¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#32819
Hola,
No digo problema sino "pena" ya que tambien desde mi escaso conocimiento creo que hay unas grandes diferencias entre estos dos tipos de maquinas.
Las mas importantes diferencias para mi son:
El control y la estabilidad de la temperatura del grupo son muchisimo mejor en las de gravedad.
El Control del mojado de la molienda (humectacion de la pastilla en italiano) al ser la palanca la que da la presion al agua y no por presion de la caldera que esta influida por la temperatura, es algo mejor en las de gravedad.
Debe ser por no tener presion superior por lo que se aprecia y controla mejor la primera parte de la humectacion-preinfusion y puedes elegir mejor la presion sobre la molienda.
Despues tienes mejor apreciacion de la carga de la molienda ya que si es poca, al final del recorrido de la palanca baja la resistencia y al contrario si es mucha la carga se endurece la resistencia, creo que debe ser porque todos los tipos de cafe o bien de tostado no humedecen igual, pero esto ya se me escapa y me supera.
Mantenimiento y piezas con posible desgaste o rotura son menos en las de gravedad.
Analizando una clasica como la Caravel o bien una moderna como la Strietman se puede ver que al tener tan pocos componentes no puede haber mucho desgaste ni averias.

Un recuerdo para artistas como Emidio Salati creador en 1.957 de las Arrarex-VAM-Caravel y para Wouter Strietman artista-artesano de las que llevan su nombre.

Hay un hilo en H-B que aunque es un poco antiguo o de museo, para mi es muy interesante:
https://www.home-barista.com/levers/inc ... t1581.html

La unica diferencia a favor de las cafeteras "domesticas" a presion es para hacer capuchinos, pero tambien hay capuchinadores.
#32827
Compré una Arrarex- Caravel que restauré. La regalé a un amigo, porque no soy coleccionista y no tenía sitio en la cocina; pero la verdad es que me encantaba. Le puse un PID externo, y funcionaba estupendamente para hacer ristretos (para un café doble no es la máquina adecuada, la verdad). Lo más notable es que se desmontaba completamente sin necesidad de herramientas. Era una auténtica obra maestra de ingeniería. Si os interesan las máquinas de palanca, una Carvel es la mejor introducción que se puede pensar. Además es posible encontrarlas baratas en e-bay (hay muchas en Italia).
#32840
Por cierto, he leído en Home Barista que Olympia tiene previsto lanzar una versión con muelle . Ya hicieron un modelo con muelle dirigido a pequeños negocios (Olympia Club):

Imagen

No sé hasta qué punto tiene sentido una máquina de muelle para competir con la Cremina normal. Ya hay otras máquinas de muelle domésticas que funcionan bien (como las Electra, y en otro escalón las máquians de palanca de Bezzera, etc.), y posiblemente quien compra (o restaura) una Cremina lo hace para tener una máquina de palanca sin muelle. Estéticamente es casi idéntica a la Cremina (sin SL):


Imagen

Supongo que la versión SL (con muelle) será más cara que la normal.
#32842
No le veo sentido. Con lo que cuesta de por si una Cremina, si encima sacan un modelo más caro...

Para ir hacia modelos con muelle antes compraría una Profitec 800 o una Izzo Alex Leva.

La Olympia Club la tenía puesta a la venta no recuerdo si @emerson.gomez.94 o @caturro.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#32845
AlbertoMC83 escribió:
09 Jun 2020, 13:36
No le veo sentido. Con lo que cuesta de por si una Cremina, si encima sacan un modelo más caro...

Para ir hacia modelos con muelle antes compraría una Profitec 800 o una Izzo Alex Leva.

La Olympia Club la tenía puesta a la venta no recuerdo si @emerson.gomez.94 o @caturro.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
emerson.gomez.94

viewtopic.php?f=36&t=1995

En cuanto a la Olympia Cremina, quizá para los más puristas es mejor sin muelle, por la tradición, pero teniendo el Robot, al fin y al cabo son dos levas manuales, preferiría una con muelle, y si me lo pudiera permitir no le hacia ascos a esta nueva opción.
#33185
Nuevo juguete de Londinium la R24. Funciona a 24 voltios (la resistencia 2400 watios) , toda la electrónica es nueva, y la bomba es más silenciosa. Desde 3.000 Eur sin IVA.

#33187
Creo que me esperaré a la Compact.

Por cierto, después de ver el video me ha salido a continuación una review de Hoffman analizando la Olympia Cremina (a estas alturas).

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#33560
Buenas, leyendo el hilo he visto y me ha llamado la atención la makinita flair espresso y me está tentando el pillarme una para experimentar un poco con ella.

He visto que hay algún forero que la tiene (no recuerdo quién) y era por preguntarle si funciona bien y los espresso pueden llegar a sacarse más que decentes o por el contrario no se parece a un espresso de una cafetera normal.

Saludos!



Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk

#33561
Hola @paquitorr, creo que te refieres a mi ya que tengo una Flair Espresso Pro.

Yo la compré aprovechando el último Black Friday y una oferta adicional que tenían en Maxicoffee. Lo primero decirte que hay dos modelos actualmente, la Flair Espresso Maker original, que fue la que lanzaron a través de la campaña de Kickstarter, y la Flair Espresso Maker PRO, la que tengo yo que incorporaba nuevo grupo y un medidor de presión (para no tener que estar con la báscula del baño :lol: ).

Actualmente la Flair Espresso Maker PRO ha sido sustituida por una revisión (Flair Espresso Maker PRO 2) que incluye un par de nuevos detalles: color blanco, goma en la palanca "para evitar resbalones" y un accesorio para transformar el portafiltros bottomless en uno con una vertedera.

Respecto a los resultados de la Maker PRO para mi da resultados bastante similares a los que me ofrece la ECM que tengo. No he probado otras máquinas de palanca como las La Pavoni, la Olympia Cremina o, más parecida en concepto a la Flair, la Caffelat Robot, con lo cual no puedo hacer comparaciones con estas pero lo que si puedo decir es que con el café y molido adecuado se puede obtener un correcto espresso.

En algunos foros guiris algunos llegan a comparar sus resultados con sus Marzoccos y, aunque reconocen que obviamente no llega a igualarlas, se obtiene un resultado lo bastante aproximado como para tenerla de máquina sustituta de viaje (mucho mejor llevarte una Flair en su práctica maletita que una GS3 de 35 kilos :lol: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!