¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Cómo te gusta el café? O lo que quieras contarnos de ti
#71524
El café descafeinado no es otra cosa que un café al que, en verde y por alguno de los procesos de descafeinización (con disolventes orgánicos, con agua, con dióxido de carbono presurizado u otros métodos), se le ha quitado la cafeína. Ver Glosario. viewtopic.php?p=1211#p1211

La cafeína es una sustancia química muy compleja que pertenece al grupo de las metilxantinas y lleva el nombre científico de 1,3,7-trimetilpurina-2,6-diona.

Imagen
La eliminación o no de esa sustancia influye mínimamente sobre la composición química del café verde, que depende principalmente de la especie y variedad de que se trate y, en menor medida, de otros factores como las prácticas agrícolas, el grado de maduración y las condiciones de almacenamiento.

Durante el tostado se producen cambios considerables, ya que los componentes más lábiles se degradan y los compuestos más reactivos interactúan para formar productos complejos. De hecho, el café es probablemente uno de los alimentos más alterados durante el procesamiento desde el punto de vista de la gama de componentes formados, y esto se refleja en cambios en las características sensoriales. Durante la extracción para formar el café, también se produce un gran cambio en la composición, ya que se extraen preferentemente los componentes más solubles en agua. Un efecto similar se observa en los procesos de extracción industrial para preparar cafés instantáneos, excepto que las condiciones más severas tienden a solubilizar algunos de los componentes menos solubles, por ejemplo, los polisacáridos. Se observan otros cambios menores en la composición durante cualquier procesamiento adicional, como la descafeinización.

Debido a la variabilidad de la composición, es extremadamente difícil citar valores promedio para cualquier tipo de café en particular. Este problema se ve agravado por la amplia gama de métodos analíticos empleados para un componente determinado; por ejemplo, la proteína del café puede determinarse únicamente sobre la base del contenido de nitrógeno, que estará sujeto a muchas interferencias, o puede utilizarse un método más específico, como el análisis de aminoácidos. Se han realizado varios intentos en artículos de revisión para recopilar tablas de composición, pero ninguno ha sido completamente exitoso, principalmente debido a la falta de datos analíticos confiables, en particular para las fracciones de alto peso molecular. A partir de muchos datos, no está completamente claro qué compuestos están incluidos en categorías determinadas, por ejemplo, ácidos húmicos, melanoidinas, polisacáridos degradados, etc., y es en esta área de análisis donde se requiere más trabajo.

Una compilación como la realizada por Clifford o Vitzthum parecería proporcionar un resumen razonable de los datos disponibles y, aunque estos se realizaron en 1975, sólo se han producido relativamente pocos datos adicionales. Estos conjuntos de datos no suman un total del 100 %, por lo que es necesario incluir otros componentes.

Imagen
Si estás interesado en el desarrollo de la composición química del café, descafeinado o no, te recomiendo el libro 1. Chemistry de R. J. Clarke y R. Macrae o The craft and science of coffee, de Britta Folmer, de los que he sacado está información.
#71547
Los que me habéis leído con alguna asiduidad (por la salud mental del país espero que no seáis muchos) os habréis dado cuenta de que mi aportación anterior no era más que un brindis al sol porque estaba seguro que el usuario no volvería a entrar para leer las posibles respuestas. De momento, así es.

¿Qué mueve a ese tipo de personas para registrarse en un foro, lanzar una pregunta y desaparecer en ese mismo momento? Lo ignoro, pero es algo habitual. Eso sí, acto seguido y aprovechando que el Pisuerga pasa por Venta de Baños, entró otro usuario en el mismo hilo haciendo spam.

Algo más trabajado fue lo de la ingeniera de Lyon, que tuvo que escribir decenas de párrafos para “esconder” entre ellos un enlace a otra página.

Mención aparte merece el usuario que entró para jalear a un compañero que había tenido menos éxito con su post que el que hubiera deseado y, de paso, insinuar que yo me forraba con mi participación en el foro. Por supuesto, no volvió a entrar, por lo que no pudo leer mi fina, elegante y contenida respuesta.
#71550
Hace muchísimo tiempo que Internet se fue al wano, ahora encontrar en la red contenido desinteresado es casi imposible y con los post del foro pasa un poco igual. Algún héroe que todavía publica algo en el post de café del día y el resto es:

1. Spam
2. Dime qué me compro y dímelo ya
3. Pregunto algo para nunca volver

Por lo menos en el foro no hay gente insultandose por cualquier tontada de forma habitual, algo es algo.

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk

#71553
Yo de momento no puedo aportar mucho en este hilo, sólo aprender leyéndoos, creo que nunca he probado un descafeinado de especialidad, todo se andará!
Seguiré incluyendo en el café del día los mejores cafés que tomo, por si a alguien le puede interesar.
Saludos a todos!
Un poco de humor

https://eitb.eus/A_Emw1KB/?utm_source=botonmovil&a[…]

Café del Día

La nota de cata del Perú me mata....choc[…]

enhorabuena por esa colección da gusto el h[…]

Me ha sorprendido bastante, alguien ha proba[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!