¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#1892
Victor escribió:
19 Jun 2017, 11:04
Imagen

Hoy he pasado por una cafetería local de especialidad que traba con Café de Finca, y me he traído este café "raro"; de la famosa unión de cooperativas de Harrar, que se unieron para combatir los injustos precios de los mercados de NY y Londres para mejorar su calidad de vida y salir de la pobreza. Con esta mejora de los precios de venta tengo este café en mi casa, un Etiopía de altura de una calidad impresionante y de proceso natural. Y de precio muy competente, 9,7€.
Un Etiopía heirloom natural, creo que ese café me encantaría.
#1895
PCJAnt escribió:
Victor escribió:
19 Jun 2017, 11:04
Imagen

Hoy he pasado por una cafetería local de especialidad que traba con Café de Finca, y me he traído este café "raro"; de la famosa unión de cooperativas de Harrar, que se unieron para combatir los injustos precios de los mercados de NY y Londres para mejorar su calidad de vida y salir de la pobreza. Con esta mejora de los precios de venta tengo este café en mi casa, un Etiopía de altura de una calidad impresionante y de proceso natural. Y de precio muy competente, 9,7€.
Un Etiopía heirloom natural, creo que ese café me encantaría.
Ese café bien frío, en vaso de chupito y con los ojos tapados te puede parecer un limoncello
#1896
Victor escribió:
19 Jun 2017, 11:04
Hoy he pasado por una cafetería local de especialidad que traba con Café de Finca, y me he traído este café "raro"; de la famosa unión de cooperativas de Harrar, que se unieron para combatir los injustos precios de los mercados de NY y Londres para mejorar su calidad de vida y salir de la pobreza. Con esta mejora de los precios de venta tengo este café en mi casa, un Etiopía de altura de una calidad impresionante y de proceso natural. Y de precio muy competente, 9,7€.

Muy "raro" no es. Lo tienes en la página de Café de Finca dentro de los cafés de temporada y también en Galileo 70.

Me llaman la atención algunas cosas:

- El precio, que como en otros casos, es distinto en la web que en tienda,

- El perfil de cata que también es diferente.

- Que con una valoración de acidez de 9, diga en las notas de cata que tiene "una suave acidez"

- ¿Cuerpo 9? ¿Lo sirven con cuchillo?

@Victor, espero tu valoración que, aunque eres más generoso que yo dando puntos, te considero fiable.
#1902
El Edu escribió:
Victor escribió:
19 Jun 2017, 11:04
Hoy he pasado por una cafetería local de especialidad que traba con Café de Finca, y me he traído este café "raro"; de la famosa unión de cooperativas de Harrar, que se unieron para combatir los injustos precios de los mercados de NY y Londres para mejorar su calidad de vida y salir de la pobreza. Con esta mejora de los precios de venta tengo este café en mi casa, un Etiopía de altura de una calidad impresionante y de proceso natural. Y de precio muy competente, 9,7€.

Muy "raro" no es. Lo tienes en la página de Café de Finca dentro de los cafés de temporada y también en Galileo 70.

Me llaman la atención algunas cosas:

- El precio, que como en otros casos, es distinto en la web que en tienda,

- El perfil de cata que también es diferente.

- Que con una valoración de acidez de 9, diga en las notas de cata que tiene "una suave acidez"

- ¿Cuerpo 9? ¿Lo sirven con cuchillo?

@Victor, espero tu valoración que, aunque eres más generoso que yo dando puntos, te considero fiable.
Lo acabo de probar, te cuento.

Siguiendo las valoraciones de preparacion del tostador, me he puesto a ello. 18gr 94 grados 37 en taza en 30 segundos clavados a la segunda prueba.

Crema ligera, cuerpo medio tirando para bajo. Acidez brillante y frutal, muy parecido al Rwanda de Rinaldi. Aquí en en la nota cuando dice "Mango", es la acidez jugosa y dulce de un mango pero... pega un pelotazo en el primer sorbo bien gordo. De chocolate amargo nanai, no hay nada amargo aqui, es más, no sabe ni a café. Y de avellana tostada algo es postgusto pero más que frutos secos aquí solo hay fruta de hueso y flores. Yo lo calificaría como Ligero, brillante, jugoso, dulce, limpio. Un café no apto para todo el mundo.

Y me refería a "raro" por ser un Etiopía Heilroom de 2000m de proceso natural.

PD: Galileo 70 es Café de Finca.
#1908
Carlos escribió:
19 Jun 2017, 20:51
Llegado hoy, mañana sera probado...

Imagen
Es un café para brew, pero yo probe uno de Square Mile en espresso y me gustó mucho, es question de buscar el ratio.

Por que método lo vas a preparar?
#1909
Victor escribió:
19 Jun 2017, 19:23

Lo acabo de probar, te cuento.

Siguiendo las valoraciones de preparacion del tostador, me he puesto a ello. 18gr 94 grados 37 en taza en 30 segundos clavados a la segunda prueba.

Crema ligera, cuerpo medio tirando para bajo. Acidez brillante y frutal, muy parecido al Rwanda de Rinaldi. Aquí en en la nota cuando dice "Mango", es la acidez jugosa y dulce de un mango pero... pega un pelotazo en el primer sorbo bien gordo. De chocolate amargo nanai, no hay nada amargo aqui, es más, no sabe ni a café. Y de avellana tostada algo es postgusto pero más que frutos secos aquí solo hay fruta de hueso y flores. Yo lo calificaría como Ligero, brillante, jugoso, dulce, limpio. Un café no apto para todo el mundo.

Y me refería a "raro" por ser un Etiopía Heilroom de 2000m de proceso natural.

PD: Galileo 70 es Café de Finca.

Empiezo por el final. Sí, Galileo 70 es la cafetería de Café de Finca en Madrid. También tienen para vender.

Por cierto, Juan, el barista de Galileo, me dijo que los africanos de la marca iban muy bien en filtro pero que, para espresso, le gustaban más los americanos.

La valoración del perfil de cata me parecía muy exagerada, todo entre 9 y 10, jajaja. No hay café en el mundo que sea así.

Después de leer tu opinión, me lo apunto para no comprarlo.
#1910
PCJAnt escribió:
19 Jun 2017, 21:13

Es un café para brew, pero yo probe uno de Square Mile en espresso y me gustó mucho, es question de buscar el ratio.

Por que método lo vas a preparar?
Casi todo sera para filtro, y algunos gramos para probarlo en espresso. Ya te contare a ver que tal, huele de maravilla.
#1911
El Edu escribió:
Victor escribió:
19 Jun 2017, 19:23

Lo acabo de probar, te cuento.

Siguiendo las valoraciones de preparacion del tostador, me he puesto a ello. 18gr 94 grados 37 en taza en 30 segundos clavados a la segunda prueba.

Crema ligera, cuerpo medio tirando para bajo. Acidez brillante y frutal, muy parecido al Rwanda de Rinaldi. Aquí en en la nota cuando dice "Mango", es la acidez jugosa y dulce de un mango pero... pega un pelotazo en el primer sorbo bien gordo. De chocolate amargo nanai, no hay nada amargo aqui, es más, no sabe ni a café. Y de avellana tostada algo es postgusto pero más que frutos secos aquí solo hay fruta de hueso y flores. Yo lo calificaría como Ligero, brillante, jugoso, dulce, limpio. Un café no apto para todo el mundo.

Y me refería a "raro" por ser un Etiopía Heilroom de 2000m de proceso natural.

PD: Galileo 70 es Café de Finca.

Empiezo por el final. Sí, Galileo 70 es la cafetería de Café de Finca en Madrid. También tienen para vender.

Por cierto, Juan, el barista de Galileo, me dijo que los africanos de la marca iban muy bien en filtro pero que, para espresso, le gustaban más los americanos.

La valoración del perfil de cata me parecía muy exagerada, todo entre 9 y 10, jajaja. No hay café en el mundo que sea así.

Después de leer tu opinión, me lo apunto para no comprarlo.
Yo creo que Café de Finca es el polo opuesto de todo lo que es el café para ti pero en esto del café el gusto es ir cambiando de un lado al otro de la cuerda para apreciar más las diferencias. A mí me gusta cambiar, si todo me supiera a cereales y chocolate amargo me aburriría. Eso sí, los limones no me gustan a ver mañana por la mañana que me vuelve a parecer este Etiopia.

Y está por llegarme el Brasil de Puchero junto con un cuarto de café para filtro y medio kilo de Colombia El Limón, a precio de cafetería por eso tal cantidad, pedidos entre baristas.
#1912
Victor escribió:
19 Jun 2017, 22:35

Yo creo que Café de Finca es el polo opuesto de todo lo que es el café para ti pero en esto del café el gusto es ir cambiando de un lado al otro de la cuerda para apreciar más las diferencias. A mí me gusta cambiar, si todo me supiera a cereales y chocolate amargo me aburriría. Eso sí, los limones no me gustan a ver mañana por la mañana que me vuelve a parecer este Etiopia.

Jajaja. No te creas, he probado en Galileo un Colombia, no recuerdo cuál, y sobre todo un Honduras San José y me gustaron. No tanto como para llevármelos a casa pero me gustaron.

Sin embargo, la descripción que haces del Harrar: "Crema ligera, cuerpo medio tirando para bajo. Acidez brillante y frutal, acidez jugosa y dulce de un mango pero... pega un pelotazo en el primer sorbo bien gordo. De chocolate amargo nanai, no hay nada amargo aquí, es más, no sabe ni a café", me recuerda más a un zumo tropical que a un café, y cada cosa en su sitio. Con todos los respetos para quienes les guste el café/zumo.

El Ruanda o el Cuba de Rinaldi (y los otros también), el Colombia Gesha Santa Matilda o el Etiopia Kolisha Yirgacheffe de Mokaflor, el Huehuetennango de Trinci o, sobre todo, el Haiti XXXXX de Penazzi me han encantado y no son solo chocolate y cereales.

Me gusta que el café me sorprenda pero no que me dé sustos, y los limones me dan sustos y me parecen un error de procesado. Como dice un conocido barista no italiano :mrgreen: , "por suerte, la época de chupar limones quedó atrás y ahora tenemos herramientas y conocimiento para hacer bebidas dulces y deliciosas".

Y ahora, que cada uno disfrute con lo que le gusta.
  • 1
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 505

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Presentación

Soy nuevo en esto del café de especialidad […]

La Rendición

Hola, he hecho un pedido a esta Web. A ver que tal[…]

Toda la razón, voy a añadir los enl[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!