El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

Pregunta aquí ese termino que no entiendes: qué es un PID, una DB...?, ¿Por dónde empiezo?
#841
contra escribió:
23 Abr 2017, 00:47
El hilo avanza y lo que va quedando claro es que con 7g la cosa no funciona.
Yo creo que, después de las pruebas de @tocateclas y las mías, va quedando más claro que con cafés para espresso sí funciona, o puede funcionar. La prueba extrema que hice fue con un ratio de 1:4 y sin ajustar molidos y, aún así, estaba mucho más aceptable que la mayoría de lo que se puede tomar por aquí.
#843
Sabía que había leído algo de Kim Ossenblok al respecto pero no sabía dónde. Lo ha encontrado en sus 21 Mitos de Cafés Revelados. En el Mito nº 4, que precisamente habla sobre los 7gr., dice resumidamente:

Si a ti no te importa el sabor y las costumbres de cada zona o cada país, este mito es cierto en el sentido de que sí puedes utilizar 7 grados exactos para hacer un espresso. Pero por ejemplo, en España, la cantidad de café espresso en taza son como mínimo 28 gramos o 40 mililitros.

… Si tú pesas tu café, los 28 gramos son unos 40 mililitros porque cuando hablas de mililitros se incluyen la crema.

... el espresso italiano es esto. Son los 25 mililitros , porque incluye la crema, y si lo pones en una balanza pesa 14 gramos.

... Pero el espresso español no se sirve tan corto como en Italia. Se sirve mucho más largo. Entonces esos mismos 7 gramos de café molido tú los vas a convertir en 28 g de líquido o 40 mililitros de café en taza.

... eso significa que estás haciendo 2 veces más cantidad en líquido en taza que el espresso italiano. Eso significa que estás haciendo dos veces menos intenso este café. Vas a tener menos cuerpo, menos fuerza, menos crema y probablemente menos sabor o intensidad de sabor .

Por eso si quieres hacer un espresso español de 28 gramos o 40 mililitros con la misma intensidad y sabor equilibrado que un espresso italiano de 14 gramos, entonces tendrás que utilizar más café para crear una fórmula más equilibrada.
#844
Voy a aportar mi granito de café a este hilo. Para esto me he comprado un blend de Lavazza, creo que más italiano no se puede pedir, además es específico para espresso.


Imagen



Imagen


Si bien una salvedad, es de tueste medio, el límite de lo que me gusta en espresso si no va acompañado de leche.

Imagen


9 gr de carga.


Imagen

Para 31,7 gr y 30 ml en taza, esto es un ratio 1: 3 algo largo. He cortado la bomba antes pero ha seguido saliendo un poco.


Imagen

La pastilla ha quedado ligeramente marcada, bastante seca, y se ha roto un poco al extraerla, casi no ha dejado restos en el filtro, y los que han quedado ha sido por el lado que ha estado menos presionado, pues me he dado cuenta al tampear que no estaba nivelado del todo.



Imagen

Conclusión:

Café aceptable y a la altura de los que me tomé el verano pasado en Italia, en resumen nada memorable. He llegado a los 9 gr como el mínimo posible para este blend, antes he probado moliendo mucho más fino y con 7 gr. El resultado siempre fue un desastre, en sabor, falta de cuerpo, pastillas rajadas, dejando restos en el filtro. Quizá con un tueste más oscuro y una máquina que no trabaje a 15 bares, como la mía, sea posible acercarse a los 7 gr obteniendo algo aceptable en taza.

Nuestras pruebas también confirman que es imposible conseguir un espresso decente con solo 7 gr si usas orígenes de tueste medio o ligero.

Seguiré disfrutando de mis orígenes cargando 18 gr en ratio 1:2, en mi opinión superan en cuerpo a los tuestes oscuros en ratio 1:3. Claro aquí excluyo los blends con robusta. El sabor ya es una cosa más subjetiva.
#845
El Edu escribió:Sabía que había leído algo de Kim Ossenblok al respecto pero no sabía dónde. Lo ha encontrado en sus 21 Mitos de Cafés Revelados. En el Mito nº 4, que precisamente habla sobre los 7gr., dice resumidamente:

Si a ti no te importa el sabor y las costumbres de cada zona o cada país, este mito es cierto en el sentido de que sí puedes utilizar 7 grados exactos para hacer un espresso. Pero por ejemplo, en España, la cantidad de café espresso en taza son como mínimo 28 gramos o 40 mililitros.

… Si tú pesas tu café, los 28 gramos son unos 40 mililitros porque cuando hablas de mililitros se incluyen la crema.

... el espresso italiano es esto. Son los 25 mililitros , porque incluye la crema, y si lo pones en una balanza pesa 14 gramos.

... Pero el espresso español no se sirve tan corto como en Italia. Se sirve mucho más largo. Entonces esos mismos 7 gramos de café molido tú los vas a convertir en 28 g de líquido o 40 mililitros de café en taza.

... eso significa que estás haciendo 2 veces más cantidad en líquido en taza que el espresso italiano. Eso significa que estás haciendo dos veces menos intenso este café. Vas a tener menos cuerpo, menos fuerza, menos crema y probablemente menos sabor o intensidad de sabor .

Por eso si quieres hacer un espresso español de 28 gramos o 40 mililitros con la misma intensidad y sabor equilibrado que un espresso italiano de 14 gramos, entonces tendrás que utilizar más café para crear una fórmula más equilibrada.
Acabáramos!
Si cuentas la crema dentro de esos 25ml entonces si es posible el ratio 1:2 o proximo
#846
El Edu escribió:
contra escribió:
23 Abr 2017, 00:47
El hilo avanza y lo que va quedando claro es que con 7g la cosa no funciona.
Yo creo que, después de las pruebas de @tocateclas y las mías, va quedando más claro que con cafés para espresso sí funciona, o puede funcionar. La prueba extrema que hice fue con un ratio de 1:4 y sin ajustar molidos y, aún así, estaba mucho más aceptable que la mayoría de lo que se puede tomar por aquí.
Me refiero a que, por muy bien que tires un simple, el doble siempre será mejor. Sin entrar en lo fácil o difícil de cada filtro, pero la presencia, sabor y cuerpo serán mejores
#848
contra escribió:
23 Abr 2017, 10:48
Me refiero a que, por muy bien que tires un simple, el doble siempre será mejor. Sin entrar en lo fácil o difícil de cada filtro, pero la presencia, sabor y cuerpo serán mejores
Sin la influencia de la dificultad del filtro sencillo, no lo tengo tan claro, sobre todo para un profesional.

Si consideramos esa diferencia de dificultad, sí parece más evidente. De hecho, hasta en Toma Café te "obligan" a tomarte un doble de vez en cuando. ¿Porque les resulta más fácil? Para un barista no debería ser así.
#851
El Edu escribió:
23 Abr 2017, 11:08
contra escribió:
23 Abr 2017, 10:48
Me refiero a que, por muy bien que tires un simple, el doble siempre será mejor. Sin entrar en lo fácil o difícil de cada filtro, pero la presencia, sabor y cuerpo serán mejores
Sin la influencia de la dificultad del filtro sencillo, no lo tengo tan claro, sobre todo para un profesional.

Si consideramos esa diferencia de dificultad, sí parece más evidente. De hecho, hasta en Toma Café te "obligan" a tomarte un doble de vez en cuando. ¿Porque les resulta más fácil? Para un barista no debería ser así.
Acabo de tirar un doble con el Lavazza Espresso, 18 gr de carga para 60 gr en taza, y sin duda alguna sabe muchísimo mejor y tiene más crema y cuerpo.

Imagen

Quizá en el simple a parte de la técnica, no creo que la mía sea mala, entra en juego la calidad de la máquina y el molino. El día que tenga una E61 con control de temperatura y presión lo podré hacer mejor.
#852
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 12:01

Acabo de tirar un doble con el Lavazza Espresso, 18 gr de carga para 60 gr en taza, y sin duda alguna sabe muchísimo mejor y tiene más crema y cuerpo.
¿Mejor que qué?¿Has hecho otro con 7 gramos? (Edito, había respondido al último post sin leer el de más arriba)

A mí, lo he dicho más arriba, también me ha salido mejor con 17,5 gr. para dos tazas de 19 gr cada que con 7 gr. para 26,8 (me he ido al extremo), pero por la sencilla razón de que el punto de molido y la temperatura las tengo ajustadas precisamente para hacerlo con el doble y no he tocado nada más.

Sin embargo Kim no dice que estén mejor los espressos "largos", dice que "si quieres hacer un espresso español de 28 gramos o 40 mililitros con la misma intensidad y sabor equilibrado que un espresso italiano de 14 gramos, entonces tendrás que utilizar más café para crear una fórmula más equilibrada". Creo que en eso estamos todos de acuerdo.
Última edición por El Edu el 23 Abr 2017, 13:03, editado 1 vez en total.
#853
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 10:46

Nuestras pruebas también confirman que es imposible conseguir un espresso decente con solo 7 gr si usas orígenes de tueste medio o ligero.

Seguiré disfrutando de mis orígenes cargando 18 gr en ratio 1:2, en mi opinión superan en cuerpo a los tuestes oscuros en ratio 1:3. Claro aquí excluyo los blends con robusta. El sabor ya es una cosa más subjetiva.
Yo creo que confirman que sólo se puede conseguir un espresso decente con solo 7 gramos si el café está bien tostado para espresso. y, por supuesto, si haces los ajustes adecuados.

Estoy completamente seguro de que con los orígenes de Trabatti y los, aún más claros de Mokaflor, se puede hacer sin problemas. También lo estoy de que con los "omni" no se podría, ni aunque les pusieran un 80% de robusta. :mrgreen:

Por cierto, ese lavazza se llama Espresso pero es bastante omni, un café no puede valer a la vez para filtro, para prensa y para espresso.
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 9
Presentacion

Hola a todos..la curiosidad por el café me[…]

Mejoraria con esta compra?

Buenas tardes, Actualmente tengo un molino Cunill[…]

Ritual de iniciación

Buenaaas, llevo 1 día checkeando el foro y […]

Ya están hablando en las redes de este asun[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!