¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By contra
#25633
Aalto escribió:
Caribbean escribió:
10 Ene 2020, 10:48
Aalto escribió:
10 Ene 2020, 09:36
Gracias @contra, lo voy a probar. Ayer os decía que me parecían más neutros y es exactamente lo que comentas.
Gracias @Aalto, ha quedado perfectamente ilustrado con ese gráfico. No parece que haya tanta diferencia entonces, un cuarto de vuelta aproximadamente como dice @Contra.

Si empiezas directamente con media vuelta creo que estás metiendo demasiado flujo, creo que tiene más sentido empezar con el flujo más bajo e irlo subiendo después. El manómetro del grupo tarda bastante en reaccionar con el flujo bajo pero como decía @Contra mejor no hacerle demasiado caso.

Yo cuando abro el flujo hasta los 6,3ml/s la presión en el manómetro del grupo sube muy lineal, no noto ningún desfase por la cámara de preinfusión.
Lo que sí noto es que para bajar al final hasta los 6b tengo que reducir mucho el flujo, cerrando como media vuelta o un poco más.

De momento estoy intentando hacer lo que dice Contra pero me están resultando sobreextraidos, se me alarga demasiado la extracción. Me falta práctica. Además el café es un Costa Rica black honey de The barn que parece funcionar mejor con tiempos cortos.
Muchos cafés los estoy haciendo sin tocar el flujo, tampoco quiero gastar el paquete en experimentos :lol: .
Gracias por el apunte.
Es cierto que si al comenzar no abres el flujo hasta 6ml/seg tarda mucho en llenarse el filtro y empezar a tener presión. Por ese motivo abría más al principio, lo corregiré.
También es lógico ver q la presión en el manómetro está a cero xq realmente es así. En el momento que se llena el filtro comienza a marcar y si no lo cierras sube hasta el máximo en pocos segundos.
Creo que si no anulas la cámara de preinfusion aún tardará más en coger presión xq tiene más volumen que llenar.

A mi también me pasa que para bajar presión tengo que cerrar el flujo casi hasta el maximo, es normal, hay que dejar liberar presión en el filtro y no hay otro modo que bajar caudal.

Al ser todo manual es más difícil repetir Cafès a la perfección pero en eso también está el juego. Cuando los clavas te da una satisfacción enorme

Voy a probar con vuestra recomendación y volvemos a intercambiar opiniones!
Cuando el manómetro del grupo te marque 2bar cierra el caudal.
Avatar de Usuario
By contra
#25634
Caribbean escribió:
Aalto escribió:
10 Ene 2020, 09:36
contra escribió:
10 Ene 2020, 09:34
La diferencia conmigo y @caribbean es 1/4 de vuelta, dentro de lo normal.

A mi ese perfil me parece que aplana demasiado los cafés.
Yo lo que hago (según tu diagrama) es empezar en un poco menos de 1/5 de vuelta ( en esos 2.5) , y cuando caen las primeras gotas abrir a 6.3 hasta el final
Gracias @contra, lo voy a probar. Ayer os decía que me parecían más neutros y es exactamente lo que comentas.
Gracias @Aalto, ha quedado perfectamente ilustrado con ese gráfico. No parece que haya tanta diferencia entonces, un cuarto de vuelta aproximadamente como dice @Contra.

Si empiezas directamente con media vuelta creo que estás metiendo demasiado flujo, creo que tiene más sentido empezar con el flujo más bajo e irlo subiendo después. El manómetro del grupo tarda bastante en reaccionar con el flujo bajo pero como decía @Contra mejor no hacerle demasiado caso.

Yo cuando abro el flujo hasta los 6,3ml/s la presión en el manómetro del grupo sube muy lineal, no noto ningún desfase por la cámara de preinfusión.
Lo que sí noto es que para bajar al final hasta los 6b tengo que reducir mucho el flujo, cerrando como media vuelta o un poco más.

De momento estoy intentando hacer lo que dice Contra pero me están resultando sobreextraidos, se me alarga demasiado la extracción. Me falta práctica. Además el café es un Costa Rica black honey de The barn que parece funcionar mejor con tiempos cortos.
Muchos cafés los estoy haciendo sin tocar el flujo, tampoco quiero gastar el paquete en experimentos :lol: .

Es muy difícil sobreextraer un café, y menos aún de the barn....quiza tengas algo de channeling y por eso se desequilibra el café. O simplemente que se vuelve demasiado plano
Avatar de Usuario
By Caribbean
#25640
contra escribió:
10 Ene 2020, 12:32
Caribbean escribió:
Aalto escribió:
10 Ene 2020, 09:36


Gracias @contra, lo voy a probar. Ayer os decía que me parecían más neutros y es exactamente lo que comentas.
Gracias @Aalto, ha quedado perfectamente ilustrado con ese gráfico. No parece que haya tanta diferencia entonces, un cuarto de vuelta aproximadamente como dice @Contra.

Si empiezas directamente con media vuelta creo que estás metiendo demasiado flujo, creo que tiene más sentido empezar con el flujo más bajo e irlo subiendo después. El manómetro del grupo tarda bastante en reaccionar con el flujo bajo pero como decía @Contra mejor no hacerle demasiado caso.

Yo cuando abro el flujo hasta los 6,3ml/s la presión en el manómetro del grupo sube muy lineal, no noto ningún desfase por la cámara de preinfusión.
Lo que sí noto es que para bajar al final hasta los 6b tengo que reducir mucho el flujo, cerrando como media vuelta o un poco más.

De momento estoy intentando hacer lo que dice Contra pero me están resultando sobreextraidos, se me alarga demasiado la extracción. Me falta práctica. Además el café es un Costa Rica black honey de The barn que parece funcionar mejor con tiempos cortos.
Muchos cafés los estoy haciendo sin tocar el flujo, tampoco quiero gastar el paquete en experimentos :lol: .

Es muy difícil sobreextraer un café, y menos aún de the barn....quiza tengas algo de channeling y por eso se desequilibra el café. O simplemente que se vuelve demasiado plano
Puede que no estuviera sobreextraido refractómetro en mano pero sí en cuanto a sabor. No estaba plano sino muy desequilibrado, demasiado intenso y nada dulce y con un postgusto nada agradable. El channeling siempre se puede dar pero normalmente no tengo mucho y una preinfusión prolongada creo que debería contribuir a evitarlo.
El café es este:Imagen
Aunque temía que el proceso black honey podría dar una potencia excesiva al café este la verdad es que me está resultando muy fino y equilibrado, muy frutal.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#25658
Pues al fin he conseguido sacar un café que me ha gustado más que sin controlar el flujo:
Imagen
Es el mismo Costa Rica de The barn: 19g,38g, 30", 93°. Lo he notado más dulce y equilibrado.

También estoy consiguiendo unos cafés con más cuerpo con el filtro sencillo lo que mejora los capuccinos, sobre todo usando las tazas de 200ml y más cantidad de leche:
Imagen

Lo que aún me cuesta es mantener la aguja en los 2 bares en la preinfusión, cuando voy a cerrar para que no suba ya se me ha ido :roll: .
Avatar de Usuario
By Aalto
#25673
Caribbean escribió:
11 Ene 2020, 00:54
Pues al fin he conseguido sacar un café que me ha gustado más que sin controlar el flujo:
Imagen
Es el mismo Costa Rica de The barn: 19g,38g, 30", 93°. Lo he notado más dulce y equilibrado.

También estoy consiguiendo unos cafés con más cuerpo con el filtro sencillo lo que mejora los capuccinos, sobre todo usando las tazas de 200ml y más cantidad de leche:
Imagen

Lo que aún me cuesta es mantener la aguja en los 2 bares en la preinfusión, cuando voy a cerrar para que no suba ya se me ha ido :roll: .
A mi me está pasando lo mismo, consigo los cafés más redondos, equilibrados. Y el filtro sencillo de la marzocco es brutal, en con el naked tiene una salida preciosa en pequeñito 😊.
Hoy he probado con vuestra recomendación de ayer de empezar con poco flujo sin cerrar al final y me ha gustado más el resultado, me ha pedido abrir un poco más el molino. Hasta que empieza a marcar presión pasan unos 10seg.
Y es cierto q enseguida se sube de 2bar si no estás muy atento!

Muy contento con este juguete.
Avatar de Usuario
By Aalto
#25980
Os dejo unos gráficos de Dave Corbey sobre las diferentes máquinas de control de flujo y presión.
Resume muy bien lo que hemos estado hablando.

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
By Caribbean
#25986
Aalto escribió:
19 Ene 2020, 18:07
Os dejo unos gráficos de Dave Corbey sobre las diferentes máquinas de control de flujo y presión.
Resume muy bien lo que hemos estado hablando.

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Por supuesto que se puede variar la presión con el control de flujo, éso no lo hemos puesto en duda. Cuando yo decía que era incontrolable me refería a que si no cierras drásticamente el flujo la presión se te va a la fijada en la opv, por éso no me parece muy conveniente hacer una extracción completa con los 6b. Si te fijas, en todos los ejemplos que pone Dave Corbey en la fase central sube la presión (flujo) al máximo y luego baja al final que es cuando el flujo tiende a acelerarse.
Yo estoy haciendo algunos cafés con la preinfusión normal, sin tocar el flujo, y reduciendo al final y los resultados son buenos.
Avatar de Usuario
By Aalto
#25992
Caribbean escribió:
19 Ene 2020, 19:20
Aalto escribió:
19 Ene 2020, 18:07
Os dejo unos gráficos de Dave Corbey sobre las diferentes máquinas de control de flujo y presión.
Resume muy bien lo que hemos estado hablando.

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Por supuesto que se puede variar la presión con el control de flujo, éso no lo hemos puesto en duda. Cuando yo decía que era incontrolable me refería a que si no cierras drásticamente el flujo la presión se te va a la fijada en la opv, por éso no me parece muy conveniente hacer una extracción completa con los 6b. Si te fijas, en todos los ejemplos que pone Dave Corbey en la fase central sube la presión (flujo) al máximo y luego baja al final que es cuando el flujo tiende a acelerarse.
Yo estoy haciendo algunos cafés con la preinfusión normal, sin tocar el flujo, y reduciendo al final y los resultados son buenos.
Lo más divertido de este cacharro es la prueba y error, lo bien que lo pasamos comentándolo en el foro y lo que aprendo de vosotros!
Ese perfil que comentas a mi también me ha ido bien, al haber cambiado el muelle la preinfusión la hago jugando manualmente y cerrar al final he notado que reduce algo la acidez y lo hace más redondo, ya lo comentasteis por aquí.
Avatar de Usuario
By contra
#26009
@aalto continuo en este hilo para dejar el del café del día.

Se que me repito, pero el problema del control de flujo es que SOLO controla el flujo. He estado probando esta tarde, para quedarme en 6 bar tengo que irme a un flujo de entre 1 ml/sg - 2 ml/sg una vez ha subido la presión en la pastilla.
Eso no es un flujo "correcto" para la fase de extracción.
Hay otras máquinas que sí controlan la presión sin variar el flujo, tu mismo lo puedes hacer regulando la Opv a 6 bar.
Para hacer ese tipo de extracción, sin que la pastilla llegue a 9, o alargas el tiempo de extracción o mueles más grueso.
Moliendo más grueso vas a subextraer, y alargando...con un flujo tan bajo no estoy seguro de que la extracción sea correcta. Solo se un dato, y es que a mayor presión, mayor extracción (en mismo tiempo).

Habría que medir las extracciones con un medidor de tds,....pero lo importante es que te guste a ti lo que estás sacando
Avatar de Usuario
By manugutito
#26013
contra escribió:@aalto continuo en este hilo para dejar el del café del día.

Se que me repito, pero el problema del control de flujo es que SOLO controla el flujo. He estado probando esta tarde, para quedarme en 6 bar tengo que irme a un flujo de entre 1 ml/sg - 2 ml/sg una vez ha subido la presión en la pastilla.
Eso no es un flujo "correcto" para la fase de extracción.
Hay otras máquinas que sí controlan la presión sin variar el flujo, tu mismo lo puedes hacer regulando la Opv a 6 bar.
Para hacer ese tipo de extracción, sin que la pastilla llegue a 9, o alargas el tiempo de extracción o mueles más grueso.
Moliendo más grueso vas a subextraer, y alargando...con un flujo tan bajo no estoy seguro de que la extracción sea correcta. Solo se un dato, y es que a mayor presión, mayor extracción (en mismo tiempo).

Habría que medir las extracciones con un medidor de tds,....pero lo importante es que te guste a ti lo que estás sacando
Perdonad que me meta, pero ¿lo que hace una OPV no es justamente sacar el flujo extra para mantener la presión al valor fijado? Diría que la única forma de ajustar presión sin ajustar flujo sería algo como lo que hace la Crem One, cambiando el voltaje de la bomba.

Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk

  • 1
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 20
Recién llegado

Buenas tardes. Después de muchos año[…]

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!