El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

¿Quieres comprar una máquina nueva? ¿un molino? Pide aquí asesoramiento
Avatar de Usuario
By tocateclas
#286
Victor escribió:
04 Abr 2017, 00:49
Si tengo claro que no me equivoco con ninguna. A mí al revés que vosotros, me gusta más la Bezzera.

Los que habéis bajado la OPV, habeis notado la diferencia? Pudiéndose bajar no veo tampoco como problema ese tema.

Todavía no he cogido medidas de las dos y echado cuentas en La Cocina, la DB si me entra bien, a ver estas.

Todavía no me han respondido los de La Fábrica con los precios de Rocket.
Yo no he hecho demasiadas pruebas. Diría que mejor a 9 con el filtro de una taza. Con el de dos no creo que haya diferencias, al menos no diferencias notables. Lo que no entiendo es por qué Bezzera sigue con el ajuste a 12 cuando -y que me corrija alguien si me equivoco- el diseño no difiere de una ECM o una QM donde la OPV se puede ajustar desde el exterior y de fabrica vienen ajustadas a 9. Lo que sí puedo decir es que tras muchos meses a 9 no he tenido ningún problema. Si me paso de fino, pues no sale, pero a 11 también pasa. Y puede, pero también digo "puede", que sea más sencillo manejarse con ratios cortos a 9.

Te traduzco lo que dice James Hoffmann (Square Mile) en su magnífico "The World Atlas of "Coffee":

"Las primeras máquinas espresso creaban la presión utilizando un muelle que empujaba el agua a través del café. Conforme el muelle se expandía, la presión que éste produce se iba reduciendo, así que comenzaba con una presión muy alta y acababa con una relativamente baja. Cuando las bombas eléctricas se conviertieron en algo común, hubo que fijarlas en algún punto. Algunos dicen que el valor 9 bares se escogió porque era aproximadamente la presión media creada por los muelles de las máquinas antiguas.

Afortunadamente, esa presión parece ser a la que conseguimos mejor flujo. Con presiones por debajo de 9 bares, el café opone demasiada resistencia y el flujo se colapsa. Con presiones por encima de los 9, la pastilla de café se compacta tanto que hace que el flujo colapse también. Si tu máquina produce la presión correcta no deberías tener ningún problema. Si la presión es muy baja, tu espresso podría tener muy poco cuerpo y ser poco cremoso. Con presiones muy altas, podría haber un extraño amargor amaderado que no es agradable.

Ahora hay equipos que permiten a los baristas ajustar la presión, pero no hay todavía datos suficientes para hacer viable la introducción de estas tecnologías en las máquinas domésticas."

Como veis, estas consideraciones no tienen nada que ver con la discusión de Bezzera de OPV a 9 o a 11, hablan de presión y no de OPV y bombas vibratorias. Independientemente de esto, la conclusión es: si tienes problemas, busca la solución lejos de la OPV. Sus consideraciones sobre temperatura son similares. Yo la hubiera querido dejar la mía en 9.5 o 10, pero no lo hice por las advertencias de Gianni de "no lo toques mucho".

Un compañero poseedor de otra Unica -que espero ver pronto por aquí- bajó la OPV a 9 recientemente y me dijo que le ocurrió exactamente lo que explica Hoffmann, que la máquina colapsaba menos a 9. Por cierto, él desconocía la teoría, me explicó el hecho y yo después le envié el texto. Yo no recuerdo que me ocurriera lo mismo.

PD. El libro de Hoffmann es muy recomendable, a ver si me animo y hago una pequeña review cuando tenga un rato.
Avatar de Usuario
By contra
#323
He copiado y editado parte de este tema para abrir una nueva discusión sobre variar la opv y sus resultados, para que sigamos debatiendolo allí, y así la próxima vez que queramos seguir tratando el tema sea mas fácil localizarlo
viewtopic.php?f=4&t=46

Aquí no he borrado ningún mensaje para conservar el hilo original
Avatar de Usuario
By Victor
#383
El otro hilo también es muy interesante . Se está llenando el foro de buen material. Con el molino... en esto lo tengo más claro... pero también puede dar para unas páginas

Los de La Fábrica de Girona siguen sin contestar con los precios de Rocket, a ver si alguien puede echarme una mano.
Avatar de Usuario
By Victor
#393
tocateclas escribió:Este vídeo me parece bastante interesante, imagino que lo habrás visto ya. Por si acaso:

https://www.youtube.com/embed/pVrdQ5s0pNY
Pues no lo había visto, y tampoco me he enterado de nada. 🤧. Explican los dos sistemas y hace una prueba. Si alguien que domine el idioma me hace un resumen
Avatar de Usuario
By tocateclas
#394
Victor escribió:
04 Abr 2017, 21:43

Pues no lo había visto, y tampoco me he enterado de nada. 🤧. Explican los dos sistemas y hace una prueba. Si alguien que domine el idioma me hace un resumen
Hablo un poco de memoria porque hace ya bastante que lo vi. Primero explica un poco la construcción de cada uno de los sistemas, lógicamente más sencilla y barata la HX. En cuanto al funcionamiento, más sencilla la DB porque no necesitas purgar agua para estabilizar temperatura pero más "elástica" la HX porque permite jugar con la temperatura controlando el purgado. Y en cuanto a calidad de extracción, por supuesto las dos igual de válidas pero con perfiles distintos. En la DB la temperatura se mantiene más plana y en la HX comienza un poco más alta y cae de forma progresiva. Según la cata del vídeo, en la DB destacan más los sabores dulces y achocolatados y en la HX los afrutados. De PIDs en HX creo recordar que no dicen nada.
Avatar de Usuario
By Victor
#396
Habrá algún vídeo por ahí de un termómetro puesto para ver la temperatura de una HX con PID?
Avatar de Usuario
By Victor
#400
Unos videos interesantes sobre temperatura con termómetro en HX.





Cada vez que hay que hacer un café, hay que purgar la cafetera como 30 segundos para que este a buena temperatura. Después mas o menos se mantiene. Cada vez que la deje parada, otra vez purgar 30 segundos... No me gusta esto, esto esta bien para una cafetería o un sitio de cafés continuos no para mi casa :(

Quizá tenga mas clara la decisión.
Avatar de Usuario
By Victor
#401
Y aqui una explicacion, con termómetros y buenas mediciones como debe de ser, de la rutina de purgado.



Que visto esto, tampoco parece para tanto..
Avatar de Usuario
By Victor
#402
Otro video de el "flush" en HX.



Esta claro que es solo distinto, pero se ve el "temp surfing" y hay que tirar muuuucha agua para que baje a temperatura de trabajo, y esta temperatura tampoco sabemos nunca cual es. Solo sabemos que siguiendo la misma dinámica de "flushes" y como referencia el valor del PID, se puede subir o bajar.
Si comparamos esto con la estabilidad termica del video de la Bezzera Unica con PID,



Con haber purgado un poquito al principio, tendría los 92 grados fijos con solo una pequeña subida.

Al final el valor determinante en mi elección será el mejor precio que tenga,

La Bezzera Magica en 1300€ en Electros
La Expobar DB 1050 en Cafesmundo *EDITADO*
Y la Rocket en la web esta en 1350€, a la espera de haber pedido precio en otro distribuidor.

Si alguien me puede pasar precio mas barato de alguna de las maquinas lo agradezco enormemente.

Esta claro que una vez visto los videos, se que tirando una taza de capuccino de agua en el flush de la HX después de calentarla, moler, pesar y otro pequeño flush, tengo ya temperatura de trabajo. A partir de ahi si solo la dejo descansar para volver a cargar, otro pequeño flush como en todas. Si la dejo mas de 5 minutos descansando hay que volver al flush largo, es solo seguir siempre los mismos pasos y saldrá igual de bien una HX que una DB.
Última edición por Victor el 05 Abr 2017, 09:25, editado 1 vez en total.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Conjunto para principiante

Buenas, Para la limpieza utilizo Puly Caff Plus. E[…]

Presentaciones.

Hola, muy buenas tardes desde tierra Riojana. Me p[…]

Tienes toda la razón, quería compr[…]

Primera inversión

Rilome, qué tal con esa primera inversi&oac[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!