¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Tu tamper, tu taza o cuchara
Avatar de Usuario
By tocateclas
#17137
TerceraBandera escribió:
31 Mar 2019, 16:32
tocateclas escribió:
31 Mar 2019, 12:13

Muchas gracias por la información. Me gusta mucho, el tidaka también pero por precio siempre voy demorando la compra. Este de amazon me parece mejor opción, si puedo comprarlo desde España a ese precio creo que me haré con uno.
Hola, si estás pensando comprar uno te lo recomiendo, no te arrepentirás, por Amazon se puede pedir tambien desde españa, te pongo un enlace traducido con Google, si tienes problemas y quieres, yo te lo pido aquí y te lo mando.


https://translate.google.com/translate? ... rev=search

He hecho unos vídeos del proceso de trabajo para documentar como lo hago yo, por si interesa a alguien, como pedia el compañero b.b.l, no son muy buenos y no sé si valdrá la Pena

Un saludo
Gracias otra vez, miré por encima amazon.de y parece que desde ahí se puede comprar y recibir en España al mismo precio. En amazon.es, en cambio, resulta bastante más caro.

Seguro que los vídeos son ilustrativos, no estaría de más poder verlos.
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#17142
tocateclas escribió:
31 Mar 2019, 16:59
TerceraBandera escribió:
31 Mar 2019, 16:32
tocateclas escribió:
31 Mar 2019, 12:13



Muchas gracias por la información. Me gusta mucho, el tidaka también pero por precio siempre voy demorando la compra. Este de amazon me parece mejor opción, si puedo comprarlo desde España a ese precio creo que me haré con uno.
Hola, si estás pensando comprar uno te lo recomiendo, no te arrepentirás, por Amazon se puede pedir tambien desde españa, te pongo un enlace traducido con Google, si tienes problemas y quieres, yo te lo pido aquí y te lo mando.


https://translate.google.com/translate? ... rev=search

He hecho unos vídeos del proceso de trabajo para documentar como lo hago yo, por si interesa a alguien, como pedia el compañero b.b.l, no son muy buenos y no sé si valdrá la Pena

Un saludo
Gracias otra vez, miré por encima amazon.de y parece que desde ahí se puede comprar y recibir en España al mismo precio. En amazon.es, en cambio, resulta bastante más caro.

Seguro que los vídeos son ilustrativos, no estaría de más poder verlos.

Hola, esto de subir Videos a YouTube es muy trabajoso para mí, muevo mucho el Smartphone y no sale muy bien, disculpar.

Enlace de dos Videos, todo el proceso que hago para moler y hacer dos Espressos, es a mi manera y a mi me da buen resultado, solo para que veais si alguna cosa la podeis incorporar a vuestra técnica, Peso el Café en el vaso, luego suelo usar la cucharilla, pongo el mango bajo el grifo y lo humedezco, con el remuevo el Café dentro del vaso, lo vi en un Video y lo hacen para evitar algo la electroestática? Pongo el embudo sobre el porta y muelo directamente, Como vereis en el Video, deseo os guste.

Hice dos veces Café:

17,5g porta 21,5 en taza 30" 2 tazas
17,5g porta 19,2 en taza 33" 2 tazas

punto del Niche al 20

Tienen cuerpo,crema y están muy buenos, nos gustan.
Si tienes dificultades al pedirlo y necesitas ayuda, avisas y yo te lo mando desde aquí, tú tambien me has ayudado cuando lo he necesitado.

Un saludo

Embudo para Niche 1
Embudo para Niche 2
Avatar de Usuario
By tocateclas
#17143
TerceraBandera escribió:
31 Mar 2019, 20:11

Hola, esto de subir Videos a YouTube es muy trabajoso para mí, muevo mucho el Smartphone y no sale muy bien, disculpar.

Enlace de dos Videos, todo el proceso que hago para moler y hacer dos Espressos, es a mi manera y a mi me da buen resultado, solo para que veais si alguna cosa la podeis incorporar a vuestra técnica, Peso el Café en el vaso, luego suelo usar la cucharilla, pongo el mango bajo el grifo y lo humedezco, con el remuevo el Café dentro del vaso, lo vi en un Video y lo hacen para evitar algo la electroestática? Pongo el embudo sobre el porta y muelo directamente, Como vereis en el Video, deseo os guste.

Hice dos veces Café:

17,5g porta 21,5 en taza 30" 2 tazas
17,5g porta 19,2 en taza 33" 2 tazas

punto del Niche al 20

Tienen cuerpo,crema y están muy buenos, nos gustan.
Si tienes dificultades al pedirlo y necesitas ayuda, avisas y yo te lo mando desde aquí, tú tambien me has ayudado cuando lo he necesitado.

Un saludo

Embudo para Niche 1
Embudo para Niche 2
Se ven más que bien, gracias, el embudo parece de muy buena calidad. Además, tú eres exigente con estas cosas de manufactura, si estás contento seguro que yo lo estaré también.

Te tomo la palabra, esta noche lo pediré, creo que se puede pedir desde aquí sin problemas. Si hay dificultades, descuida, hablamos y vemos el modo de hacerlo desde allí. Gracias otra vez.
By g.b.l
#17144
TerceraBandera escribió:
31 Mar 2019, 20:11
tocateclas escribió:
31 Mar 2019, 16:59
TerceraBandera escribió:
31 Mar 2019, 16:32


Hola, si estás pensando comprar uno te lo recomiendo, no te arrepentirás, por Amazon se puede pedir tambien desde españa, te pongo un enlace traducido con Google, si tienes problemas y quieres, yo te lo pido aquí y te lo mando.


https://translate.google.com/translate? ... rev=search

He hecho unos vídeos del proceso de trabajo para documentar como lo hago yo, por si interesa a alguien, como pedia el compañero b.b.l, no son muy buenos y no sé si valdrá la Pena

Un saludo
Gracias otra vez, miré por encima amazon.de y parece que desde ahí se puede comprar y recibir en España al mismo precio. En amazon.es, en cambio, resulta bastante más caro.

Seguro que los vídeos son ilustrativos, no estaría de más poder verlos.

Hola, esto de subir Videos a YouTube es muy trabajoso para mí, muevo mucho el Smartphone y no sale muy bien, disculpar.

Enlace de dos Videos, todo el proceso que hago para moler y hacer dos Espressos, es a mi manera y a mi me da buen resultado, solo para que veais si alguna cosa la podeis incorporar a vuestra técnica, Peso el Café en el vaso, luego suelo usar la cucharilla, pongo el mango bajo el grifo y lo humedezco, con el remuevo el Café dentro del vaso, lo vi en un Video y lo hacen para evitar algo la electroestática? Pongo el embudo sobre el porta y muelo directamente, Como vereis en el Video, deseo os guste.

Hice dos veces Café:

17,5g porta 21,5 en taza 30" 2 tazas
17,5g porta 19,2 en taza 33" 2 tazas

punto del Niche al 20

Tienen cuerpo,crema y están muy buenos, nos gustan.
Si tienes dificultades al pedirlo y necesitas ayuda, avisas y yo te lo mando desde aquí, tú tambien me has ayudado cuando lo he necesitado.

Un saludo

Embudo para Niche 1
Embudo para Niche 2
Mil gracias por los videos!! Me lo voy a comprar seguro, además puedo moler directamente al porta, lo cual veo súper útil y además adiós al surco!

Que problemas le veis el resto a esto de moler directamente al porta con éste embudo?

Otra pregunta, en las dos recetas que has puesto usas el mismo o diferentes cafés?
Avatar de Usuario
By tocateclas
#17146
g.b.l escribió:
31 Mar 2019, 21:04

Que problemas le veis el resto a esto de moler directamente al porta con éste embudo?
Primero el tener que sujetar el porta o fabricar algún tipo de soporte. Segundo, la estática. Tercera Bandera humedece un poco el grano con el mango de una cucharilla para evitarlo. Yo he comprobado que removiendo el café en el vaso del Niche la estática deja de ser un problema. Sin remover se quedaba mucho café pegado al distribuidor, removiendo el distribuidor, y también el vaso, quedan perfectamente limpios.

Mientras el Niche muele en el vasito yo suelo purgar un poco de agua para estabilizar grupo y porta, sólo lo retiro cuando tengo que volcar (o verter) el café dentro. Si haces varios cafés te da tiempo a retirar la pastilla y limpiar el filtro mientras el molino hace su trabajo.
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#17147
tocateclas escribió:
31 Mar 2019, 21:00

Te tomo la palabra, esta noche lo pediré, creo que se puede pedir desde aquí sin problemas. Si hay dificultades, descuida, hablamos y vemos el modo de hacerlo desde allí. Gracias otra vez.
Vale, aclarado..
Saludos
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#17148
g.b.l escribió:
31 Mar 2019, 21:04
Otra pregunta, en las dos recetas que has puesto usas el mismo o diferentes cafés?
Hola g.b.l, sí, uso el mismo Café en las dos recetas.

Un saludo
Avatar de Usuario
By El Edu
#17149
Buena pinta @TerceraBandera.

Ahora que no soy el único al que no le gusta el vaso, me siento mucho mejor. :lol:

Creo que casi cualquier solución que se pueda pensar es menos mala que el vaso porque, como he repetido, lo considero conceptualmente un disparate. Por eso no le veo muchos problemas al embudo, muchos menos en cualquier caso que los potenciales del vaso. Hoy ha estado en casa una persona, ingeniera y cafetera, que se echaba literalmente las manos a la cabeza al ver el surco. Aunque ya se lo había contado, no se lo podía creer. El molino sí le ha gustado.

De las dos razones que da @tocateclas, la primera me parece que se puede solventar de manera más o menos sencilla. Dependerá de la habilidad de cada uno.

La segunda no llego a entenderla. Si la estática es el problema y se solventa removiendo, ¿por qué no remover una vez que está en el filtro como hace @TerceraBandera? Incluso con el instrumento de tortura de @PCJAnt.

De todas formas ya he dicho en el hilo correspondiente que el problema del café pegado en el distribuidor es más problema de OCD que de la estática. Y creo que del vaso puede ser lo mismo, recordad que lo solucioné cambiando de calzado. :lol:
Avatar de Usuario
By tocateclas
#17151
El Edu escribió:
31 Mar 2019, 23:04
Buena pinta @TerceraBandera.

Ahora que no soy el único al que no le gusta el vaso, me siento mucho mejor. :lol:

Creo que casi cualquier solución que se pueda pensar es menos mala que el vaso porque, como he repetido, lo considero conceptualmente un disparate. Por eso no le veo muchos problemas al embudo, muchos menos en cualquier caso que los potenciales del vaso. Hoy ha estado en casa una persona, ingeniera y cafetera, que se echaba literalmente las manos a la cabeza al ver el surco. Aunque ya se lo había contado, no se lo podía creer.

De las dos razones que da @tocateclas, la primera me parece que se puede solventar de manera más o menos sencilla. Dependerá de la habilidad de cada uno.

La segunda no llego a entenderla. Si la estática es el problema y se solventa removiendo, ¿por qué no remover una vez que está en el filtro como hace @TerceraBandera? Incluso con el instrumento de tortura de @PCJAnt.

De todas formas ya he dicho en el hilo correspondiente que el problema del café pegado en el distribuidor es más problema de OCD que de la estática. Y creo que del vaso puede ser lo mismo, recordad que lo solucioné cambiando de calzado. :lol:
Es tontería repetir pero... sigo sin ver el problema con el surco. Si lo dejas tal cual desde luego que sí, olvídate de ese espresso. Podéis encontrar muchos vídeos de extracciones de naked en los que el café satura antes por los bordes, vídeos "pre-Niche". El surco, si lo tampeas tal cual, produce el mismo problema en la extracción que la montañita en el centro que deja cualquier molino si tampeas tal cual. Con uno o con otro, hay que hacerlo bien. Que con el Niche sea más complicado que con un Sette, es algo que no pongo en duda, no me cansaré de repetirlo. Hay que valorar qué te exige y qué te aporta cada sistema. Con uno serás más rápido, no necesitarás pesar ni antes ni después, no tendrás que transferir el café de un sitio a otro ni tendrás que inventar nada para no tener que hacerlo. Con el otro tendrás que hacer todo esto, pero podrás ajustar en vacío, no tirarás ni un gramo de café, podrás alternar entre distintos cafés y métodos de preparación. Lo que no acabo de entender es por qué decidirse por un sistema para querer convertirlo en otro. Y no me hagáis trampa con la respuesta y me contéis lo de mi mignon sd o lo de la transformación del ecm de pcjant, jajaja, ya dijo él que no compraría ese molino a día de hoy.

La idea que yo tengo para el embudo es la de poder remover en el filtro ciertos cafés "complicados". Africanos lavados o cafés de tueste muy ligero. En mi caso son un porcentaje bastante mínimo, con casi todo lo que compro sigo la misma rutina: remover, volcar, golpecitos, y tampeo. Con o sin ocd dependiendo de las ganas.

A la primera pregunta: Tercera Bandera ha hecho como dices, ha solventado perfectamente el problema de cómo moler directamente al porta y le va muy bien.

A la segunda pregunta: Porque si viertes o vuelcas y hay estática, quedará café pegado al vasito. Depende de la rutina de cada cual, pero en mi caso muelo en el vasito y es ahí donde me interesa que no haya estática.

El problema con la estática, al menos para mí, no es del OCD. Si muelo en el vasito y remuevo, no queda nada pegado al ocd como mostré en el vídeo. Si hago lo mismo y no remuevo, queda café pegado en el OCD, y no poco...
Avatar de Usuario
By El Edu
#17152
No lo puedo comprender. No estoy vendiendo el Sette ni sus ventajas o desventajas, no es mi intención y creo que no lo he mencionado en este hilo (y casi ni en otros). Estoy diciendo que, aunque a ti te parezca maravilloso, el vaso y el surco es incompatible con la lógica y que casi cualquier sistema será mejor que él. Nada más. Tampoco hago apología de la montañita, ¿qué interés iba a tener en hacerla?. Aunque con el naked no se observe, estoy seguro que con un refractómetro se notarían diferencias entre el vaso y cualquier otro sistema.

Las dos desventajas que apuntabas, al embudo, que es a lo que respondía, me parecen relativas y ya lo he comentado.

Si te ahorras el vasito, qué importa que en el vasito haya estática, si lo has guardado en un cajón.

Comprendo que para alguien que está en este proyecto desde que nació y que ha pasado por todas las incertidumbres del parto, como es tu caso, se quiera al niche como a un hijo pero si, por ejemplo, nuestro hijo cojea, es mejor llevarlo al médico que decir que no nos importa que lo haga porque otros cojean más. Eso es lo que no entiendo de la defensa a ultranza de la cojera del vaso. Nada más.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
Jubilación o reparación

Yo intentaria repararla, si te funciona bien. Es b[…]

¿Alguna recomendacion a la que echar un ojo[…]

Consulta Ascaso Dream 2006

Te puedes comprar un manómetro de los que[…]

Qué maravilla de pedido, Edu! Espero leer[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!