El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

Pregunta aquí ese termino que no entiendes: qué es un PID, una DB...?, ¿Por dónde empiezo?
#4072
Victor escribió:
contra escribió:Ja ja ja,hombre @victor, tiene razón @PCJAnt, con 14 yo también te saco un café decente y con tuestes de 3ra ola. Usando un vst de 15, claro


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Nada de VST, filtros comunes

A lo que me iba es que si tienes un filtro con una capacidad nominal de 15, pues no es difícil sacar un doble de 14.
Probablemente @modeno también pueda con los originales de la Oscar
#4073
cada día va a mejor la expobar,ya voy sacando buenos cafés,eso si utilizo el filtro simple,agradecer las imágenes de el edu, es lo mismo que me ocurre a mi. el filtro simple para que llegue a la marca hay que meter mas de diez gramos, con 7 no se puede trampear y sale barro la pastilla o se pega a la ducha, pero salir si salen y no son malos a partir de 8 gramos,todavía tengo poca experiencia pero sigo aprendiendo de mis errores.
#4074
contra escribió:
30 Sep 2017, 10:34
Victor escribió:
contra escribió:Ja ja ja,hombre @victor, tiene razón @PCJAnt, con 14 yo también te saco un café decente y con tuestes de 3ra ola. Usando un vst de 15, claro


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Nada de VST, filtros comunes

A lo que me iba es que si tienes un filtro con una capacidad nominal de 15, pues no es difícil sacar un doble de 14.
Probablemente @modeno también pueda con los originales de la Oscar
Pues sí se puede. Lo que sí es cierto que aún pudiéndose, para ser sincero, en mi caso encuentro más fácil coger el filtro grande y meterle más carga. Por ejemplo, el Cuba Serrano lo vengo haciendo con 14,5 g y el Ims de 24 y no me da ningún problema y lo voy a gastar el cuarto entero así (sólo para capuchinos). Pero con otros orígenes muchas veces empiezo con el filtro pequeño, pero a la que veo que tiro algún café y me da problemas cojo y cambio de filtro y cargo más, y la verdad que no encuentro diferencias notables de sabor después. El criterio para usar uno u otro es la regularidad.
Con blends italianos u orígenes tostados o con cuerpo funciono sin problemas con el filtro doble pequeño. Con orígenes tueste medio y ligeros de cuerpo, le meto más cantidad de café con el filtro grande, entre 18 y 20 incluso, y me resulta más fácil de hacer.
Luego con el pequeño tengo que moler más fino que con el grande, y de ahí la diferencia de sabor supongo.
#8406
Hacía mucho tiempo que no visitaba este hilo pero, después de la consulta de @jfim88 en el hilo viewtopic.php?f=29&t=482, y de encontrarme con un par de referencias sobre el tema, he regresado y me ha hecho mucha gracia alguna de las cosas que decíamos. Ahora ya parece habitual algo que entonces no lo era tanto, las cargas en el filtro doble de 14, 15 y 16 gramos.

Desde el último post he probado muchos cafés, en casa y fuera. En casa he conseguido varios, entre los 7 y los 8 gramos (dentro del rango recomendado por mi máquina), bastante notables aunque, sí, claro, con el filtro doble me salen mejor.

Fuera de casa he tomado algunos con filtro sencillo y baja carga. Tal vez uno de los más significativos ha sido en El Oso y el Madroño y lo digo porque utilizan café de un tostador, Guayacan, que tuesta muy clarito. A pesar de ello, con 8,5 gramos (mi máquina preconiza entre 7 y 9) en el filtro sencillo y con un ratio de 1:2 consiguen un café muy bueno. ¿Será la técnica?

Las referencias que decía son, una de Massimo Bonini (vale, ya sé que es italiano), que diferencia dos tipos de espresso,
- Espresso, metodo di estrazione più tecnico in assoluto (método de extracción más técnico): pressione 8 – 10 bar, temperatura 88 – 92 °C, 8 grammi di polvere, 25 ml di bevanda in 30 s
- Espresso di 21 grami: metodo di estrazione estremo dell' espresso, pressione 8 – 10 bar, temperatura 88 – 92 °C , 21 grammi di polvere, 25 ml di bevanda in 30 s

La segunda la he encontrado en la página de El Magnífico. En ella dice “Utilizando 8 grs. (medida habitual) bebe una taza de este extraordinario café por 0,2 €./ taza” La marca en rojo es mía.
#21452
Después de leer los resultados obtenidos por los que tenemos el filtro sencillo de La Marzocco, parece que queda claro que con el material adecuado no solo somos capaces sino que, además, sale bueno.

Afortunadamente van quedando atrás los tiempos en los que poníamos en duda lo que decían personas mucho más preparadas que nosotros. :lol:
#21455
Nosotros en locales que se preocupan por hacer un buen café siempre dejamos entre 7 y 8 gramos y la presión entre 8 y 9 kg.
La temperatura variará en función de donde esté hubicada la máquina.
Y así con conocimiento de la máquina y del producto, cosa que hay de sobras aquí en el foro, se puede hacer un buen café.
No somos partidarios de un gramaje muy alto. Más gramaje es más cafeína y creo que sería saturar a uno mismo.
Lo que buscamos es acabar una taza de café con un buen sabor de boca y que en seguida te apetezca otro y no quedar saturado para todo el día.
Nuestra humilde opinión.

Enviado desde mi TRT-LX1 mediante Tapatalk

#21458
La fórmula de los 7 gr. viene de los manuales italianos, donde entre otras cosas se tiende, en general, a tuestes más bien oscuros. Lo normal es que la cosa se quede entre 8-9 gr. Hablamos de sitios "normales" que quieren dar un muy buen café solo. Hecho siempre con el simple ¡of course! y no necesariamente con un "tueste italiano".

Bueno entre lo del "camarero" dandole caña a la palanca del molino como si hubiera amenaza de explosión y el "barista" de los 10 minutos de atención al paciente ... hay otros caminos.
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Presentacion

Hola a todos..la curiosidad por el café me[…]

Mejoraria con esta compra?

Buenas tardes, Actualmente tengo un molino Cunill[…]

Ritual de iniciación

Buenaaas, llevo 1 día checkeando el foro y […]

Ya están hablando en las redes de este asun[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!