potter985 escribió:Me parece increíble que se puedan elaborar perfiles que adapten el resultado al tamaño de la molienda. Sigo habitualmente el blog de este astrofísico canadiense que hasta ahora versaba sobre café de filtro, pero veo que Scot Rao lo debe haber pasado al lado espresso. El artículo sólo debe estar disponible para patrocinadores y en el foro de Decent
https://www.instagram.com/p/CIokiMwMV7x ... xaazl8dz4x
Lo ha publicado también en barista husttle
https://www.instagram.com/p/CIg2JBjgVxF ... rwjslb5rtn
Y patreon
https://www.patreon.com/coffeeadastra
Después de unos días usándolo a mi no me "convence"
Más que adaptar el perfil a la molienda lo que hace es intentar "salvar" un café independientemente de la molienda.
Hace una preinfusion, un pico de presión de 8.7bar y ahí "escanea" cual es el flujo que crea esa presión para mantenerlo estable hasta el final de la extracción. Se crea una presión decreciente
El perfil parece que está pensado para que cortes la extracción a los 30sg (con un niche, si usas un monolith o similar parece que 20 es suficiente)
Si mueles muy fino te lo salva manteniendo un flujo muy bajo, pero a los 30sg habrás obtenido quizá un ratio 1:1..... Y si mueles muy grueso pues a los 30sg es probable que te vayas a 1:5 o 1:6
Son casos extremos de molido, pero si buscas 1:2 o similar es probable que esos cafés no te sirvan, pero al menos parece que "te lo salvan"
Yo lo he probado variando moliendas y ajustando ratios 1:2 en esos 30sg y bueno....otro perfil más.
Sin embargo, el sistema sí me parece que tiene futuro en la creación de perfiles haciendo fases intermedias o finales a flujos constantes "escaneados" y que se ajusten a la presión que quieres obtener.
@klatoo es más activo en la diaspora de decent, no se si tiene otra opinión