¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By Murciano
#21663
hola baristas

y sigo con las dudas de novato... por que siempre se habla del ratio 1:2 o no por ejemplo 1:3? que cambios tiene uno u otro?

muchas gracias
By dandan
#21672
Murciano escribió:
01 Oct 2019, 20:32
dandan escribió:
01 Oct 2019, 20:15
Date una vuelta por aquí.

viewtopic.php?f=29&t=128&hilit=glosario

Saludos!
Muchas gracias, no paras de ponerme deberes jeje
:lol: es que si ya esta escrito es más fácil que leas a que alguno escriba.

Con el ratio no hay mucho misterio. El 1:2 (que como habrás visto significa que, por cada gramo que pongas en seco se obtienen 2 gramos de liquido) es un buen punto de partida que dependiendo el café o los gustos va modificándose.

Pero en principio un buen parámetro el intentar obtener en aproximadamente 25 segundos este ratio (luego hay cafés que saldrán bien con ese mismo ratio pero llegando cerca de los 30 segundos y otros donde no convendrá pasarse de los 25 segundos para no sentir amargor, etc.)

El ejemplo que das de 1:3 quizás no lo veas tan seguido porque en principio implicaría una bebida demasiado larga para un espresso (por ejemplo, para un espresso doble si utilizas 18 gr implicaría que obtienes 54 de liquido) con lo cual probablemente implique que o el café esta fluyendo muy rápido y no extrayéndose todo lo que debe dar de si, o bien, que continuas extrayendo demasiado tiempo y por lo tanto, comenzaran a aflorar sabores no deseados (amargos).

La idea es lograr un buen equilibro entre lo ácido, lo dulce y lo amargo propio de la bebida.

El 1:2 es una referencia para acercarse a ello y obtener una bebida con armonía que es lo que cada uno busca de acuerdo a sus gustos personales. pero no es una regla inadmisible ni mucho menos.

Saludos!
Avatar de Usuario
By Murciano
#21698
dandan escribió:
01 Oct 2019, 21:35
Murciano escribió:
01 Oct 2019, 20:32
dandan escribió:
01 Oct 2019, 20:15
Date una vuelta por aquí.

viewtopic.php?f=29&t=128&hilit=glosario

Saludos!
Muchas gracias, no paras de ponerme deberes jeje
:lol: es que si ya esta escrito es más fácil que leas a que alguno escriba.

Con el ratio no hay mucho misterio. El 1:2 (que como habrás visto significa que, por cada gramo que pongas en seco se obtienen 2 gramos de liquido) es un buen punto de partida que dependiendo el café o los gustos va modificándose.

Pero en principio un buen parámetro el intentar obtener en aproximadamente 25 segundos este ratio (luego hay cafés que saldrán bien con ese mismo ratio pero llegando cerca de los 30 segundos y otros donde no convendrá pasarse de los 25 segundos para no sentir amargor, etc.)

El ejemplo que das de 1:3 quizás no lo veas tan seguido porque en principio implicaría una bebida demasiado larga para un espresso (por ejemplo, para un espresso doble si utilizas 18 gr implicaría que obtienes 54 de liquido) con lo cual probablemente implique que o el café esta fluyendo muy rápido y no extrayéndose todo lo que debe dar de si, o bien, que continuas extrayendo demasiado tiempo y por lo tanto, comenzaran a aflorar sabores no deseados (amargos).

La idea es lograr un buen equilibro entre lo ácido, lo dulce y lo amargo propio de la bebida.

El 1:2 es una referencia para acercarse a ello y obtener una bebida con armonía que es lo que cada uno busca de acuerdo a sus gustos personales. pero no es una regla inadmisible ni mucho menos.

Saludos!
Muchas gracias, mejor explicado imposible, me queda muy claro :)

Viejo conocido. Pensado para moka y vacaciones aun[…]

Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!