¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Caturro
#68775
Hace como un par de meses recibí , después de 2 años y pandemia mediante, esta peculiar cafetera a través de Kickstarter. Cuando lo comenté en su momento hubo peticiones para presentarla, y ahora que he sacado un poco de tiempo pues aquí estamos.
https://www.kickstarter.com/projects/69 ... escription

Más allá del detalle estético de esta cafetera, sin duda hay unas modificaciones que la hacen diferente a la que puede ser una cafetera Moka o Italiana ,como se ha conocido tradicionalmente en España. Pero en definitiva no deja de ser una cafetera Moka ya que se basa en los mismos principios. Una cafetera que en más de sus 100 años de existencia apenas , que yo sepa, ha tenido modificaciones. Quizá la más reciente es la mejora del filtro por parte de la empresa E&B LAB y que he tenido la oportunidad de probar en las propias cafeteras E&B, e incluso en una Bialetti donde ya comenté que incluso encaja mejor que el filtro original de la propia Bialetti. Este filtro creo que lo podéis encontrar en Ecafé y sin duda mejora la calidad de la infusión.

Su visión“horizontal” con un brazo largo a modo de sartén y el diseño de sus componentes marcan la diferencia. Solo tienen en común la base donde se calienta el agua y su correspondiente válvula de seguridad. Se puede decir que es lo más parecido a "cocinar" un café :D

Para empezar el diseño de sus piezas se caracterizan por su independencia. Por ejemplo en la Moka tradicional la parte donde se vierte el café molido y que se conecta a la base es una especie de embudo que hace la función de ducha. Aquí la ducha es independiente: es una pieza redonda, ancha y robusta, construida en acero inoxidable, y se coloca en el interior de lo que sería la vertedera haciendo efecto de prensa incluso. Esta vertedera es también independiente: en ella se aloja el café molido,donde se incrusta la ducha y en la parte superior justo en la salida de la vertera lleva el filtro (Todavía no soy capaz de entender como coños lo han podido colocar).Un filtro pequeño y peculiar en forma de flor. La cafetera moka tradicional suele llevar un filtro acoplado con una junta en la base de la parte superior , donde se vierte el café líquido, que a su vez forma un todo o pieza única con la vertedera.

Sin duda más allá del diseño técnico las dos piezas más destacables son la ducha , que con su particular construcción permite cierta disipación de la temperatura evitando el recalentamiento del café muy común en la Moka tradicional . Y el filtro micro que desde luego hace difícil el trasvase de finos, que también suele ser frecuente en la moka tradicional.

Los handicaps de esta cafetera a resaltar son el hecho de que este primer modelo es para una dosis única (no superior a 15 gramos de café sólido) y que salvo que te guste templado necesita un precalentamiento. Viene acompañado por un cacillo , hecho de plástico de alta calidad y que perfectamente puede usarse de medidor, ya que llenándose corresponde prácticamente a la dosis máxima aceptada. En cualquier caso la rutina es simple y una vez haya hecho varios cafés no es engorrosa o no más que cualquier cafetera Moka . La pieza más problemática (stainless steel funnel) , por lo que cuesta retirarla. Es la que conecta con la base y por donde asciende el agua. Lleva una junta para que acople bien , que cumple muy bien su función. El mejor truco para retirarla (sin utilizar un gancho) es soplar directamente sobre el agujero.Yo la utilizo en cocina de inducción y el café está listo en 2 minutos a “fuego” medio. Puedes jugar bien con la dosis (yo suelo usar 10-12 gramos) , con la molienda (te permite un molido muy fino sin que pase a la taza), el agua….

Resumiendo: Vale es una cafetera “bonita”, queda muy bien como decoración pero ¿Realmente hace un buen café o mejora lo que ya nos da la Moka tradicional?. Yo diría que sí. Con respecto a la Moka tradicional creo que obtiene una mejor extracción, más completa y limpia. No vamos a conseguir un café tan limpio y definido como una de filtro o goteo de papel ni desde luego un café espresso pero podemos decir que estamos a medio camino. Seguramente si tenemos que buscar cafés para este tipo de cafetera la mejor elección sean cafés de procesos naturales, también honey o procesos de fermentación experimental. Si nos gusta una infusión con cuerpo o textura densa e incluso con tueste más próximo al espresso.



Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Buenas, Este tostador alicantino (Café Ba[…]

AYUDA (LELIT O GAGGIA)

Pues ayer la recibí :D . Lo único q[…]

Lelit 41LEM

Vale gracias lo intentaré .Puede ser que la[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Mr. Chava, Osuna, Sevilla […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!