johnkeatss escribió: ↑13 Jun 2017, 12:15
Algún consejo?
contra escribió: ↑13 Jun 2017, 13:45
Sobre superautomaticas el que más te puede aconsejar es @el_edu que tiene bastante experiencia con ellas
Bastante experiencia es mucho decir. Jajaja. Alguna tengo porque he usado una Saeco durante casi año y medio.
Los consejos básicos son:
- Tener un poco de paciencia. No te van a salir como tú quieres a la primera.
- Seguir las indicaciones del fabricante, sobre todo en lo que a limpieza se refiere.
- Utilizar cafés recomendados para superautomática. Más adelante te podré dar alguna recomendación al respecto pero te puedo adelantar que los que te manden de Maxicoffe no te van a gustar. Espero equivocarme. Como norma general te funcionarán bien los que tengan un tueste "italiano" y/o un porcentaje de robusta entre el 10 y el 30%.
Luego hay una serie de trucos que tengo anotados:
- Lo primero, claro está, es quitarle a la máquina el sabor a nueva e ir ajustando molidos, aromas, etc. Para eso es recomendable usar café del más barato (NUNCA TORREFACTO) y tirarlo por el fregadero. Por lo menos 1/2 kilo.
El resto está muy orientado a las Saeco Philips.
- Me aseguro de que siempre hay café suficiente en la tolva y agua en el depósito.
- Enciendo la cafetera 15 minutos antes de usarla (No parece que sea imprescindible, pero lo hago)
- Uso una jarrita para recoger el agua de limpieza de encendido y apagado. Así evito tener que quitar el agua de la bandeja con más frecuencia.
- Caliento las tazas con agua en el microondas.
- Mientras se están calentando las tazas, selecciono "café molido" y "café corto" sin haber añadido café molido. Así hago que salga agua caliente para calentar el circuito.
- Seco las tazas calientes y, con un papel absorbente de cocina, recojo las gotas de agua que quedan en la salida del café, antes y después de la preinfusión.
- Como me he dado cuenta que el segundo café sale mejor que el primero, pongo dos tazas a la vez (en casa somos dos) y hago dos cafés.
- Vuelvo a poner la jarra, doy a apagar y se acabó.
Entre aconsejar bien y aconsejar mal hay un honrado término medio: no dar consejos