By de timbalero - 08 Jun 2020, 20:10
- 08 Jun 2020, 20:10
#32819
Hola,
No digo problema sino "pena" ya que tambien desde mi escaso conocimiento creo que hay unas grandes diferencias entre estos dos tipos de maquinas.
Las mas importantes diferencias para mi son:
El control y la estabilidad de la temperatura del grupo son muchisimo mejor en las de gravedad.
El Control del mojado de la molienda (humectacion de la pastilla en italiano) al ser la palanca la que da la presion al agua y no por presion de la caldera que esta influida por la temperatura, es algo mejor en las de gravedad.
Debe ser por no tener presion superior por lo que se aprecia y controla mejor la primera parte de la humectacion-preinfusion y puedes elegir mejor la presion sobre la molienda.
Despues tienes mejor apreciacion de la carga de la molienda ya que si es poca, al final del recorrido de la palanca baja la resistencia y al contrario si es mucha la carga se endurece la resistencia, creo que debe ser porque todos los tipos de cafe o bien de tostado no humedecen igual, pero esto ya se me escapa y me supera.
Mantenimiento y piezas con posible desgaste o rotura son menos en las de gravedad.
Analizando una clasica como la Caravel o bien una moderna como la Strietman se puede ver que al tener tan pocos componentes no puede haber mucho desgaste ni averias.
Un recuerdo para artistas como Emidio Salati creador en 1.957 de las Arrarex-VAM-Caravel y para Wouter Strietman artista-artesano de las que llevan su nombre.
Hay un hilo en H-B que aunque es un poco antiguo o de museo, para mi es muy interesante:
https://www.home-barista.com/levers/inc ... t1581.html
La unica diferencia a favor de las cafeteras "domesticas" a presion es para hacer capuchinos, pero tambien hay capuchinadores.
No digo problema sino "pena" ya que tambien desde mi escaso conocimiento creo que hay unas grandes diferencias entre estos dos tipos de maquinas.
Las mas importantes diferencias para mi son:
El control y la estabilidad de la temperatura del grupo son muchisimo mejor en las de gravedad.
El Control del mojado de la molienda (humectacion de la pastilla en italiano) al ser la palanca la que da la presion al agua y no por presion de la caldera que esta influida por la temperatura, es algo mejor en las de gravedad.
Debe ser por no tener presion superior por lo que se aprecia y controla mejor la primera parte de la humectacion-preinfusion y puedes elegir mejor la presion sobre la molienda.
Despues tienes mejor apreciacion de la carga de la molienda ya que si es poca, al final del recorrido de la palanca baja la resistencia y al contrario si es mucha la carga se endurece la resistencia, creo que debe ser porque todos los tipos de cafe o bien de tostado no humedecen igual, pero esto ya se me escapa y me supera.
Mantenimiento y piezas con posible desgaste o rotura son menos en las de gravedad.
Analizando una clasica como la Caravel o bien una moderna como la Strietman se puede ver que al tener tan pocos componentes no puede haber mucho desgaste ni averias.
Un recuerdo para artistas como Emidio Salati creador en 1.957 de las Arrarex-VAM-Caravel y para Wouter Strietman artista-artesano de las que llevan su nombre.
Hay un hilo en H-B que aunque es un poco antiguo o de museo, para mi es muy interesante:
https://www.home-barista.com/levers/inc ... t1581.html
La unica diferencia a favor de las cafeteras "domesticas" a presion es para hacer capuchinos, pero tambien hay capuchinadores.