¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Cómo te gusta el café? O lo que quieras contarnos de ti
Avatar de Usuario
By vicase98
#11994
contra escribió:Lo primero, bienvenido.
Y lo segundo, después de todos los consejos que te han dado.... Cambia de cafetera, deja la italiana a un lado y por el precio de una nueva de una taza compra una aeropress o incluso una prensa francesa. La moka es el peor sistema que existe para hacer café, es el que más lo maltrata.

Si no has huido ya....como dicen...no hay vuelta atras
Gracias por la bienvenida y el consejo, aunque de momento voy a intentar mejorar un poco la técnica con la italiana antes de pasarme a otra cafetera.
El Edu escribió:Por si no te hemos vuelto loco con tantos consejos, te dejo alguno más https://www.ilcaffeespressoitaliano.com ... n-la-moka/

Los sistemas de filtrado a presión que te comenta @contra también son una alternativa pero, si te gustaba lo que estabas tomando con la italiana, a nada que empieces a mejorar material y técnica, disfrutarás mucho.

El café en grano es fácil de encontrar, desde miembros profesionales del foro a tostadores locales o páginas de internet.
Pues sí, ahora mismo tengo demasiadas cosas que poner en práctica, poco a poco jaja. Le echo un ojo, muchas gracias por los nuevos consejos ^^
miwesly escribió:Bienvenido al foro. En esto del café vas a tener que educar el paladar porque aún te gusta un delta mezcla hecho con italiana y créeme que eso está muy malo.

En Wallapop tienes gente vendiendo cafeteras espresso por 10€ y ponen que hasta funcionan. Con eso y un molinillo ya puedes comprarle un café medio decente y sacar un espresso doble, una tacita de las pequeñas. La diferencia con lo que tomas ahora será importante.

Para no tener un shock inicial te recomiendo algún italiano eso si 100% arabica. A mi en café industrial me encanta el lavazza espresso y está muy bien de precio, lo encuentras en Amazon. Tendrás tiempo más adelante de comprar cafés más buenos y recién tostados.

El molinillo krups de cuchillas lo tiene mi hermano y si bien no es lo mejor para moler café tampoco es una cosa tan horrorosa, para una cafetera con filtros presurizados como las que te digo vale. Si pillas el de muelas pues mejor.

Digamos que con eso te haces con un kit ultra básico y ultra económico de cafetero.
Gracias por la bienvenida. La verdad que sí eso decís que está malo (el resto que he probado mucho peor), los cafés que preparáis vosotros tienen que ser impresionantes. Ahora mismo me voy a quedar con la italiana, porque vivo en un piso de estudiantes y aunque me gustaría tener de todos, cuantos menos trastos mejor.

El molinillo sí que me quiero apañar uno, ¿sabéis de alguno que muela para un solo café? Es que el krups la medida mínima es dos cafés, y yo salvo alguna visita, preparo café para mí solo.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Musmakio
#12001
No hagas caso de la medida mimima del Krups, lo tengo y con la de dos tazas, te da para una italinana individual.

Además, lo puedes parar y arrancar tú con un botón y le das el tiempo que quieras (si menos, pues menos).

En wallapop lo puedes encontrar nuevo (o casi) muy barato.

Sent from my Mi Note 2 using Tapatalk

Avatar de Usuario
By vicase98
#12002
Musmakio escribió:No hagas caso de la medida mimima del Krups, lo tengo y con la de dos tazas, te da para una italinana individual.

Además, lo puedes parar y arrancar tú con un botón y le das el tiempo que quieras (si menos, pues menos).

En wallapop lo puedes encontrar nuevo (o casi) muy barato.

Sent from my Mi Note 2 using Tapatalk
Oh, entonces está perfecto. ¿Qué precio lo consideráis bueno/barato? Lo he visto rondando los 60€ pero no tengo ni idea de lo que valen estos cacharros

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By miwesly
#12004
Eso cuesta nuevo. Otra opción que tienes si vas a seguir con italiana es comprar un molinillo manual. Son baratos y hacen bien su trabajo para Italiana.

La goma de esa italiana cómo anda? Si está negra o con puntos negros pon una nueva y limpia todo muy bien, la limpieza es muy importante.
Avatar de Usuario
By Caturro
#12005
miwesly escribió:
05 Ago 2018, 10:08
Eso cuesta nuevo. Otra opción que tienes si vas a seguir con italiana es comprar un molinillo manual. Son baratos y hacen bien su trabajo para Italiana.

La goma de esa italiana cómo anda? Si está negra o con puntos negros pon una nueva y limpia todo muy bien, la limpieza es muy importante.
La empresa italiana eb-lab (filial de ims) ha lanzado unos filtros especiales para cafeteras italianas muy interesantes. Los he probado y se obtiene una infusión más limpia e incluso permite un molido más fino.

La cafetera italiana es en general un poco agresiva con el café y no todos los cafés especiales se adecuan bien a ella. El molido debe ser grueso y controlar bien la temperatura , que suba despacio y retirarla inmediatamente cuando haya terminado de infusionar.

Yo de todas formas , para quien se quiera iniciar en el café de especialidad, siempre aconsejaria una cafetra de goteo. Es el mejor sistema para apreciar los aromas , acidez , etc de un buen café. Además debe ser algo práctico, que te permita preparar un café por la mañana , por ejemplo, con solo darle al botón. Una sencilla cafetera melitta eléctrica por ejemplo. Moler el café correctamente , usar un buen agua si es posible...y a disfrutar. Mientras tanto vas ahorrando...y vas directamente a una cafetera espresso “profesional” saltandote toda la morralla 😁😁

Totalmente de acuerdo con lo del molino manual. Un Hario sterton de muelas de cerámica por ejemplo...que muele bien y a buen precio. Además haces ejercicio de muñeca

Es una opinión más :lol:
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#12006
Caturro escribió: Totalmente de acuerdo con lo del molino manual. Un Hario sterton de muelas de cerámica por ejemplo...que muele bien y a buen precio. Además haces ejercicio de muñeca

Es una opinión más :lol:
Voy a discrepar un poco con eso del Skerton, es un molino correcto pero tiene problemas de holgura (yo tengo
uno y lo uso para italiana ), creo que si quieres sacar todo el provecho al molido hay que subir algo de escalón e irse a manuales más fiables .
De todas formas lo mismo el problema es de mi técnica . 🤷🏻‍♂️
Avatar de Usuario
By Caturro
#12008
alvarogar30 escribió:
05 Ago 2018, 14:10
Caturro escribió: Totalmente de acuerdo con lo del molino manual. Un Hario sterton de muelas de cerámica por ejemplo...que muele bien y a buen precio. Además haces ejercicio de muñeca

Es una opinión más :lol:
Voy a discrepar un poco con eso del Skerton, es un molino correcto pero tiene problemas de holgura (yo tengo
uno y lo uso para italiana ), creo que si quieres sacar todo el provecho al molido hay que subir algo de escalón e irse a manuales más fiables .
De todas formas lo mismo el problema es de mi técnica . 🤷🏻‍♂️

No creo que sea tu técnica sino tu experiencia, cosa que no tengo con él ya que apenas lo uso. Me parece chulo y a buen precio... pero para un uso continuado mejor seguir tu consejo. El el WOC de Amsterdam vi el orphan pharos y era un pedazo bicho ... eso si a 300 euracos , aunque también se podria usar para hacer chorizos :D .
Avatar de Usuario
By miwesly
#12009
Yo estoy contento con el porlex mini para la italiana y la v60, pero el próximo manual que me compre será un HG one y así me salto toda la moralla :)
Avatar de Usuario
By Caribbean
#12010
Yo llevo diez días usando el Hario Slim dos veces al día y no me parece que sea tan malo, para filtro cumple perfectamente y para italiana seguro que también. Otra cosa sería usarlo siempre como único molino, creo que la rapidez y comodidad de uno eléctrico son importantes para el uso diario.
También me pregunto, ¿si los molinos de Hario son tan malos, como es que los venden en D'origen, Puchero, Square Mile, etc cuando son sitios que valoran tanto el resultado final en taza?
Avatar de Usuario
By Musmakio
#12011
Los mejores molinos manuales en relación calidad precio son el Porlex i el Rhinowares...

Más calidad ya saltamos a cosas de +200€

Reitero que para una italinana o espresso de filtro presurizado un Krups es más que perfecto (para V60, Chemex, etc. ya no.).

Sobretodo si tienes que hacer café para unos cuantos, moler a mano es pesado... hahaha

Sent from my Mi Note 2 using Tapatalk

Un poco de humor

https://eitb.eus/A_Emw1KB/?utm_source=botonmovil&a[…]

Café del Día

La nota de cata del Perú me mata....choc[…]

enhorabuena por esa colección da gusto el h[…]

Me ha sorprendido bastante, alguien ha proba[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!