¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#12785
Hola a todos,

Estoy pensando en la compra de mi primer molino, y la verdad es que estoy hecho un lio, no se que hacer, y conforme voy leyendo no haga más que tener dudas o mejor dicho inseguridades.

Por cuestiones de tamaño y estética, sobre todo el tamaño, tengo que decantarme por un molino no muy alto. Revisando un poco todos los hilos del foro, he llegado a conclusión de que el Ascaso mini I1, es una buena opción para mí, con un precio que puede rondar los 248€. Sin embargo, me entran dudas si tal vez el mini mika Gr-0203, también sería otra buena opción, pues sino me equivoco, sobre el papel son muy parecido y este último lo podría adquirir por 164€.
Una diferencia de precio que considero que puede ser importante si los dos me van a dar las mismas prestaciones o al contrario, que puede que no sea para tanto si el más caro es mejor… puesto que me imagino que la vida útil de estos molinos será amplia.

Así que os lanzo mi primera duda, ¿Qué vida útil tienen estos molinos, a nivel doméstico, realizando de 3-4 cafés al día?
En principio, el molino lo voy a usar con cafetera expreso-semiautomática, justamente se me acaba de estropear mi cafetera krups xp 5280, y ahora estoy pensando en cuál será su sustituta (Gaggia classic, Ascaso arc o dream, lelit PL041EM)

Aquí mi segunda pregunta, ¿para ese tipo de cafeteras, y pensando que no voy a adquirir una cafetera mejor en mucho tiempo (la krups me ha durado casi 8 años a 3-4 cafés diarios) cualquiera de los dos molinos comentados me bastan y me sobran, ¿no?, puesto que como mucho pienso adquirir una cafetera V60 o un chemex.

Gracias por vuestra atención.
#12789
Buenas compañero.

Bienvenido por estos lares.

Como siempre solemos decir, el molino es de las partes más importantes a la hora de hacer el café. Para la mayoría de elaboraciones, salvo un espresso con una buena máquina, un molino de muelas que te de consistencia a la hora de moler el grano a la finura que necesitas te sirve. Ya si quieres profundizar y realizar buenos espressos y empezar a calibrar cosas, el molino no puede ser cualquiera, debería ser mejores de los que comentas.

Suponiendo que tu tope sea la Lelit que comentas o la Ascaso dream, con el 1mini creo que estaría bien aunque no sé si un poco justo si quieres experimentar más adelante. Del otro no tengo tantas referencias. Pero como todo en la vida, yo creo que el 1 mini bien cuidado, y con su mantenimiento, debe de durarte más de 10 años. Lo bueno del 1mini es que si llega el momento de subir de nivel, es magnifico como segundo molino para usarlo para filtro, moka, aeropress ,etc….

Como suele decir nuestro compañero Osona, puedes probar a buscar alguno de segunda mano, por Wallapop o similares, a veces encuentras cosas interesantes ( yo tengo un Eureka Mignon de 2ª mano y me va muy bien )

Para acabar, y suponiendo que un horizonte tuyo está como dices en la Ascaso Dream o la Lelit PL41…. Por aquí hay un compañero con conjunto completo que lo tiene a la venta, y te puede venir genial. Una Lelit Pl41 TEM con Pid y filtros y ducha IMS ( de competición) su tamper y un Molino Eureka Mignon. Yo te lo recomendaría en primer lugar, porque es extactamente el mismo equipo que tengo yo, y estoy super contento. A parte, es un compañero que se conoce por el foro y uno de acá, con la pasión que tenemos todos, da algo más de garantías de que la ha cuidado con cariño que uno de Wallapop sin ninguna referencia. Te dejo el enlace por si te interesa.

viewtopic.php?f=22&t=634

Saludos

PD. No me llevo ningún tipo de comisión en la venta del compañero, que coste. Jeje.
#12798
"Por alusiones" del compañero microjondas , (te mando un cordial saludo), suscribo totalmente su comentario.
Cuando la altura es un obstáculo, mirar el mercado de ocasión de molinos de hostelería, tipo K-3 y por el estilo, por buen precio que pueda tener, es inviable.
#12799
En mi experiencia, con el ascaso i1 no debería quedarse corto si a futuro da un salto a una cafetera de mejores prestaciones. Desde ya hay mejores molinos, pero en relación tamaño-precio-calidad yo lo veo muy adecuado y tengo buen recuerdo de él.

Una vez que estas en la zona de espresso no me resultaba tan incomodo regular, aunque es verdad que la ruedecilla a "ciegas" no es lo ideal. No digo que el mignon -u otros de precios similares-, no sea superior, solo comento que cumple perfectamente. Yo lo use bastante tiempo con la Unica y cumplia.

Saludos!
#12907
Lo primero de todo, perdonar la tardanza en contestar, pero he tenido unos días complicadetes y no encontraba tiempo para todo lo que tenía que hacer.

Lo segundo gracias a todos por vuestras respuestas. Finalmente me he decidido por el mercado de segunda mano, y he adquirido la Lelit pl41 TEM con PID y el Eureka Mignon del compañero @jfim88. Entre unas cosas y otras, justamente saqué el material de la caja ayer a la noche y pude jugar un poco con ella.

Después de tirar cuatro o cinco cafés nefastos, creo que más o menos tengo ajustado el molino (ya sale un café con su crema), ahora solo falta hallar el ajuste fino para para conseguir unas buenas extracciones. Creo que me costara un poquito poner en orden toda la teoría de lo que he leído durante varias semanas, para pasar a la práctica y conseguir resultados medio decentes.
#12908
icanas escribió:Lo primero de todo, perdonar la tardanza en contestar, pero he tenido unos días complicadetes y no encontraba tiempo para todo lo que tenía que hacer.

Lo segundo gracias a todos por vuestras respuestas. Finalmente me he decidido por el mercado de segunda mano, y he adquirido la Lelit pl41 TEM con PID y el Eureka Mignon del compañero @jfim88. Entre unas cosas y otras, justamente saqué el material de la caja ayer a la noche y pude jugar un poco con ella.

Después de tirar cuatro o cinco cafés nefastos, creo que más o menos tengo ajustado el molino (ya sale un café con su crema), ahora solo falta hallar el ajuste fino para para conseguir unas buenas extracciones. Creo que me costara un poquito poner en orden toda la teoría de lo que he leído durante varias semanas, para pasar a la práctica y conseguir resultados medio decentes.
Te doy el consejo que me dio a mí Pedro sobre el Mignon y que me ayudó bastante. El punto de expresso se mueve entre el 2.8 y 3.5


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#12910
icanas escribió: Lo segundo gracias a todos por vuestras respuestas. Finalmente me he decidido por el mercado de segunda mano, y he adquirido la Lelit pl41 TEM con PID y el Eureka Mignon del compañero @jfim88. Entre unas cosas y otras, justamente saqué el material de la caja ayer a la noche y pude jugar un poco con ella.
Enhorabuena por la compra @icanas ! Tenia ciertas sospechas de que podías ser el comprador. Buena máquina para meterse de lleno en las extracciones de espressos e ir disfrutando de ellos. Yo tengo lo mismo que tu, salvo la ducha IMS, así que podemos ir intercambiando impresiones para sacarle el máximo jugo.
icanas escribió: Después de tirar cuatro o cinco cafés nefastos, creo que más o menos tengo ajustado el molino (ya sale un café con su crema), ahora solo falta hallar el ajuste fino para para conseguir unas buenas extracciones. Creo que me costara un poquito poner en orden toda la teoría de lo que he leído durante varias semanas, para pasar a la práctica y conseguir resultados medio decentes.
Ahí el compañero @jfim88 te indica como el lo ha trabajado, importante tomarlo como punto de partida. Yo en mi experiencia personal con el tiro de manual: busco donde empiezan a rozar las muelas y abro entre 0,5 y 1 punto ( yo tengo mi referencia personal, ahí en cada Mignon creo que el punto de roce puede variar) y ya después calibro según el grano. La mayoría de los granos que he usado van por ahí, pero he encontrado alguno que aun moliéndolo rozando las muelas no me ha dado un ratio aceptable, así que ese grano ya no lo he descartado. Tienes báscula de precisión? Porque la forma adecuada para calibrar es empezar por buscar el ratio 1:2 y a partir de ahí ya vas afinando con las demás variables ( nivelado, tampeado, temperatura, presión,...) Al menos es mi punto de vista, que en este mundo muchas veces hay varios y todos ellos validos.
osona escribió:"Por alusiones" del compañero microjondas , (te mando un cordial saludo), suscribo totalmente su comentario.
cordial saludo par ti también @Osona !! ;)
#13382
Otro consejo para el Mignon es no moler directamente en el porta. El molino tiene tendencia a crear grumos y es mejor moderlo en un vaso o similar (yo utilizo un molde de flan de acero inoxidable), y romper los grumos con una varilla fina o similar. Y pasar de ahí al porta. Así evitarás potenciales problemas de chanelling. Al menos en mi caso, este método es mejor que moler directamente en el portafiltros.

Saludos

Hola buenas! Donde se encuentra ?

Buenas Paco. Ayudaría que pudiésemos[…]

¿Donde comprar KOTTEA?

me pareció ver una en wallapop

Lelit 41LEM

Tuve un modelo anterior de Graef. No sé si […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!