¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Aalto
#33568
Sergio S.F. escribió:
23 Jun 2020, 20:24
Buenas, pues yo sigo jugando cuando tengo un ratito...esta vez he hecho 3 extracciones apretando la molienda progresivamente desde el nivel 3, 2 y definitivamente 1 que sería lo máximo que me permite el ROK.
Mismo café
Imagen
Carga entrada 18 grs y WDT+tampeo y sin usar el distribuidor // 25” de erogación.
Los resultados:
Nivel 3 de molienda: 49 grs
Nivel 2 de molienda: 44 grs
Este espresso me ha gustado y creo que es el punto de este café. Lo usaré como referencia y veré si lo puedo reproducir o hay algún tipo de inconsistencia
Imagen
Imagen
Sin embargo, se siguen observando los famosos agujeros que al menos perforan la superficie de la pastilla.
Nivel 1 de molienda: 51.2 grs...aquí claramente o se ha roto la pastilla por la presión o ha habido channelling. De hecho la válvula ha saltado expulsando bastante líquido. Os dejo el vídeo de esta tercera extracción. Empieza bien, pero al igual que en el primer caso, luego se descontrola.



A ver lo que opináis del vídeo. Un saludo
(PD: buscó una ratio mayor de 1:2 para bajar la acidez que para mí siempre está muy presente)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Desde mi más absoluto desconocimiento de esta máquina, yo a partir del segundo 12 del video creo que el café sale completamente sobre extraído. Yo probaría a moler más fino y llevar la máquina al límite, al menos en mi Nemox, similar a las primeras Lelit , era el único modo de sacar un buen expreso. Recuerdo que la Nemox sonaba como si fueran a saltar los tornillos de la caldera :D
Avatar de Usuario
By bastigp
#33570
La salida va que se las pela, cerraría molino, tendría que mejorar saliendo mas untuoso y lento, como que le costara caer...

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By tocateclas
#33571
Sergio S.F. escribió:
23 Jun 2020, 20:24
Buenas, pues yo sigo jugando cuando tengo un ratito...esta vez he hecho 3 extracciones apretando la molienda progresivamente desde el nivel 3, 2 y definitivamente 1 que sería lo máximo que me permite el ROK.
Mismo café
Imagen
Carga entrada 18 grs y WDT+tampeo y sin usar el distribuidor // 25” de erogación.
Los resultados:
Nivel 3 de molienda: 49 grs
Nivel 2 de molienda: 44 grs
Este espresso me ha gustado y creo que es el punto de este café. Lo usaré como referencia y veré si lo puedo reproducir o hay algún tipo de inconsistencia
Imagen
Imagen
Sin embargo, se siguen observando los famosos agujeros que al menos perforan la superficie de la pastilla.
Nivel 1 de molienda: 51.2 grs...aquí claramente o se ha roto la pastilla por la presión o ha habido channelling. De hecho la válvula ha saltado expulsando bastante líquido. Os dejo el vídeo de esta tercera extracción. Empieza bien, pero al igual que en el primer caso, luego se descontrola.



A ver lo que opináis del vídeo. Un saludo
(PD: buscó una ratio mayor de 1:2 para bajar la acidez que para mí siempre está muy presente)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Creo que con el Rok al mínimo deberías poder colapsar la cafetera, no? Eso sería lo fácil, partir de ese punto donde casi colapsas e ir abriendo poco a poco desde ahí. Cada café es un mundo y no conozco ni tu molino ni tu cafetera, pero ese flujo tan descontrolado es difícil que no te vaya a dar una acidez bastante desagradable. Si el tueste no es muy muy ligero, no deberías necesitar un ratio demasiado largo. Probablemente sí un tiempo de extracción algo más largo. Es normal que el flujo se acelere al final, pero no hasta ese punto que se ve en el vídeo.
By Sergio S.F.
#33577
Pues como os he dicho, ese es el punto más fino del ROK, el siguiente paso es el bloqueo de las muelas. Yo lo que veo es que el flujo se desborda a mitad de extracción y podría ser por un mal tampeo y por tanto algún channelling o incluso por el efecto contrario como decía Contra... que la presión tan alta que se genera por una molienda excesivamente fina, termina destrozando la pastilla. Yo me inclino por lo primero, es decir, mal tampeo, ya que, como dice Tocateclas, una molienda muy fina (y un tampeo correcto) debería colapsarla.
Seguiremos “jugando”. Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
By Sergio S.F.
#33618
Pues yo sigo con mi guerra particular con esta maquinita y atento a vuestros comentarios. Hoy otra tarde desastrosa. He querido probar otras cosas, siguiendo el vídeo de Hoffman de cómo extraer un espresso. El habla de la carga inicial y del “trabajo “ que es necesario hacer...cuanto menos carga, menos trabajo...y en teoría, a una máquina de este nivel, lo lógico es exigirle menos trabajo...esto además estaría en línea con lo que dice Contra de trabajar con 15 gramos. Pues nada...horror total...eso fluía como si no hubiera pastilla...y el ROK a tope.
He hecho varias pruebas...de todo gramaje y molienda pero siguiendo una progresión...y nada...todo va bien al principio pero de pronto el chorro se desboca y a tomar por saco el espresso.
La última prueba, para irme ya al extremo han sido 20 gramacos y molienda a tope...con esto debería asfixiar la máquina...pues no...mismo resultado...inicio bien, quizás algo lento, pero de pronto zas!! Descontrol...aún así, en esta última me han salido 44 grs en 27-28 segundos...pero no de manera uniforme...así que no estaba aceptable siquiera.
Ando un poco perdido ahora mismo. El molino ROK muele para espresso y además es que lo veo. La máquina es capaz de hacer cafés decentes...doy por hecho que el problema lo tengo yo...asumiendo eso, no tiene sentido buscar otro equipo pues seguiría con los mismos problemas, no? Pero con el tampeo me he estancado. Digamos que no sé hacerlo de otra manera. ¿Que podrá ser?
Imagen
Un saludo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By tocateclas
#33619
Si con 20 gramos y el molino a tope no puedes colapsar la cafetera, casi que independientemente de cómo distribuyas, no creo que puedas hacer espresso con ese molino...
By Sergio S.F.
#33620
Pero en este foro hay gente que lo tiene y aseguran que si...y no he visto ningún vídeo en YouTube diciendo lo contrario...las típicas como WLL lo ponen bien, e incluso Hoffman que suele ser muy crítico (¿?) también dice que si.
En fin....esto me hace dudar aún más


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By tocateclas
#33621
Yo no lo conozco, así que no te puedo decir. Pero los molinos que he utilizado siempre han podido colapsar la cafetera fácilmente.
By osona
#33622
No es broma, pero si yo me encontrara con este problema, me habría acercado al bar de cerca de mi casa (me conocen) y les hubiera pedido un poco del café de su molino y a ver si notas algo diferente.
By coffee.brews
#33623
Yo sigo sin encontrar el punto que pueda recomendar. Si salta el backflush si voy muy fino. Mi problema es que el Comandante a 6 clicks ya me crea demasiada resistencia y los espressos se irian a 60s... Asi que tengo que jugar entre los 7-10 clicks y el tampeo.

Esta tarde ha caído un flat white que siendo mediocre es de los mejores del barrio hahaha
  • 1
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 90
Recién llegado

Buenas tardes. Después de muchos año[…]

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!