Respondiendo a los que se han insertado por las maquinas de palanca manual sin caldera, voy a hablar un poco del Robot de Cafelat, en mi caso de la versión Barista (con manómetro de presión).
El Robot de Cafelat es una interpretación moderna de la Faema Baby, pero con filtro de 58mm (el proveedor es VST) y el pistón es del tamaño estándar de otras maquinas de palanca con muelle (como las Londinium o la Profitec Pro 800). Los construye a mano Paul Pratt, uno de los coleccionistas y restauradores de máquina de palanca más reputado del mundo, además de dueño de Cafelat.
Para quien le interese en Home-Barista:
Prueba del equipo
https://www.home-barista.com/reviews/ca ... 54483.html
Hilo sobre el Robot con 246 paginas, a día de hoy, es muy apreciado en ese foro.
https://www.home-barista.com/levers/caf ... ml#p726349
En su día ElEdu publico esto donde se ven otras maquinas similares:
La verdad es que me llevo su tiempo obtener resultados aceptables, tanto por la fuerza que hay que hacer como la gestión de la temperatura.
Extraído de algunos post en los que lo mencionaba:
El Robot puede ser muy frustrante, pero una vez que le coges el truco se obtienen muy buenos resultados, el mismo café que ayer (Etiopía Guji Uraga Gomoro Natural tueste ligero para filtro de Goriffee) cerrando 3 clics el molino. Pre-infusión de 2 bar durante unos 8 seg, subida a 9 bar y a los 25gr reducción progresiva hasta 6 bar cortando en 38gr.


Nota para contra, definitivamente calentar el agua en el micro y al rato ponérsela al Robot como hicimos en tu casa definitivamente no va. Como dice las instrucciones hay que poner el agua a casi punto de ebullición desde el kettle o el cazo, la ducha y el porta absorben rápidamente unos 5 grados así que el café no se quema.
Myanmar Ywangan lavado tostado para filtro (especialmente pensado para Moccamaster como comenté en el hilo correspondiente), 19gr en ratio 1:2 preparado con Cafelat Robot Barista y molido con el Kinu M47. Tiene menos cuerpo que con la Bezzera, pero todavía puedo cerrar más el molino que estaba ajustado para la anterior. En cualquier caso me ha gustado.

Efectivamente, manteniendo ratio y carga, pero cerrando 3 puntos el molino, gana en cuerpo y postgusto. No está nada mal para ser un lavado tostado para filtro.

Por cierto, he usado el perfil de presión habitual, 2bar hasta que empiezan a caer gotas (unos 8-10 sg), subida a 9 bar y al llegar a los 20 gr bajada progresiva a 6 bar hasta cortar a los 38gr.
Etiopía Guji Uraga Gomoro Natural tueste ligero para filtro de Goriffee, preparado con el Robot y Kinu M47, 18gr en ratio 1:2.


Cuerpo y crema medios, con sabor muy frutal, y acidez a raudales. Postgusto muy duradero.
Continuo descubriendo el Robot. Despues de mucha prueba, y sobre todo, mucho error. Las cosas parece que empiezan a salir. De momento diria que el resultado en taza es más similar a la Ascaso Dream, que a la Bezzera Unica. El tema de gestionar la temperatura si lo llevo bien. Y tirando el doble con las vertederas puestas consigo casi la misma cantidad en las dos tazas.
Estos son preparados con el filtro naked.
Ratio 1:3 con 16gr para blend con robusta.

Ratio 1:2 con 18gr Etiopía Huye Natural tostado para filtro.

Mismo café que el anterior, pero abriendo el molino Kinu M47 1/10 de rosca y subiendo a 19gr. Éste sabia fenomenal, mejor que los que he preparado con éste café en la Unica.

El paso de la Dream a la Unica fue muy fácil, en cambio al Robot es mucho más dificil, éso sí, me lo estoy pensando genial.
De momento los perfiles de presión no están cerca.
Desde luego que se pueden hacer buenos cafés, pero son distintos que los que puedes hacer en una Ascaso Dream o en una Bezzera Unica, y dependiendo del café el resultado puede ser mejor en una maquina que en otra. Tengo comprobado que para un mismo café y usando el mismo molino, tengo más crema y cuerpo en la Unica que en el Robot, pero no siempre mejor sabor. Quizá se deba a que la Unica está tarada la OPV a 11 bar (en el grupo) y en el Robot no voy a mas de 9 bar.
El Robot lo suelo usar cuando me voy de viaje, y últimamente ando investigando por que sale mas cantidad de café por una vertedera que por la otra. O mala preparación de la pastilla, aunque no creo, o la superficie no es del todo nivelada, ...
Definitivamente no me arrepiento de la compra, y para viajar está genial, pero para una maquina de uso a diario en casa pues prefiero sin duda la Unica, pero claro, cuesta el doble.