¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#4937
@El Edu, mi intencion no era dar un consejo de la cafetería que no vamos a tener. La Big Dream esta en la lista inicial que ha puesto Nudero, y es el modelo mas tecnológico de Ascaso, pero no tengo ni idea de su precio. Si se va a los 10.000 Eur como las otras me parece un disparate. En cualquier caso me gusta estéticamente y he hecho un pequeño chiste.

Las maquinas de torre que has puesto me llaman la atencion pero la Elektra moderna me gusta mucho más.

Mantengo lo dicho, al cliente tipo no le importa nada la marca de la cafetera, y a mi tampoco siempre que me pongan un buen café. Si te puedes ahorrar 6 o 7 mil euros en la inversion inicial yo creo que siempre es bienvenido.
#4939
@PCJAnt, tampoco pretendía criticar tu opinión, nada más lejos de mi intención.

Estando totalmente de acuerdo en que lo fundamental es la materia prima y la profesionalidad del barista (o al revés) y que, desde nuestro desconocimiento (del mío al menos) de lo que es un negocio de ese tipo, es muy fácil dar consejos pero es muy difícil que sean útiles, me he limitado a mencionar una marca que no estaba en el tapete y que me parece que, al menos en la gama Verticale, marca una clara diferencia, sobre todo estética. En la única cafetería que he visto la Verticale de tres grupos en España, era por sí misma, tema de conversación entre los clientes.

Con respecto a Ascaso, siempre he creído que cuestan mucho más que lo que valen y, sobre todo, que nunca me ha resultado fácil saber lo que llevan dentro. No soy el único, hay varios usuarios en el foro que aun no saben si su máquina es de caldera o de termoblock. Me parece una política de empresa bastante confusa.
#4940
@El Edu, lo he entebdido mal. Al menos si no como profesionales si que podemos dar nuestra opinion o consejos como consumidores.

Me gustaría saber las razones que tiene un local para poner una maquina de 10.000 Eur o más, debe ser que ha mucha gente le sobra el dinero.

En cuanto Ascaso, la verdad es que la politica de comunicación ew un tanto confusa, pero en la gama doméstica ya solo usan termoblock. Estoy de acuerdo en que son muy caras para lo que ofrecen, y en la Dream no hay duda que se paga la estética, y el precio de la PID pues bastante caro, aunque en este caso en linea con la Lelit Victoria ( y eso que las Lelit suelen ofrecer mas por menos). En gama profesional siempre han tenido maquinas con precios competitivos pues estan haciendo mercado.
#4952
La verdad es que no sé hasta qué punto las máquinas son un reclamo para el cliente, salvo para algunos chalados, como nosotros. En Ferrara he visto una Verticale como la que ha puesto @E lEdu, y es bastante impresionante, pero entiendo que es para un local con una decoración un tanto especial.

Y no creo que la cafetera marque tanto la diferencia en los cafés. En Bolonia, el café más famoso de la ciudad (Terzi) tiene una simple Faema manual de tres grupos, y hace un café excelente. Y lo sirve en tazas de porcelana fina, eso sí.

Escojas lo que escojas, lo importante es que hagas un buen café. Y casi todas las máquinas del mercado son adecuadas.
#4953
kike escribió:La verdad es que no sé hasta qué punto las máquinas son un reclamo para el cliente, salvo para algunos chalados, como nosotros. En Ferrara he visto una Verticale como la que ha puesto @E lEdu, y es bastante impresionante, pero entiendo que es para un local con una decoración un tanto especial.

Y no creo que la cafetera marque tanto la diferencia en los cafés. En Bolonia, el café más famoso de la ciudad (Terzi) tiene una simple Faema manual de tres grupos, y hace un café excelente. Y lo sirve en tazas de porcelana fina, eso sí.

Escojas lo que escojas, lo importante es que hagas un buen café. Y casi todas las máquinas del mercado son adecuadas.
Podrías contarnos un poco más de tu visita a Terzi. Sólo he visto unos minutos de un documental donde hablaba Terzi de sus cafés y aparecía la preciosa Faema que comentas. A ver qué tal esos cafés que te has traído. El de Ferrara es un Penazzi, no?
#4954
SI, el de Ferrara es un Penazi. Lo vendían en un local pequeño del centro, y tenían una Verticale bastante impresionante. Además de cafés vendían chocolate, etc. La mayoría del café que venden a los locales es molido, y el mío lo tuvieron que envasar.

Terzi es un café bastante pequeño pero coqueto. Está bien decorado pero es muy sencillo. Tiene sólo una barra de unos 6 metros en la que pides y te tomas el café. Al fondo tiene una pequeña sala con cuatro mesas, en las que puedes tomarte el café de forma más relajada. Tienen una colección de molinos con distintos orígenes (cito de memoria, pero tenían cafés de Etiopía, el Salvador, Guatemala, India (robusta), otro de India que no probé, y dos mezclas de la casa: una 100% arábica y otra con un 20% de robusta. Estaba muy cerca de mi hotel, así que tomaba al menos dos cafés al día , y algún día cayeron tres. Todos los cafés que probé fueron muy buenos, y tengo que admitir que me sorprendió el robusta 100% de India. No es mi favorito, pero me pareció un buen café, pese a mis prejuicios.

El café lo preparan muy bien. Pesan el grano molido y a veces añaden unas gotas de agua. La máquina es una Faema E61 de tres grupos (no sé si moderna o antigua) pero sin ningún automatismo: ni PID, ni perfiles de presión, etc. Limpian todo escrupulosamente y sirven el café (con un vaso de agua con gas, como es habitual en Italia) en una taza de porcelana fina. Y el café cuesta 1.10 euros el de mezcla de la casa(los de origen algo más caros). Y además son simpáticos!. En fin, que si pasáis por Bolonia es un buen lugar para hacer un alto.
#4956
kike escribió:
05 Nov 2017, 19:54
SI, el de Ferrara es un Penazi. Lo vendían en un local pequeño del centro, y tenían una Verticale bastante impresionante. Además de cafés vendían chocolate, etc. La mayoría del café que venden a los locales es molido, y el mío lo tuvieron que envasar.

Terzi es un café bastante pequeño pero coqueto. Está bien decorado pero es muy sencillo. Tiene sólo una barra de unos 6 metros en la que pides y te tomas el café. Al fondo tiene una pequeña sala con cuatro mesas, en las que puedes tomarte el café de forma más relajada. Tienen una colección de molinos con distintos orígenes (cito de memoria, pero tenían cafés de Etiopía, el Salvador, Guatemala, India (robusta), otro de India que no probé, y dos mezclas de la casa: una 100% arábica y otra con un 20% de robusta. Estaba muy cerca de mi hotel, así que tomaba al menos dos cafés al día , y algún día cayeron tres. Todos los cafés que probé fueron muy buenos, y tengo que admitir que me sorprendió el robusta 100% de India. No es mi favorito, pero me pareció un buen café, pese a mis prejuicios.

El café lo preparan muy bien. Pesan el grano molido y a veces añaden unas gotas de agua. La máquina es una Faema E61 de tres grupos (no sé si moderna o antigua) pero sin ningún automatismo: ni PID, ni perfiles de presión, etc. Limpian todo escrupulosamente y sirven el café (con un vaso de agua con gas, como es habitual en Italia) en una taza de porcelana fina. Y el café cuesta 1.10 euros el de mezcla de la casa(los de origen algo más caros). Y además son simpáticos!. En fin, que si pasáis por Bolonia es un buen lugar para hacer un alto.

Ya los tenía en la lista y me agrada encontrar un testimonio de primera mano. El Ditta, ¿dónde lo encontraste?
#4957
El Edu escribió:
05 Nov 2017, 20:29

El Ditta, ¿dónde lo encontraste?

Ah, vale. No había visto que habías estado también en Florencia.

Gracias por compartir
#4958
El Edu escribió:
El Edu escribió:
05 Nov 2017, 20:29

El Ditta, ¿dónde lo encontraste?

Ah, vale. No había visto que habías estado también en Florencia.

Gracias por compartir
En una cafetería de especialidad del centro de Florencia (creo que la única por lo que supe después). Hablé con una de las encargadas, y me contó que había trabajado en Barcelona y Madrid en cafés de especialidad (entre ellos toma café), y que el panorama de los cafés de especialidad es mucho mejor en España que en Italia. Allí cuesta trabajo, al parecer, cambiar los hábitos de consumo, y además los grandes tostadores tienen mucho poder (normalmente pagan las reformas de los locales).

Enviado desde mi XT1562 mediante Tapatalk

#4959
kike escribió:
05 Nov 2017, 20:41
En una cafetería de especialidad del centro de Florencia (creo que la única por lo que supe después). Hablé con una de las encargadas, y me contó que había trabajado en Barcelona y Madrid en cafés de especialidad (entre ellos toma café), y que el panorama de los cafés de especialidad es mucho mejor en España que en Italia. Allí cuesta trabajo, al parecer, cambiar los hábitos de consumo, y además los grandes tostadores tienen mucho poder (normalmente pagan las reformas de los locales).

Sí, supongo que era Ditta Artigianale. Es que no había visto que habías estado en Florencia.

En mi opinión, entre Ditta y Toma Café hay mucha distancia. Más de los casi 2000 Kms que les separan. :lol:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 7
Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!