€ pero no responden.

Molino barato, pequeño y bueno, no existe. Si me dices que tienes la cafetera despresurizada, te aconsejo lo más caro y grande que puedas permitirte.
Ahora mismo, visto en Wallapop, así a bote pronto, hay un K-3 ASMOL263 por 50 euros, que está espléndido, y encima dice ser doméstico.
Hay un Cunill Tranquilo "on demand" (medalla de oro) también por 50 euros, que si no fuera porqué voy servido, me tiraba a la piscina.
En su momento, mi problema era de presupuesto, ya que la estética y el espacio, era irrelevante,
By dandan
#7438
PCJAnt escribió:
05 Feb 2018, 16:40
dandan escribió:
05 Feb 2018, 16:29
Victor escribió:
05 Feb 2018, 15:31
Vario y Sette 270 más o menos en el mismo precio y tamaños. Y el Mignon si se quiere ajuste de rueda. Metidos en el Mignon, también se puede mirar el Quamar q50.

Si todos Se van de precio, pues si lo más barato es un Ascaso.
Yo tuve un Iberital Challenge, que por dentro es un Ascaso i-“El que sea”, y lo mejor que hice con el no fue café, si no vénderlo.
Yo no conozco el Iberital al que refiere @Victor, pero confiando en su criterio me fió si él comenta que son iguales.

Por eso me llama la atención que te haya resultado tan malo @Victor. Será que varia la calidad de una marca a otra?

Mi experiencia con el I Mini i-1 de Ascaso fue excelente.

Un gran molino en pequeño tamaño, solo algo incomodo para ajustar, pero me ha dado cafés buenisimos y para iniciarse lo veo excelente.

Creo que muchos usuarios de los ascaso tambien han tenido buenas experiencias, y la queja no va más alla del ajuste (claro que no es el mejor molino que se pueda comprar, pero creo que en relacion tamaño/rendimiento-precio es muy conveniente)

Lo comento solo para que el futuro comprador tenga mas elementos para decidir.

Saludos!
El Ascaso Mini I1 y el I2 solo comparten la carcasa, lo demás es diferente. Siempre me ha parecido que el Chalenge por dentro si que es igual que el Mini I2.

En un famoso review (Ascaso I1, Ascaso I2, Eureka Mignon, Mahlkoenig Vario), que circulo en su momento por muchos foros guiris y cafeadictos, dejaba claro que el I1 es muchísimo mejor que el I2 en cuanto al resultado en taza.

El I1: portamuelas de bronce, fresas planas y motor de 250W
El I2: portamuelas de plástico, fresas cónicas y motor de 125 o 150W (no recuerdo)
Gracias PCJAnt. Quizás por ahí va la cosa. Al menos en mi experiencia el I1 me ha dado como decía excelentes resultados, en línea con la revisión que señalas y todo lo que he leído de él (El I2 nunca lo he visto pero en aquel momento lo habia descartado justamente por las diferencias con el I1).

Es más, lo vendí solo para hacer lugar si algún dia meto en segundo molino que sea polivalente para filtro y espresso (ej. Niche), pero el mejor de los recuerdos de él Yo lo usaba como "single dose" y era muy práctico.

Saludos!
#7440
Yo también estoy satisfecho con mi ascaso I1 y aunque ahora tengo el Zenith le sigo dando uso y para moler dosis única va muy bien. Y al tema del ajuste te acabas acostumbrando, no es tan complicado. Dicho esto creo que la opción Osona es la más inteligente, por ese precio compraba uno usado y si más adelante quieres subir de nivel ya comprarías una cafetera y un molino mejor.
Avatar de Usuario
By Victor
#7446
Pues explicadas las diferencias está claro que el muy muy mal es el i2. No le deseo eso a nadie.

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!