El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Caribbean
#7490
Hola a todos!

Quería presentaros a la que desde ayer es mi nueva cafetera porque si no me equivoco creo que soy el primero en el foro con ella: la Quickmill Alexia PID.
(Dejo las fotos al final del post porque no consigo intercalarlas).

El motivo de la compra no ha sido el que quisiera sustituir mi ascaso sino que me venía bien tener un segundo equipo. Por motivos de trabajo y demás suelo comer en casa de mis padres y echaba de menos algo de cierta calidad . Al principio pensé en comprar algo barato pero después decidí trasladar allí mi ascaso y el I1 y comprar algo mejor para mí.
Principalmente echaba en falta el pid y ya puestos el grupo E61 también ha sido un aliciente.
Después de comprar el Eureka Zenith del compañero Carlos al final me he decidido por esta máquina.

La QM Alexia es una cafetera de una única caldera controlada por PID de características muy parecidas a la bezzera Única y a la ECM Clasika. La caldera está aislada térmicamente y la opv se puede variar externamente. También tiene el temporizador en el Pid como la QM67 y la Vetrano.

En cuanto a medidas es un poco más pequeña que la Clasika y la Unica, sobre todo en el ancho: mide 22,9 de ancho, 40 de profundidad y 38,7 de alto.
Esta máquina parece que está más orientada al mercado estadounidense. En Europa que yo sepa solo la vende coffeeitalia que es donde yo la he comprado. Curiosamente está el otro modelo, "la certa", que es muy parecido pero sin el PID y que se vende algo más caro.

La verdad es que estaba decidido a comprar una de doble caldera, mis favoritas eran la QM 67 y la Vetrano, pero cuando lo pensé más fríamente llegué a la conclusión de que no merecía la pena el sobrecoste para el uso que le voy a dar. Normalmente sólo tomo con leche el café por la mañana y alguno más los fines de semana y me he acostumbrado a usar un capuchinador eléctrico que calienta la leche y deja una pequeña capa de crema. Aunque el resultado no es el mismo que una leche bien cremada para mí es bastante aceptable y sobre todo comodisimo recién levantado. Y cuando quiera probar a cremar con la varilla de vapor no creo que tenga problemas con la caldera de 0.75 l, ni que sea tan incómodo cremar primero y después hacer el café o al revés.

Las razones para elegir ésta y no las otras dos es que me ha parecido la más completa al mejor precio. La ECM está muy bien pero por ese precio y si le sumas el segundo portafiltros hubiera preferido subir un poco y comprar la QM67.
La Única también me gusta bastante. Me he decidido por ésta más por la caldera aislada y el tema de la opv. La diferencia del tamaño de la caldera de la Única no creo que sea relevante porque parece demostrado que tiene mucha estabilidad. Además he visto que las nuevas máquinas de doble caldera de Bezzera llevan la de café del mismo tamaño que la única y no creo que sea por ahorrarse algo de dinero sino porque estarán convencidos de su rendimiento.
Estéticamente creo que las tres estarán a la par. En este tipo de máquinas no creo que haya ninguna fea. La verdad es que la Alexia ha superado mis expectativas, la esperaba más pequeña y discreta pero la verdad es que es muy llamativa. El acero pulido es espectacular.

La máquina venía cubierta con una funda de tela que puede venir muy bien para protegerla en traslados, etc.
Lo primero que hice fue lavar el depósito, que parecía un pelín sucio, y llenarlo. Hay que tener cuidado de no llenarlo del todo porque hay una parte por donde van los tubos que está más rebajada y y se puede salir el agua y caer dentro de la máquina.
Un punto negativo es que me la han mandado con las instrucciones del modelo antiguo. De todas formas ya me había descargado el manual en Crish coffee y sabía más o menos lo que hacer.
He puesto el interruptor de encendido en la posición de la izquierda para llenar la caldera sin encender la resistencia, he subido la palanca hasta que ha salido agua por el grupo y ya he colocado el porta en el grupo y le he dado a calentar. También le he puesto directamente los filtros de IMS que ya venía usando en la ascaso.

Los primeros cafés que he tirado no han salido mal, supongo que por ser los mismos filtros y el mismo café. El café es un Kimbo espresso napoletato que compré para ir rodando el molino y la verdad es que me ha gustado bastante. Tueste muy oscuro, jejeje.
He cargado 15 gramos y en 28 segundos han salido dos tazas bastante decentes. No he pesado en taza porque se me olvidó tarar la báscula pero debía de estar muy cerca del ratio 1:2.
La presión ha marcado 10,5, pensaba que vendría más baja y la bomba no resulta muy ruidosa ni hace vibrar la carcasa ni las tazas.
La crema la he notado más clara y delgada y el sabor menos agresivo, más equilibrado. Supongo que esto es por el tema de la temperatura. Con la ascaso me cuesta mucho repetir un café cuando parece que he encontrado el punto en el que más me gusta.
Cuando termine el Kimbo empezaré el Mokaflor chiaroscuro a ver que tal.

En definitiva, estoy muy contento con la máquina, da una buena impresión de calidad y durabilidad y es muy vistosa. Lo que he visto de algo menos de calidad son los portas. Los ascaso son más pesados y ergonómicos pero tampoco es algo muy relevante. También he visto que para que el porta haga tope hay que girarlo más de lo normal.

De momento no he podido darle mucho uso, ya os iré contando más adelante y os preguntaré alguna duda que pueda tener con el E61.

Aquí dejo las fotos.
Saludos!

Imagen



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

ImagenImagen

Imagen
Última edición por Caribbean el 16 Abr 2018, 13:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By Victor
#7493
Si que es bonita y pequeñita. Enhorabuena por el upgrade. Donde está el molino que no sale en La foto?
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#7497
Esto decía yo en cafeadictos sobre esta maquina:
PCJAnt;24274 escribió:Esta máquina la conocía de los foros y tiendas americanas, pero hasta ahora no estaba disponible en Europa. Es una sería competidora de la Bezzera Unica y la ECM Classika PID, estando más cerca de esta última por sus características (caldera de acero de 0,75 L, cronómetro en el PID, OPV ajustable desde fuera) pero es algo más económica, y creo que más compacta.

No está disponible en la página web oficial pero esta basada en el modelo La Certa.

Quick Mill LA CERTA MODEL.0975 Domestic coffee machines Traditional professional

En Europa la venden en las webs española, irlandesa e inglesa de Caffe Italia.

https://www.coffeeitalia.es/quick-mill- ... _tabs_info

Por lo que veo es un modelo desarrollado en cooperación con Chris Coffee, aquí hay mucha más información, pero de alguna forma ha llegado a Europa.

Alexia Evo by Quick Mill

La verdad es que no sabría cual elegir entre la Classika PID y Alexia, las dos me gustan mucho.
@Caribbean, lo has comprado en la web española? En Coffe Forums UK se quejaban del servicio pos-venta de la versión Inglesa.

No entiendo que la La Certa no lleve PID y sea mas cara.
Avatar de Usuario
By contra
#7501
Enhorabuena por la máquina!

Es una Qm67 de una caldera, verás que funciona de lujo
Avatar de Usuario
By Caribbean
#7503
Hola @PCJant! Recordaba haber leído lo que decías de ella en cafeadictos y estoy bastante de acuerdo. Creo que en Chris coffee vendían antes el modelo anterior modificado por ellos incorporandole el pid y seguramente hicieron el nuevo modelo en colaboración como hacen con otras máquinas, el modelo Lucca por ejemplo.
De todas formas he visto que está a la venta en muchas webs americanas, no sólo en Chris coffee.
Yo la he comprado en la web española de coffeeitalia y tampoco puedo decir mucho de ellos, ni para mal ni para bien. Simplemente intercambié un par de mails antes de hacer el pedido. La máquina tardó cuatro días en llegar y en cuanto al precio sólo conseguí rascar un descuento de diez euros. Espero no necesitar mucho del servicio post venta aunque también supongo que comparte casi todos los componentes con los otros modelos y si necesito algún recambio podría pedirlo en otras tiendas como elektros.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#7505
Victor escribió:
07 Feb 2018, 07:42
Si que es bonita y pequeñita. Enhorabuena por el upgrade. Donde está el molino que no sale en La foto?
Gracias @Víctor! El molino lo sigo teniendo aparte, así aprovecho mejor el espacio de la cocina y también me resulta más cómodo.
Imagen
contra escribió:Enhorabuena por la máquina!

Es una Qm67 de una caldera, verás que funciona de lujo
Gracias @Contra! Efectivamente, es una 67 pero con una caldera menos. En cuanto a resultados serán prácticamente idénticas.
Última edición por Caribbean el 16 Abr 2018, 13:56, editado 1 vez en total.
By Gliclazida
#7510
Enhorabuena @Caribbean. Dónde has notado el mayor cambio en la taza? En el cambio de molino o en el de la cafetera?

Por cierto, estuve mirando sitios de café de especialidad en Granada y había más de uno y dos sitios, ya asentados (años). Incluso alguno tostaba café (seguro que con gusto limonero, jeje).

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#7515
¡Enhorabuena! No hace falta que te desee que lo disfrutes porque seguro que lo harás.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#7516
Muchas gracias @Gliclazida!! Pues he notado más diferencia en el cambio de cafetera, sobre todo en el tema de la temperatura. No recuerdo si tu ascaso tiene Pid, si lo tiene es un punto muy a favor. También he notado que la extracción es mucho más tranquila, el café fluye mejor, y las pastillas quedan mucho más secas y sin marcas. Con la ascaso las pastillas quedan más húmedas (sobre todo con los filtros IMS, con los ascaso no) y con más marcas. Eso sí: con la ascaso de momento sigo sacando mucha más crema. También es verdad que con los blends italianos que gasto últimamente es imposible no sacar crema en abundancia.

La verdad es que es mucho más fácil adaptarse a una cafetera nueva que a un molino nuevo. De momento todos los cafés han salido dentro de lo aceptable, ninguno se ha tenido que ir por el fregadero. El que peor ha salido ha sido el primer intento con el filtro sencillo, se ha alargado mas de la cuenta, pero tampoco me ha sabido a quemado.

En cuanto a los cafés de especialidad en Granada creo que ya te lo comenté en otro hilo, yo de momento solo he estado en uno de " la finca" y aunque no me gustó el Honduras que probé me gustaría ir otro día a probar otra cosa y llevarme algo. Creo que lo tuestan ellos. También hay otros sitios con buena pinta y que supongo que tostaran ellos también. Aparentemente parecen todos limoneros pero tampoco quiero juzgar sin conocimiento. La verdad es que bajo poco al centro últimamente jejeje y tengo unas cuantas visitas pendientes.
Presentacion

Hola a todos..la curiosidad por el café me[…]

Mejoraria con esta compra?

Buenas tardes, Actualmente tengo un molino Cunill[…]

Ritual de iniciación

Buenaaas, llevo 1 día checkeando el foro y […]

Ya están hablando en las redes de este asun[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!