El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

¿Quieres comprar una máquina nueva? ¿un molino? Pide aquí asesoramiento
Avatar de Usuario
By victorrf
#64369
Dobroxxi escribió:
22 Feb 2023, 11:22
Caturro escribió:
21 Feb 2023, 18:52
Dobroxxi escribió:
21 Feb 2023, 16:44
Hola chic@s!
Quiero empezar a disfrutar de buen café. La Nespresso se me quedó corta hace mucho tiempo.
Mi presupuesto es muy limitado, así que quiero empezar con la bialetti. Es barata y creo que para empezar en este mundillo me irá bien. Pero claro, y el molinillo? Ahí está la gran duda. Quiero uno que el día de mañana pueda usar para expreso, pero no me puedo permitir algunos que veo por ahí, que son muy buenos pero cuestan una pasta. Soy consciente que lo bueno se paga. Agradecería consejos y opiniones. Ah! y que más cachivaches debería tener en cuenta? Gracias!
Para tí y para todo el que quiere empezar “en este mundillo” . Empezar por una cafetera de filtro de papel y dejaros de Bialettis y demás chorradas. Si pilláis una eléctrica , tenéis muchos modelos a elegir, son prácticas y baratas, desengañadas. No son tan exigentes en temas de molienda…y lo mejor es que es donde mejor saben los mejores cafés. Dan cafés limpios y se perciben mejor las notas de cata. Y no que no os cuentes eso de que ¡ es que sale aguachirri ! Ni caso al cuña@. :mrgreen:

¿ Ha quedado claro?
Podrías ampliar un poco el comentario con recomendaciones de cafeteras, para tener una idea de por dónde empezar a mirar. Gracias!

Aunque Caturro te dirá mejor, yo te diría que antes te hicieses estas preguntas

Te planteas sistema de filtro/inmersión? Si es así, quieres algo eléctrico o manual. Y en el molino? Eléctrico o manual? Para hacer también espresso o no?
By Dobroxxi
#64390
Pues no me planteo tanto 😅
Como decía, solo quiero tomar café y disfrutarlo. Me incline por la italiana por el precio, y respecto al molinillo, querer quiero el mejor de todos, pero no puede ser. Entiendo que si quiero gastar lo menos posible he de ir a por manual. Y lo de hacer expreso creo que al final todos tenemos un poco el punto de mira ahí. Lo que no quiero es comprar y mañana volver a comprar. Soy consciente que busco un unicornio, pero quién sabe, quizás vuestros consejos me puedan dar algo de luz... 😅
Avatar de Usuario
By Caturro
#64397
victorrf escribió:
22 Feb 2023, 12:01


Aunque Caturro te dirá mejor, yo te diría que antes te hicieses estas preguntas

Te planteas sistema de filtro/inmersión? Si es así, quieres algo eléctrico o manual. Y en el molino? Eléctrico o manual? Para hacer también espresso o no?
Aunque haya sonado a Harry el Sucio en plan : He meado más cafés que todos vosotros... :lol: Precisamente con mi comentario pretendo evitar que la gente se enrede en tanta espiral de preguntas , caer fácilmente en la decepción o acabar como un elefante en una cacharrería (nunca mejor dicho).

El comentario anterior va dirigido estrictamente a aquellos que quieren introducirse en el mundillo del café especial y "no sabe lo que quiere".

¿Porqué las cafeteras de filtro de papel y eléctricas? . Intentaré razonarlo.

1. Razones organolépticas: es el método más eficaz y menos arriesgado para apreciar eso que hace de un café algo especial. Esto es lo más importante.
2. Eléctrica porque le permite elaborarlo de una forma cómoda no solo para el interesado sino otros miembros de la familia.
3. Son económicas (depende) y hay muchos tamaños. Casi todos los fabricantes de electrodomésticos fabrican su propio modelo. Las podéis comprar en la tienda de electrodomésticos más cercana. Podéis elegir muchos modelos e incluso si el modelo os resulta grande podéis hacer menos cantidad. Y si queréis presumir de modelo o de un modelo homologado o certificado por el "comité noruego del salmón" también lo podéis hacer. Incluso las hay con termo incluido, que según que modelo funciona muy bien.
4. Como no vais a poder intervenir mucho en su proceso salvo lo obvio (molienda, dosis café /agua) os vais a ahorrar muchos videos de yotuberes e infuenceres dando la coña y repitiéndose con ratios, floraciones, temperaturas, etc etc.
5. Si compráis un buen (caro) molino bien, pero no es necesario. Hay eléctricos (100-200€) que salvo para espresso os servirán para otros sistemas (prensa francesa, italiana, el puchero homologado por la SCA de El Edu, etc). Si elegís uno manual ateneros a las consecuencias :mrgreen:
6. Si nos os gustan estas... tengo más :lol:


Después ya podéis empezar a ampliar vuestro arsenal. Por ejemplo sistemas manuales (Hario,Kalita,Chemex ...). Entonces se os enviará un certificado del foro y podéis ir ampliando la cacharrería: hervidores con cuello de cisne, diferentes porta filtros, basculas de precisión suizas... y lo más importante un armario para esconder todo eso.
Y desde luego todo esto es compatible con tener una cafetera italiana (antes llamada Magefesa u Oroley y ahora Bialetti), con una cafetera de pistón o prensa francesa,etc).

Del espresso ni comentarlo en este capítulo. Entre otras cosas porque ha dado lugar a que este foro este lleno de hilos que flotan por ahí como satélites chinos esperando a que las tropas imperiales los destruyan
Última edición por Caturro el 22 Feb 2023, 19:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By El Edu
#64398
Jajaja. Maestro, es que tenemos que followearte, lo explicas como nadie.
By Dobroxxi
#64399
Caturro escribió:
22 Feb 2023, 19:37
victorrf escribió:
22 Feb 2023, 12:01


Aunque Caturro te dirá mejor, yo te diría que antes te hicieses estas preguntas

Te planteas sistema de filtro/inmersión? Si es así, quieres algo eléctrico o manual. Y en el molino? Eléctrico o manual? Para hacer también espresso o no?
Aunque haya sonado a Harry el Sucio en plan : He meado más cafés que todos vosotros... :lol: Precisamente con mi comentario pretendo evitar que la gente se enrede en tanta espiral de preguntas , caer fácilmente en la decepción o acabar como un elefante en una cacharrería (nunca mejor dicho).

El comentario anterior va dirigido estrictamente a aquellos que quieren introducirse en el mundillo del café especial y "no sabe lo que quiere".

¿Porqué las cafeteras de filtro de papel y eléctricas? . Intentaré razonarlo.

1. Razones organolépticas: es el método más eficaz y menos arriesgado para apreciar eso que hace de un café algo especial. Esto es lo más importante.
2. Eléctrica porque le permite elaborarlo de una forma cómoda no solo para el interesado sino otros miembros de la familia.
3. Son económicas (depende) y hay muchos tamaños. Casi todos los fabricantes de electrodomésticos fabrican su propio modelo. Las podéis comprar en la tienda de electrodomésticos más cercana. Podéis elegir muchos modelos e incluso si el modelo os resulta grande podéis hacer menos cantidad. Y si queréis presumir de modelo o de un modelo homologado o certificado por el "comité noruego del salmón" también lo podéis hacer. Incluso las hay con termo incluido, que según que modelo funciona muy bien.
4. Como no vais a poder intervenir mucho en su proceso salvo lo obvio (molienda, dosis café /agua) os vais a ahorrar muchos videos de yotuberes e infuenceres dando la coña y repitiéndose con ratios, floraciones, temperaturas, etc etc.
5. Si compráis un buen (caro) molino bien, pero no es necesario. Hay eléctricos (100-200€) que salvo para espresso os servirán para otros sistemas (prensa francesa, italiana, el puchero homologado por la SCA de El Edu, etc). Si elegís uno manual ateneros a las consecuencias :mrgreen:
6. Si nos os gustan estas... tengo más :lol:


Después ya podéis empezar a ampliar vuestro arsenal. Por ejemplo sistemas manuales (Hario,Kalita,Chemex ...). Entonces se os enviará un certificado del foro y podéis ir ampliando la cacharrería: hervidores con cuello de cisne, diferentes porta filtros, basculas de precisión suizas... y lo más importante un armario para esconder todo eso.
Y desde luego todo esto es compatible con tener una cafetera italiana (antes llamada Magefesa u Oroley y ahora Bialetti), con una cafetera de pistón o prensa francesa,etc).

Del espresso ni comentarlo en este capítulo. Entre otras cosas porque ha dado lugar a que este foro este lleno de hilos que flotan por ahí como satélites chinos esperando a que las tropas imperiales los destruyan
Desde luego no dejas lugar a dudas :lol:
Ahora haré una pregunta con la que me arriesgo a que me quemeis en la hoguera.
¿Con una moccamaster haré un café que "flipe"?
Tengo claro que el café que elijas marcará la diferencia. Pero como neófito en la metería, solo tengo como referencia los expresos que puedo tomar en algún bar que cuidan bien el café.
Avatar de Usuario
By Caturro
#64401
Dobroxxi escribió:
22 Feb 2023, 20:08

Desde luego no dejas lugar a dudas :lol:
Ahora haré una pregunta con la que me arriesgo a que me quemeis en la hoguera.
¿Con una moccamaster haré un café que "flipe"?
Tengo claro que el café que elijas marcará la diferencia. Pero como neófito en la metería, solo tengo como referencia los expresos que puedo tomar en algún bar que cuidan bien el café.
Indudablemente. Esta además está homologada por "el comité noruego del salmón" https://www.ecbc.no/
Avatar de Usuario
By victorrf
#64404
Dobroxxi escribió:
22 Feb 2023, 20:08
Caturro escribió:
22 Feb 2023, 19:37
victorrf escribió:
22 Feb 2023, 12:01


Aunque Caturro te dirá mejor, yo te diría que antes te hicieses estas preguntas

Te planteas sistema de filtro/inmersión? Si es así, quieres algo eléctrico o manual. Y en el molino? Eléctrico o manual? Para hacer también espresso o no?
Aunque haya sonado a Harry el Sucio en plan : He meado más cafés que todos vosotros... :lol: Precisamente con mi comentario pretendo evitar que la gente se enrede en tanta espiral de preguntas , caer fácilmente en la decepción o acabar como un elefante en una cacharrería (nunca mejor dicho).

El comentario anterior va dirigido estrictamente a aquellos que quieren introducirse en el mundillo del café especial y "no sabe lo que quiere".

¿Porqué las cafeteras de filtro de papel y eléctricas? . Intentaré razonarlo.

1. Razones organolépticas: es el método más eficaz y menos arriesgado para apreciar eso que hace de un café algo especial. Esto es lo más importante.
2. Eléctrica porque le permite elaborarlo de una forma cómoda no solo para el interesado sino otros miembros de la familia.
3. Son económicas (depende) y hay muchos tamaños. Casi todos los fabricantes de electrodomésticos fabrican su propio modelo. Las podéis comprar en la tienda de electrodomésticos más cercana. Podéis elegir muchos modelos e incluso si el modelo os resulta grande podéis hacer menos cantidad. Y si queréis presumir de modelo o de un modelo homologado o certificado por el "comité noruego del salmón" también lo podéis hacer. Incluso las hay con termo incluido, que según que modelo funciona muy bien.
4. Como no vais a poder intervenir mucho en su proceso salvo lo obvio (molienda, dosis café /agua) os vais a ahorrar muchos videos de yotuberes e infuenceres dando la coña y repitiéndose con ratios, floraciones, temperaturas, etc etc.
5. Si compráis un buen (caro) molino bien, pero no es necesario. Hay eléctricos (100-200€) que salvo para espresso os servirán para otros sistemas (prensa francesa, italiana, el puchero homologado por la SCA de El Edu, etc). Si elegís uno manual ateneros a las consecuencias :mrgreen:
6. Si nos os gustan estas... tengo más :lol:


Después ya podéis empezar a ampliar vuestro arsenal. Por ejemplo sistemas manuales (Hario,Kalita,Chemex ...). Entonces se os enviará un certificado del foro y podéis ir ampliando la cacharrería: hervidores con cuello de cisne, diferentes porta filtros, basculas de precisión suizas... y lo más importante un armario para esconder todo eso.
Y desde luego todo esto es compatible con tener una cafetera italiana (antes llamada Magefesa u Oroley y ahora Bialetti), con una cafetera de pistón o prensa francesa,etc).

Del espresso ni comentarlo en este capítulo. Entre otras cosas porque ha dado lugar a que este foro este lleno de hilos que flotan por ahí como satélites chinos esperando a que las tropas imperiales los destruyan
Desde luego no dejas lugar a dudas :lol:
Ahora haré una pregunta con la que me arriesgo a que me quemeis en la hoguera.
¿Con una moccamaster haré un café que "flipe"?
Tengo claro que el café que elijas marcará la diferencia. Pero como neófito en la metería, solo tengo como referencia los expresos que puedo tomar en algún bar que cuidan bien el café.

Yo ahora te preguntaría que es para ti un buen café o que tipos de cafés esperas tomar.

Si lo que pretendes es hacer una entrada progresiva y razonada al café de calidad, lo que te plantea Caturro es la mejor solución.

Si tú meta es conseguir un café como esos espressos que citas y solo ahí está tu interés, olvídate del filtro porque no lo conseguirás. Pero olvídate también de la moka, de la aeropress, etc…

El café de filtro y el espresso son diferentes y no se pueden comparar. No hay uno mejor y otro peor.

Yo no tendría prisa, le daría una vuelta a tus objetivos y me pasaría por una buena cafetería a probar un café de calidad en filtro, para que tengas una aproximación.

Y ya como puntilla 😂. También valora lo que quieres gastar en café. No sea que te armes con un pedazo de maquinon y luego no tengas en mente gastar más de lo que vale el café de supermercado. Y hablando de esto, te diría, como opinión personal, que el filtro va a ser más “exigente con el café”. Igual te decides por el espresso, compras Lavazza en grano y con eso eres feliz. Pero va a ser raro que así sea con el filtro
By JLuis
#64405
Con todo lo que han comentado anteriormente tienes más que suficiente para decidirte, además, muy bien explicado.
Yo he tenido durante 2 años una delonghi dedica y un molino de muelas cónicas (graef CM702), primero con filtros presurizados y luego con atmosféricos, y te puedo decir que por el precio que tienen, es de lo mejor en relación calidad/precio para iniciarse como barista en expreso.
En este foro hay un hilo dedicado exclusivamente a esa cafetera.


Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk

By Thulu
#64408
Yo me he metido en el mundo espresso porque me ha gustado la cosa, porque me gustan los retos y porque me relaja .

Pero, sin no quieres gastar mucho yo he disfrutado y descubierto el mundo de sabores del café con la aeropress. Yo la recomiendo mucho y el tema molienda no es tan comflictivo.

Otra opción para expreso es ir a por un modelo manual, buenos espressos, con una rutina de preparación muy chula también y más barato que una eléctrica
Conjunto para principiante

Buenas, Para la limpieza utilizo Puly Caff Plus. E[…]

Presentaciones.

Hola, muy buenas tardes desde tierra Riojana. Me p[…]

Tienes toda la razón, quería compr[…]

Primera inversión

Rilome, qué tal con esa primera inversi&oac[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!