El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

Pregunta aquí ese termino que no entiendes: qué es un PID, una DB...?, ¿Por dónde empiezo?
#25410
Pues la verdad es que he aprendido mucho, y ahora tengo más dudas que antes :lol:
Creo que por lo que se, que antes pasaba por alto. Miraré un molino más sencillo para mí, porque los veo algunos complicados para la nula experiencia que tengo
#25412
antoniagm escribió:
03 Ene 2020, 17:57
Pues la verdad es que he aprendido mucho, y ahora tengo más dudas que antes :lol:
Creo que por lo que se, que antes pasaba por alto. Miraré un molino más sencillo para mí, porque los veo algunos complicados para la nula experiencia que tengo

Todos tenemos dudas, pobre del que no las tenga. Mi consejo, que es prácticamente el mismo que hubiera escrito al principio del hilo, es que compres un molino que te vaya a servir para cuando empieces a usar el filtro atmosférico (alguno de los que ya te han recomendado), pero que sigas algún tiempo usando el presurizado y aprendiendo hasta tener una idea general de lo que te gusta y lo que no, de lo que estás dispuesta a dar para lo que quieres recibir, etc.. La primera diferencia importante la vas a notar con el paso de cuchillas a muelas.

No hay molinos sencillos ni molinos complicados, a partir del nivel en el que son aptos para espresso, todos son más o menos similares. Unos serán más precisos, algunos más fáciles de ajustar que otros, unos requerirán más atención pero nada que no pueda hacer cualquiera. Dificultad, ninguna.

Y, como te dije muy muy al principio, comprar con prisas es gastar dos veces.
#25414

El Edu escribió: Y, como te dije muy muy al principio, comprar con prisas es gastar dos veces.
¡Cuánta razón!


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#25415
El Edu escribió:Aunque a los que no lo necesitan les gustó mucho mi "Pequeña guía de búsqueda" viewtopic.php?f=25&p=24834#p24834 (sois unos cachondos), veo que tiene poco tirón entre el resto. Si no, se habría encontrado muchísima información sobre molinos, muelas planas vs cónicas, etc.

Esto del espresso no es tan complicado, aunque alguno se ha quedado por el camino por no conseguir uno decente, pero el mal uso de un exceso de información puede ser tan contraproducente y frustrante como para desanimar a cualquiera.

Pasar a un filtro presurizado sin saber distinguir tolva de dosificador o confiando en las opiniones de Amazon puede que no sea lo mejor, pero si le añadimos consejos más o menos interesados (lo que contra llama "hablar de mi libro") o disquisiciones que no vienen al caso, esto se vuelve una jaula de grillos. Como ha sido el caso.

Ya que el hilo se presta.....

Yo con el paso del tiempo me he dado cuenta que el espresso, no es sólo que no sea complicado, sino que es más fácil y "amplio" de lo que siempre hemos pensado/creido/aplicado/"predicado".....

Nos encorsetamos en parámetros de gramos y segundos. Quien ha modificado su offset del Pid o se ha molestado en comprobarlo? Y el agua? Y el flujo? Tampeo, café, frescura, tueste, molino,......

Desde que tengo el niche y el refractometro en préstamo he descubierto que no hay que "tener miedo" a irse a los 34-38sg.....claro, hay que tener un molino que lo permita, y un café que lo necesite, espero que nadie se vaya a 38sg con un since. El molino es más importante de lo que pensamos, aun pensando que es muy importante.

Resumen, el espresso es fácil y hay un rango amplisimo donde moverse, al final en la extracción controlamos menos de lo que desconocemos (parámetros)

  • 1
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Exactamente a eso me refería. Por lo que se[…]

Café del Día

https://i.postimg.cc/L6b8nqJG/IMG-6456.jpg

Compra molino Comandante

Estoy incursionando en el mundo del café de[…]

Presentación

Buenas noches ! Ingresando al foro.!!

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!