El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

Pregunta aquí ese termino que no entiendes: qué es un PID, una DB...?, ¿Por dónde empiezo?
#48692
profesor_historia escribió:
18 Abr 2021, 18:55
Es una barbaridad que hacen en algunos bares, encima a veces he visto que para alargarlo después de apagar le dan otra vez al botón unos segundos, como para sacar otro café del mismo poso....

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
A mi me basta con ver como sacuden el poso y ponen la molienda nueva sin limpiar el porta.
Y si les enseñas un tamper, ponen la misma cara que si vieran entrar un unicornio. :lol:
#48696
Cafés Zaidín escribió:
05 Abr 2021, 08:02
El torrefacto debe ir especificado por ley, tanto en porcentaje, como en los ingredientes especificado: café y azúcar, además debe incluir la leyenda: el café torrefacto ha sido tostado con azúcar.
Así que compra en cualquier tienda (Mercadona) que a un precio de 5 o 6 euros el kilo, te aseguro que es robusta 100%. Y si por alguna circunstancia abres en envase y lleva torrefacto te lo tienen que descambiar sin problema, si no viene especificado en el envase.
El otro día cuando mi ex pareja pidió un descafeinado le sirvieron café torrefacto y en sobre . Pizzeria Nap. . 1'5 euros. Ya decía yo que lo veía barato.
#48697
Normalpeoplescareme escribió:
18 Abr 2021, 19:50
Cafés Zaidín escribió:
05 Abr 2021, 08:02
El torrefacto debe ir especificado por ley, tanto en porcentaje, como en los ingredientes especificado: café y azúcar, además debe incluir la leyenda: el café torrefacto ha sido tostado con azúcar.
Así que compra en cualquier tienda (Mercadona) que a un precio de 5 o 6 euros el kilo, te aseguro que es robusta 100%. Y si por alguna circunstancia abres en envase y lleva torrefacto te lo tienen que descambiar sin problema, si no viene especificado en el envase.
El otro día cuando mi ex pareja pidió un descafeinado le sirvieron café torrefacto y en sobre . Pizzeria Nap. . 1'5 euros. Ya decía yo que lo veía barato. La pizza brutal eso si.
#48729
Jax Teller escribió:
18 Abr 2021, 23:06
Fdebarista escribió:
18 Abr 2021, 18:51
Mayor cafeina... En gran parte por un tueste alto, gran porcentaje de robusta y por llevar a cabo extracciones taaan largas
Bueno lo del tueste tengo entendido que es al revés, cuanto más claro más cafeína se conserva.
Exacto, cuanto más oscuro es el tueste menor es la cantidad de cafeína que llega a extraerse.
La razón es tan sencilla como pensar que la cafeína es un soluble que se presenta en forma de sal al igual que los ácidos dentro de los granos, pues bien, con esto pensad que si se pierde acidez cuanto mayor es el tueste con la cafeína pasa lo mismo, al presentarse en forma de sal es de la primera materia que se destruye al pasarse de tueste mientras los azúcares estan caramelizándose.
Otro mito es pensar que cuanto más largo sea el café más me va a despertar, esto es una fake new :lol:
Los granos de café tienen una cantidad de cafeina que se presenta en forma de sales, como ya he dicho antes.
Estas sales son las primeras en diluirse durante la extracción (ácidos, sales y cafeina), y con ellas va la cafeina, con lo que por mucho que prolongues la extracción no vas a tener más cafeina porque ya ha caido toda en la primera fase de ma extracción.
¡Podéis echar un ojo a mi post en esta misma sección donde explica las diferentes fases de la extracción y sus características!

viewtopic.php?f=29&t=1887
#48732
MrPatrickCoffee escribió:
Jax Teller escribió:
18 Abr 2021, 23:06
Fdebarista escribió:
18 Abr 2021, 18:51
Mayor cafeina... En gran parte por un tueste alto, gran porcentaje de robusta y por llevar a cabo extracciones taaan largas
Bueno lo del tueste tengo entendido que es al revés, cuanto más claro más cafeína se conserva.
Exacto, cuanto más oscuro es el tueste menor es la cantidad de cafeína que llega a extraerse.
La razón es tan sencilla como pensar que la cafeína es un soluble que se presenta en forma de sal al igual que los ácidos dentro de los granos, pues bien, con esto pensad que si se pierde acidez cuanto mayor es el tueste con la cafeína pasa lo mismo, al presentarse en forma de sal es de la primera materia que se destruye al pasarse de tueste mientras los azúcares estan caramelizándose.
Otro mito es pensar que cuanto más largo sea el café más me va a despertar, esto es una fake new :lol:
Los granos de café tienen una cantidad de cafeina que se presenta en forma de sales, como ya he dicho antes.
Estas sales son las primeras en diluirse durante la extracción (ácidos, sales y cafeina), y con ellas va la cafeina, con lo que por mucho que prolongues la extracción no vas a tener más cafeina porque ya ha caido toda en la primera fase de ma extracción.
¡Podéis echar un ojo a mi post en esta misma sección donde explica las diferentes fases de la extracción y sus características!

viewtopic.php?f=29&t=1887
Hola Patrick, una pregunta ¿La degradación de la cafeína es por su disposición a modo de sal? Me resulta raro que sea el hecho de ser una sal lo que facilite su degradación ¿Explicarás más sobre esto en tu post?
No soy ni químico ni bioquímico, sólo por curiosidad y porque me hago un lío :D
#48733
MrPatrickCoffee escribió:
19 Abr 2021, 09:05
Jax Teller escribió:
18 Abr 2021, 23:06
Fdebarista escribió:
18 Abr 2021, 18:51
Mayor cafeina... En gran parte por un tueste alto, gran porcentaje de robusta y por llevar a cabo extracciones taaan largas
Bueno lo del tueste tengo entendido que es al revés, cuanto más claro más cafeína se conserva.
Exacto, cuanto más oscuro es el tueste menor es la cantidad de cafeína que llega a extraerse.
La razón es tan sencilla como pensar que la cafeína es un soluble que se presenta en forma de sal al igual que los ácidos dentro de los granos, pues bien, con esto pensad que si se pierde acidez cuanto mayor es el tueste con la cafeína pasa lo mismo, al presentarse en forma de sal es de la primera materia que se destruye al pasarse de tueste mientras los azúcares estan caramelizándose.
Otro mito es pensar que cuanto más largo sea el café más me va a despertar, esto es una fake new :lol:
Los granos de café tienen una cantidad de cafeina que se presenta en forma de sales, como ya he dicho antes.
Estas sales son las primeras en diluirse durante la extracción (ácidos, sales y cafeina), y con ellas va la cafeina, con lo que por mucho que prolongues la extracción no vas a tener más cafeina porque ya ha caido toda en la primera fase de ma extracción.
¡Podéis echar un ojo a mi post en esta misma sección donde explica las diferentes fases de la extracción y sus características!

viewtopic.php?f=29&t=1887
Curioso, yo también pensaba que la mayor parte de la cafeína salía al final de la extracción.

Entonces lo de que los métodos de inmersión (prensa francesa,.cold brew...) tienen más cafeína es también un mito?

Estaría muy interesante un post sobre la cafeína, sí :D
#48739
MrPatrickCoffee escribió:
Exacto, cuanto más oscuro es el tueste menor es la cantidad de cafeína que llega a extraerse.
La razón es tan sencilla como pensar que la cafeína es un soluble que se presenta en forma de sal al igual que los ácidos dentro de los granos, pues bien, con esto pensad que si se pierde acidez cuanto mayor es el tueste con la cafeína pasa lo mismo, al presentarse en forma de sal es de la primera materia que se destruye al pasarse de tueste mientras los azúcares estan caramelizándose.
Otro mito es pensar que cuanto más largo sea el café más me va a despertar, esto es una fake new :lol:
Los granos de café tienen una cantidad de cafeina que se presenta en forma de sales, como ya he dicho antes.
Estas sales son las primeras en diluirse durante la extracción (ácidos, sales y cafeina), y con ellas va la cafeina, con lo que por mucho que prolongues la extracción no vas a tener más cafeina porque ya ha caido toda en la primera fase de ma extracción.
¡Podéis echar un ojo a mi post en esta misma sección donde explica las diferentes fases de la extracción y sus características!

viewtopic.php?f=29&t=1887
Entonces, tengo que plantear de nuevo mi duda inicial. Me estoy tomando espressos en casa con 17g de 100% Robusta (Puchero) de tueste medio, los cuales tienen menos cafeína que los que me tomo en cualquier bar (pues estos últimos me ponen como una moto). Según se ha hablado en este hilo, en los bares se suele utilizar 16gr para el espressos doble. Si no es por el tueste oscuro, ni por las estracciones largas, ni porque tenga más Robusta, ¿por qué demonios tienen más cafeína los de los bares?
#48740
José Miguel escribió:
MrPatrickCoffee escribió:
Exacto, cuanto más oscuro es el tueste menor es la cantidad de cafeína que llega a extraerse.
La razón es tan sencilla como pensar que la cafeína es un soluble que se presenta en forma de sal al igual que los ácidos dentro de los granos, pues bien, con esto pensad que si se pierde acidez cuanto mayor es el tueste con la cafeína pasa lo mismo, al presentarse en forma de sal es de la primera materia que se destruye al pasarse de tueste mientras los azúcares estan caramelizándose.
Otro mito es pensar que cuanto más largo sea el café más me va a despertar, esto es una fake new
Los granos de café tienen una cantidad de cafeina que se presenta en forma de sales, como ya he dicho antes.
Estas sales son las primeras en diluirse durante la extracción (ácidos, sales y cafeina), y con ellas va la cafeina, con lo que por mucho que prolongues la extracción no vas a tener más cafeina porque ya ha caido toda en la primera fase de ma extracción.
¡Podéis echar un ojo a mi post en esta misma sección donde explica las diferentes fases de la extracción y sus características!

viewtopic.php?f=29&t=1887
Entonces, tengo que plantear de nuevo mi duda inicial. Me estoy tomando espressos en casa con 17g de 100% Robusta (Puchero) de tueste medio, los cuales tienen menos cafeína que los que me tomo en cualquier bar (pues estos últimos me ponen como una moto). Según se ha hablado en este hilo, en los bares se suele utilizar 16gr para el espressos doble. Si no es por el tueste oscuro, ni por las estracciones largas, ni porque tenga más Robusta, ¿por qué demonios tienen más cafeína los de los bares?
Pero como sabes q el café de los bares tienen más cafeína? Igual confundes el sabor fuerte del torrefacto con alto contenido en cafeína, luego ten en cuenta q en bares usan Robusta de baja calidad mientras lo de Puchero es Robusta de alta calidad etc

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk




  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 21

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!