El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Caturro
#24854
Esta cafetera es una solución práctica y barata cuando necesitamos hacer poco café (sin sacrificar calidad). Y además permite diferentes "mods", utilizandola como simple calentador/vertedor de agua y utilizando otros sistemas de postafiltros: kalita,Hario,etc.

El argumento habitual, de mucha gente, de la elección de la Nespresso es precisamente por la practicidad y rapidez a la hora de elaborar un café. Una cafetera como la Aromaboy es el mejor contra-argumento de ese sistema: Hace el café rápido, hace mejor café , puedes usar el café que quieras, es limpia,duradera, facil de transportar ... y salvo el filtro de papel no genera residuos absolutamente innecesarios (aluminio,plástico). Y aunque tires la mitad de café sale más barato que las dichosas capsulitas.

Desde que entré en este foro he sido muy pesado con este tipo de cafeteras, incluso para los que ya son más que iniciados en cafés de alta calidad, y que son adeptos al sistema espresso con las más sofisticadas cafeteras. Por un precio módico con este "rudimentario sistema" tenemos un arma eficaz y rápida de laboratorio para "comprender" mejor los cafés.
Avatar de Usuario
By jfim88
#27537
contra escribió:Llevo un par de días queriendo subir un video a YouTube para ponerlo por aquí, pero no puedo.
De momento estoy muy contento con la maquinita.

He sustituido el filtro manual por este. Creo que no salen peor que haciendolo manual. En términos "medibles" salen incluso mejor, tengo mayor tds en la aromaboy que cuando hago el filtro a mano.

He tenido que hacerle una modificación a la cesta del filtro, la salida estaba un poco alta y se quedaba en la parte baja una cama de agua que maceraba continuamente el café, y en el primer filtro que hice con ella se notaba cierta aspereza y sabor a "quemado", después de hacerle eso, mejoró completamente

Imagen

Ahí se ve la salida original y las tres más, a modo kalita, que Le hice yo.

El tiempo de vertido de 300g de agua es de 3:05 min, y en la moccamaster (de @tocateclas) 2:55.
La temperatura no he conseguido medirla de manera precisa, pues al hacer el vertido a pulsos es demasiado corto para el tiempo que necesita el termometro. La temperatura más alta y aproximada que he conseguido es de 92°C. Supongo que la real será algo más alta, entorno a los 94-95.

El tiempo total de extracción que estoy teniendo desde que empieza el vertido es 3:30


Y la extracción que se consigue es esta
Imagen

Imagen

Cuando medí la mía manual estaba en un 18% aprox. :(

El problema que Le veo es que la posición de la cesta debe ser lo más centrada posibible para que el mojado sea uniforme, y como no hay posición de "bloqueo" pues depende de como lo hagas tu, en esto la moccamaster creo que es mucho más práctica.

Estoy seguro de que la moccamaster hace mejores cafés que está aromaboy, pero por el precio que tiene, no se Le puede pedir nada más, hace un café muy muy decente, y como he repetido, al menos en mi caso, mejor que mis filtros manuales. Y lo mejor de todo es que he conseguido tomar filtros calientes por la mañana.
Antes hacia uno por la noche y por la mañana lo tomaba frío, ahora, dejo todo preparado para que mi mujer, que no tiene ni idea de café pueda hacer el filtro por la mañana, y como suele madrugar más que yo.....pues me levanto con el filtro recién preparado!!!!!!

Con el tiempo acabaré con una melitta "certificada" casi seguro, pero de momento tiraré bastante tiempo con esta

(como no puedo subir el video dejo fotos del proceso)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Hola compi

Refloto esto un poco jeje.

Hoy he recibido una Aromaboy de Amazon.

Quiero hacerle también lo de los agujeros ya que el que tiene efectivamente está alto. Se lo hiciste con taladro?

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By contra
#27541
jfim88 escribió:
contra escribió:Llevo un par de días queriendo subir un video a YouTube para ponerlo por aquí, pero no puedo.
De momento estoy muy contento con la maquinita.

He sustituido el filtro manual por este. Creo que no salen peor que haciendolo manual. En términos "medibles" salen incluso mejor, tengo mayor tds en la aromaboy que cuando hago el filtro a mano.

He tenido que hacerle una modificación a la cesta del filtro, la salida estaba un poco alta y se quedaba en la parte baja una cama de agua que maceraba continuamente el café, y en el primer filtro que hice con ella se notaba cierta aspereza y sabor a "quemado", después de hacerle eso, mejoró completamente

Imagen

Ahí se ve la salida original y las tres más, a modo kalita, que Le hice yo.

El tiempo de vertido de 300g de agua es de 3:05 min, y en la moccamaster (de @tocateclas) 2:55.
La temperatura no he conseguido medirla de manera precisa, pues al hacer el vertido a pulsos es demasiado corto para el tiempo que necesita el termometro. La temperatura más alta y aproximada que he conseguido es de 92°C. Supongo que la real será algo más alta, entorno a los 94-95.

El tiempo total de extracción que estoy teniendo desde que empieza el vertido es 3:30


Y la extracción que se consigue es esta
Imagen

Imagen

Cuando medí la mía manual estaba en un 18% aprox. :(

El problema que Le veo es que la posición de la cesta debe ser lo más centrada posibible para que el mojado sea uniforme, y como no hay posición de "bloqueo" pues depende de como lo hagas tu, en esto la moccamaster creo que es mucho más práctica.

Estoy seguro de que la moccamaster hace mejores cafés que está aromaboy, pero por el precio que tiene, no se Le puede pedir nada más, hace un café muy muy decente, y como he repetido, al menos en mi caso, mejor que mis filtros manuales. Y lo mejor de todo es que he conseguido tomar filtros calientes por la mañana.
Antes hacia uno por la noche y por la mañana lo tomaba frío, ahora, dejo todo preparado para que mi mujer, que no tiene ni idea de café pueda hacer el filtro por la mañana, y como suele madrugar más que yo.....pues me levanto con el filtro recién preparado!!!!!!

Con el tiempo acabaré con una melitta "certificada" casi seguro, pero de momento tiraré bastante tiempo con esta

(como no puedo subir el video dejo fotos del proceso)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Hola compi

Refloto esto un poco jeje.

Hoy he recibido una Aromaboy de Amazon.

Quiero hacerle también lo de los agujeros ya que el que tiene efectivamente está alto. Se lo hiciste con taladro?

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Sí, taladro, con broca fina. Los agujeros son del grosor de un palillo (mondadientes) redondo.

Yo solia usar 17/300
By dandan
#27542
jfim88 escribió:
14 Feb 2020, 18:08

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?
Compañero para filtrados las cantidades de café a utilizar cambian radicalmente con relación a las de espresso (y lógicamente también la cantidad de agua que dará el tamaño de la taza)

Un punto de partida es 1:16, es decir, por cada 16 gramos de agua utilizar 1 de café.

A partir de allí, dependerá del tamaño de la taza que quieras obtener, pero digamos que con una linda taza de unos 300 ml/gramos (creo que sería adecuado para la Melitta) deberías de utilizar unos 18,75 de café si utilizaras este ratio de 1:16 siguiendo el ejemplo.

Obviamente la cantidad de café variara en función de la cantidad que quieras obtener y del ratio que uses (quizás en función de tus gustos o del café en cuestión le vaya mejor algo más o menos de café, es cuestión de que vayas probando)

Saludos!
Avatar de Usuario
By jfim88
#27546
contra escribió:
jfim88 escribió:
contra escribió:Llevo un par de días queriendo subir un video a YouTube para ponerlo por aquí, pero no puedo.
De momento estoy muy contento con la maquinita.

He sustituido el filtro manual por este. Creo que no salen peor que haciendolo manual. En términos "medibles" salen incluso mejor, tengo mayor tds en la aromaboy que cuando hago el filtro a mano.

He tenido que hacerle una modificación a la cesta del filtro, la salida estaba un poco alta y se quedaba en la parte baja una cama de agua que maceraba continuamente el café, y en el primer filtro que hice con ella se notaba cierta aspereza y sabor a "quemado", después de hacerle eso, mejoró completamente

Imagen

Ahí se ve la salida original y las tres más, a modo kalita, que Le hice yo.

El tiempo de vertido de 300g de agua es de 3:05 min, y en la moccamaster (de @tocateclas) 2:55.
La temperatura no he conseguido medirla de manera precisa, pues al hacer el vertido a pulsos es demasiado corto para el tiempo que necesita el termometro. La temperatura más alta y aproximada que he conseguido es de 92°C. Supongo que la real será algo más alta, entorno a los 94-95.

El tiempo total de extracción que estoy teniendo desde que empieza el vertido es 3:30


Y la extracción que se consigue es esta
Imagen

Imagen

Cuando medí la mía manual estaba en un 18% aprox. :(

El problema que Le veo es que la posición de la cesta debe ser lo más centrada posibible para que el mojado sea uniforme, y como no hay posición de "bloqueo" pues depende de como lo hagas tu, en esto la moccamaster creo que es mucho más práctica.

Estoy seguro de que la moccamaster hace mejores cafés que está aromaboy, pero por el precio que tiene, no se Le puede pedir nada más, hace un café muy muy decente, y como he repetido, al menos en mi caso, mejor que mis filtros manuales. Y lo mejor de todo es que he conseguido tomar filtros calientes por la mañana.
Antes hacia uno por la noche y por la mañana lo tomaba frío, ahora, dejo todo preparado para que mi mujer, que no tiene ni idea de café pueda hacer el filtro por la mañana, y como suele madrugar más que yo.....pues me levanto con el filtro recién preparado!!!!!!

Con el tiempo acabaré con una melitta "certificada" casi seguro, pero de momento tiraré bastante tiempo con esta

(como no puedo subir el video dejo fotos del proceso)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Hola compi

Refloto esto un poco jeje.

Hoy he recibido una Aromaboy de Amazon.

Quiero hacerle también lo de los agujeros ya que el que tiene efectivamente está alto. Se lo hiciste con taladro?

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Sí, taladro, con broca fina. Los agujeros son del grosor de un palillo (mondadientes) redondo.

Yo solia usar 17/300
Gracias!
dandan escribió:
jfim88 escribió:
14 Feb 2020, 18:08

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?
Compañero para filtrados las cantidades de café a utilizar cambian radicalmente con relación a las de espresso (y lógicamente también la cantidad de agua que dará el tamaño de la taza)

Un punto de partida es 1:16, es decir, por cada 16 gramos de agua utilizar 1 de café.

A partir de allí, dependerá del tamaño de la taza que quieras obtener, pero digamos que con una linda taza de unos 300 ml/gramos (creo que sería adecuado para la Melitta) deberías de utilizar unos 18,75 de café si utilizaras este ratio de 1:16 siguiendo el ejemplo.

Obviamente la cantidad de café variara en función de la cantidad que quieras obtener y del ratio que uses (quizás en función de tus gustos o del café en cuestión le vaya mejor algo más o menos de café, es cuestión de que vayas probando)

Saludos!
Muchas gracias!

Pues en principio creo que para mí solo, sería menos cantidad no? Unos 150ml creo que era la marca para 1 taza de esta Melitta.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#27549
jfim88 escribió:
contra escribió:
jfim88 escribió: Hola compi

Refloto esto un poco jeje.

Hoy he recibido una Aromaboy de Amazon.

Quiero hacerle también lo de los agujeros ya que el que tiene efectivamente está alto. Se lo hiciste con taladro?

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Sí, taladro, con broca fina. Los agujeros son del grosor de un palillo (mondadientes) redondo.

Yo solia usar 17/300
Gracias!
dandan escribió:
jfim88 escribió:
14 Feb 2020, 18:08

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?
Compañero para filtrados las cantidades de café a utilizar cambian radicalmente con relación a las de espresso (y lógicamente también la cantidad de agua que dará el tamaño de la taza)

Un punto de partida es 1:16, es decir, por cada 16 gramos de agua utilizar 1 de café.

A partir de allí, dependerá del tamaño de la taza que quieras obtener, pero digamos que con una linda taza de unos 300 ml/gramos (creo que sería adecuado para la Melitta) deberías de utilizar unos 18,75 de café si utilizaras este ratio de 1:16 siguiendo el ejemplo.

Obviamente la cantidad de café variara en función de la cantidad que quieras obtener y del ratio que uses (quizás en función de tus gustos o del café en cuestión le vaya mejor algo más o menos de café, es cuestión de que vayas probando)

Saludos!
Muchas gracias!

Pues en principio creo que para mí solo, sería menos cantidad no? Unos 150ml creo que era la marca para 1 taza de esta Melitta.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo desde mi muy limitada experiencia veo poco 150 ml para un filtrado , y este tipo de cafeteras sacan lo mejor del café siempre que respetemos para lo que se diseñó . Yo 300 ml y 18-20gr de café lo veo genial , eso si , para gusto , el de cada uno . Yo probaría con 300 ml y otro día probaría 150ml, es lo divertido de este hobby , ensayo -error .
By dandan
#27551
@jfim88 coincido con @Álvaro.

Sugeriría que hagas unos 300 al menos la primera vez (cuando le tomes el gusto al café filtrado, no te parecerá mucho, es una linda medida para una linda taza) para tener como referencia y luego pruebas sin con 150 obtienes los mismos resultados. Aunque veas la marca de una taza, en general se requiere una cierta cantidad mínima para obtener mejores resultados.

Recuerda no tomarlo "apenas sale", el café ganará mucho luego de que se temple un poco y vayan asomando los matices, a medida que se va enfriando.

Bienvenido al mundo del filtro, verás que generoso es y cuanto da sin complicarse demasiado y con equipos muy accesibles.

Saludos
Avatar de Usuario
By jfim88
#27553
dandan escribió:@jfim88 coincido con @Álvaro.

Sugeriría que hagas unos 300 al menos la primera vez (cuando le tomes el gusto al café filtrado, no te parecerá mucho, es una linda medida para una linda taza) para tener como referencia y luego pruebas sin con 150 obtienes los mismos resultados. Aunque veas la marca de una taza, en general se requiere una cierta cantidad mínima para obtener mejores resultados.

Recuerda no tomarlo "apenas sale", el café ganará mucho luego de que se temple un poco y vayan asomando los matices, a medida que se va enfriando.

Bienvenido al mundo del filtro, verás que generoso es y cuanto da sin complicarse demasiado y con equipos muy accesibles.

Saludos
Muchas gracias de nuevo compis. Así lo haré entonces!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By contra
#27555
jfim88 escribió:
dandan escribió:@jfim88 coincido con @Álvaro.

Sugeriría que hagas unos 300 al menos la primera vez (cuando le tomes el gusto al café filtrado, no te parecerá mucho, es una linda medida para una linda taza) para tener como referencia y luego pruebas sin con 150 obtienes los mismos resultados. Aunque veas la marca de una taza, en general se requiere una cierta cantidad mínima para obtener mejores resultados.

Recuerda no tomarlo "apenas sale", el café ganará mucho luego de que se temple un poco y vayan asomando los matices, a medida que se va enfriando.

Bienvenido al mundo del filtro, verás que generoso es y cuanto da sin complicarse demasiado y con equipos muy accesibles.

Saludos
Muchas gracias de nuevo compis. Así lo haré entonces!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y con los filtros no te compliques. Yo usaba los 1x2 o los del v60 doblados y recortados ( los que más me gustaban)
Avatar de Usuario
By Caturro
#27561
jfim88 escribió:
14 Feb 2020, 18:08

Hola compi

Refloto esto un poco jeje.

Hoy he recibido una Aromaboy de Amazon.

Quiero hacerle también lo de los agujeros ya que el que tiene efectivamente está alto. Se lo hiciste con taladro?

Por cierto estoy algo perdido en el mundo filtro. Para una sola taza, se pondrían unos 7gr de café?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Puedes hacerte con diferentes portafiltros de diferentes sistemas (Hario, kalita) mejor que modificar el original. Y si es posible evita que sean de plástico.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 10
Me presento

Hola estoy interesado en una cafetera https://www.[…]

Muchas gracias. Al final creo que compraré […]

Review HiBrew H10A

Más cosas que se me van ocurriendo: El &qu[…]

Café del Día

https://i.postimg.cc/prKNg96h/IMG-6643.jpg Manh[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!