¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By El Edu
#6964
tocateclas escribió:
16 Ene 2018, 13:20
Nuevo palabro cafetero, esta vez de la mano de Puchero: "Pump espresso". No lo voy a explicar porque ya lo hacen ellos aquí:

https://puchero.coffee/tienda/cafe/colombia-popayan/

El concepto está bien y creo que es un tipo de café demandado por muchos: calidad y frescura de un tostador pequeño y cercano pero con un perfil más clásico y más sencillo de extraer. Lo de económico es relativo porque depende de con qué café lo compares. Yo he pedido un cuarto que me llegará mañana, ya os diré si es pump o no es pump.

Yo también he recibido un correo sobre el Pump. Los conceptos dulce, equilibrado, fácil de trabajar y espresso clásico me suenan mucho.

El objetivo, "ofrecer un café muy rico, de alta calidad, pero fácil y a un precio más económico", no me disgusta.

Y el deseo de tener "siempre cafés muy dulces y con una acidez equilibrada o baja, para que guste a todo el mundo", me parece una actitud bastante realista.

Estos cambios, unidos a otros ya comentados en otros hilos, hacen que me pregunte, ¿están volviendo las aguas a su cauce?

La frase "¡Es el café que siempre querrás tener en casa!" creo que la dicen por mí. :lol:
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7170
Últimamente voy mal de tiempo y se me pasó colgar foto del pedido de Puchero en el hilo del cartero. Pedí un cuarto del Colombia Popayán (pump espresso que llaman), un cuarto del blend, otro del guatemala y medio kilo del Burundi. De regalo con el código del foro, 100g del Etiopía Rocko Mtn tostado para espresso.

Ya he terminado el Colombia y está bien, un café correcto, fácil de trabajar, dulce, bien con leche, etc. Lo que dicen sobre él es cierto. Pero me han gustado más otros colombianos que he probado recientemente (El Salado de San Agustin por ejemplo). Hoy he abierto el etíope, la muestra de regalo. El primero, a pesar de haber abierto el molido bastante, ha salido lentísimo y ni lo he probado. El segundo, bien, en el margen que buscaba. Y amigos, este café sí, me parece una maravilla. Sorprendente de verdad, mucho cuerpo y mucha crema (proceso natural), muy suave, muy dulce, con una acidez de calidad excepcional, muy muy agradable, y un postgusto extraordinario. Me encanta. Qué pena que sean solo 100g, pero tengo el consuelo y la esperanza de que los 500g de Burundi, también procesado natural, sean tan buenos como éste. No lo tuestan para espresso (la muestra que me han enviado sí), y esta semana lo tienen otra vez para filtro porque parece que mucha gente les pidió que siguieran ofreciéndolo. Después de probarlo, no me extraña nada.

El doble de hace unos minutos:

Imagen

Me he bebido este botijo, y me hubiera bebido incluso una cantimplora, jajaja
Última edición por tocateclas el 12 Ago 2018, 17:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#7177
El Edu escribió:
18 Ene 2018, 16:01
tocateclas escribió:
16 Ene 2018, 13:20
Nuevo palabro cafetero, esta vez de la mano de Puchero: "Pump espresso". No lo voy a explicar porque ya lo hacen ellos aquí:

https://puchero.coffee/tienda/cafe/colombia-popayan/

El concepto está bien y creo que es un tipo de café demandado por muchos: calidad y frescura de un tostador pequeño y cercano pero con un perfil más clásico y más sencillo de extraer. Lo de económico es relativo porque depende de con qué café lo compares. Yo he pedido un cuarto que me llegará mañana, ya os diré si es pump o no es pump.

Yo también he recibido un correo sobre el Pump. Los conceptos dulce, equilibrado, fácil de trabajar y espresso clásico me suenan mucho.

El objetivo, "ofrecer un café muy rico, de alta calidad, pero fácil y a un precio más económico", no me disgusta.

Y el deseo de tener "siempre cafés muy dulces y con una acidez equilibrada o baja, para que guste a todo el mundo", me parece una actitud bastante realista.

Estos cambios, unidos a otros ya comentados en otros hilos, hacen que me pregunte, ¿están volviendo las aguas a su cauce?

La frase "¡Es el café que siempre querrás tener en casa!" creo que la dicen por mí. :lol:

Parece una tendencia global. De este cafe dice el tostador: 'Cafe Sul Minas con mucho cuerpo, baja acidez y muy dulce, lo recomendamos para los amantes del sabor a chocolate y como café de cada día', y esto a 7€ el cuarto, de un tostador de 3a ola total, que ya está vendiendo monorigenes a 14€ el cuarto y que antes renegaba de los cafés americanos.

Imagen
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7236
Como dije, el Rocko Mtn me parce un café increíble y es una pena que no lo estén tostando para espresso. Pero esta tarde la pena se me ha ido rápidamente después de probar esto:

Imagen

Segundo Burundi que pruebo, el único que había probado hasta hoy había sido el Long Miles de D'Origen. Aquel lavado y este de Puchero natural. Cafetazo. Menos mal que de éste sí tengo medio kilo.
Última edición por tocateclas el 08 Ene 2019, 08:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7245
El último Rocko Mtn:

Imagen

Ya está fuera de stock en la web, así que me alegro de haber podido probar este café in extremis gracias a la muestra de cortesía de Puchero.
Última edición por tocateclas el 08 Ene 2019, 08:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7322
Me quedaban algo más de 12 gramos del primer cuarto de Burundi y he probado qué tal se comporta con el IMS sencillo. Los parámetros han sido 11.5g para un espresso de 22g en 30 segundos. El PID a 92º. El molido, un poco más grueso que con el doble. Ha comenzado a salir mucho antes que con el de 18g como es normal, y lo que me ha asustado un poco ha sido el flujo, no demasiado rápido pero sí se apreciaba muy poco viscoso. A pesar de mis temores, el resultado ha sido muy bueno:

Imagen

Crema similar al doble, tal vez algo más clara. Un poco menos cuerpo. El sabor, lo cierto es que muy bueno. Menos intenso que el doble, menos concentrado, la acidez más baja, pero igual de dulce. Distinto sí, pero yo no diría peor. El doble me gusta más pero puede ser también la costumbre.

La pastilla nada mal, amputada en sus extremos como es normal, pero con la parte que importa en estos casos, la del cono, prácticamente intacta:

Imagen

Sigo pensando que el problema de utilizar estos filtros más pequeños no es que no se pueda obtener un buen espresso, sino que no se puede obtener un espresso igual al que se hace con el doble. En casa no hay problema, pero en un negocio estarías ofreciendo un espresso distinto a los solteros o antipáticos que el que ofrecerías a los casados o más sociables, jajaja
Última edición por tocateclas el 08 Ene 2019, 08:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By Victor
#9405
Rwanda Cyato

Imagen

Hoy escribo para presentaros este magnífico café de especialidad (de especialidad porque es auténticamente especial) de este magnifico tostador que últimamente a mejorado su maquinaria y procesos.

Imagen
Imagen

*nota: tuestan a llama directa, igual que todos los que tienen una tostadora buena y seria de gas, que es lo más usado.

Sigamos con el café.

Imagen
Imagen

Después de mucho probar, porque este café es un café muy diferente al resto. Alguno diría que difícil, que tampoco lo es, sólo peculiar.

Un café que cunde muy poquito de volumen. Al principio empecé a cargar 20 y después 22 gramos y no conseguía extraer bien. Me salía subextracciones a discreción. Probé con 94 grados y alargando tiempo y ratios. Con cargas altas se puede y debe alargar el ratio para poder extraer más y así si me salió decente, pero no encontraba las notas de cata como indican de esos arándanos.

Al final como le he ido cogiendo el truco a estos filtros IMS, cargar lo que me parecería ridiculo, 18 gramos. Que queda de volumen como 14 gramos en mi filtro original de Expobar. He probado temperaturas y tiempos y al final:

18grIN 36grOUT 92* en 29”.

Imagen

Y espectacular.

Imagen

Una acidez impresionante de arándanos y moras que tienen una presencia de fruta de verdad en la boca que no hay probado desde hace muchos cafés especiales. Un cuerpo medio que en aromas inunda todo. Una intensidad muy alta a esa fruta que es lo que lo hace realmente especial.

Imagen

Y después tiene una dulzura muy especial que se queda en la boca por mucho tiempo de una dulzura fresca que recuerda a miel y azúcar como húmeda que para nada recuerda como el resto de cafés más normales a caramelo. Supongo que será lo que recuerda a la dulzura de la remolacha

RemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolachaRemolacha

Un café muy bueno que no recomiendo a usuarios del foro que estén empezando ya que sin duda no lo van a poder “aceptar”. O a algún usuario estancado en el chocolate y frutos secos . Y sin duda es un café que exige un equipo medio.

A los que les gusten los filtros, por favor, compren la versión de este café para filtro y lo prueben. Por favor, prueben el filtro. Filtro. Filtro. Filtro. V60 @tocateclas.

Imagen

Y para acabar esta ThirdWave Review os dejo una foto de mi Fixie en la bahía de Malaga para que disfrutéis, que va mucho con el tema y hay que meter bicicletas en esto para que quede más bonito.

Imagen


PD: me lo he pasado bomba escribiendo esto.
** fotos echas íntegramente con mi iPhone 7+ sin efectos.

By dandan
#9407
Victor muy buena revisión! Sin dudas un café que probaría hoy mismo en ambas versiones si lo tuviera cerca.

Estoy seguro que no advertiría las notas de cata (sobre todo la remolacha) pero sí lo disfrutaría si como decís es muy frutal y dulce.

Hace no mucho probé un bourbon de Rwanda que me enamoró y cumplió lo que resumía muy simplemente el tostador:

"Acidez dulce en perfecto equilibrio con el cuerpo. Recomendado para: todo tipo de preparación"

En general los africanos no me resultan tan agradables en espresso pero este particularmente era buenisimo en ambos.

Leyendo toda tu descripción y por los parámetros de extracción no lo veo tan "peculiar" como señalas al comienzo , más allá de quizás tener una nota de cata "controvertida".

Se ve muy bonita Málaga y la bici también.

Saludos
Avatar de Usuario
By Victor
#9408
Muchas gracias @dandan. Si no recuerdo mal nos separa el Atlántico, una pena. Te invitaría gustoso a un buen café de estos.

Resumiendo este café, es un café de filtro que lo han hecho funcionar en espresso sin perder sus notas y características de sabor “filtreras”, intensificándolas en el cuerpo de un auauauauautentico espresso.

Sin duda un café especial.
By sinca
#9410
Jueves quería hacer un pedido muy deprisa en el Puchero para no quedarme sin café el fin de semana pero al finalizar la compra he quedado sorprendido (para mal ) que no tienen la opción de pago por Pay pal
Y claro al andar con mucha prisa no tenía ganas de transferencias ni datos de tarjeta y he cancelado el pedido para hacerlo en otra tienda online
Para mí es un punto negativo para Puchero el no tener esa opción de pago 😒
  • 1
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 26
Café del Día

EDITO: Sobre lo del Cold Brew, sí moler&[…]

Paseo cafetero por Madrid

No sé si lo he comentado en este hilo o e[…]

Kottea kc

Falla el botón, pero no tengo claro si es e[…]

Molinos manuales 1Zpresso

Buenas, acabo de adquirir un 1zpresso J, que usar&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!