Excelente artículo compañero!!
Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café
El Edu escribió: ↑06 Jul 2020, 12:18Gracias Patricio, muy interesante, como siempre.
Precisamente tenía desde hace algún tiempo unas imágenes de una muy afamada finca, cuyos cafés utilizan bastantes tostadores, y que se anuncia como ecológica y bio, hand Picking, etc, y que las fotos parecen desmentirlo. Podrían ser un complemento a tu post
Como no he podido contrastar la información no pongo el nombre pero sé de un tostador italiano que ha quitado esa finca de su catálogo.
Por lo que se ve aquí, los pesticidas y herbicidas se usan habitualmente. También hay mucho trabajo de máquina como puede apreciarse.
Y mucho grano inmaduro
Y unos cuantos defectos
Los precios, al menos de los que yo he comprado, no eran nada baratos
Y así nos vas a dejar?Caturro escribió:El Edu escribió: ↑06 Jul 2020, 12:18Gracias Patricio, muy interesante, como siempre.
Precisamente tenía desde hace algún tiempo unas imágenes de una muy afamada finca, cuyos cafés utilizan bastantes tostadores, y que se anuncia como ecológica y bio, hand Picking, etc, y que las fotos parecen desmentirlo. Podrían ser un complemento a tu post
Como no he podido contrastar la información no pongo el nombre pero sé de un tostador italiano que ha quitado esa finca de su catálogo.
Por lo que se ve aquí, los pesticidas y herbicidas se usan habitualmente. También hay mucho trabajo de máquina como puede apreciarse.
Y mucho grano inmaduro
Y unos cuantos defectos
Los precios, al menos de los que yo he comprado, no eran nada baratos
Llevo media hora escribiendo con una tablet (con la pantalla rota) y cuando he ido a subir el escrito estaba “deslogeado”. Total mi gozo en un pozo ¡ Malditos roedores!
Puse esa explicación(edición) para explicar lo inexplicable que era que solo aparecieran las fotos (citadas) sin ningún texto. Y la explicación era solamente esa . ¿No se si me explico? . Podeis dormir en paz . Mañana quizá podamos hablar del milenarismo aplicado a la mecanización del bourbon amarillo y sus efectos ultravioletas
Caturro escribió: ↑11 Jul 2020, 22:58Puse esa explicación(edición) para explicar lo inexplicable que era que solo aparecieran las fotos (citadas) sin ningún texto. Y la explicación era solamente esa . ¿No se si me explico? . Podeis dormir en paz . Mañana quizá podamos hablar del milenarismo aplicado a la mecanización del bourbon amarillo y sus efectos ultravioletas
Al segundo intentoa va la vencida. Una opinión más, sin pretensión de polemizar. Me sentia fatal pensando que no podriais dormirEl Edu escribió: ↑11 Jul 2020, 23:47Caturro escribió: ↑11 Jul 2020, 22:58Puse esa explicación(edición) para explicar lo inexplicable que era que solo aparecieran las fotos (citadas) sin ningún texto. Y la explicación era solamente esa . ¿No se si me explico? . Podeis dormir en paz . Mañana quizá podamos hablar del milenarismo aplicado a la mecanización del bourbon amarillo y sus efectos ultravioletas
Las saqué de un análisis que, con pelos y señales, hacía un señor sobre esa finca en concreto pero, como decía, al no poder contrastar la información y como es una finca usada por alguno de los tostadores nacionales, no quise dar el nombre. El resumen de ese señor era: el resultado, bueno, pero no excelente. Yo probé hace algún tiempo un crú de esa finca y me gustó mucho.
Hola! Tras leer muchos hilos en el foro. Quer&iacu[…]
Unete a nuestra comunidad de amantes del café!